Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de verano. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2018

Creme brulée de lima y vainilla {receta baja en grasas}

Para la receta de hoy necesitaremos encender el horno un ratito, solo media hora más el tiempo que tarde en precalentar, pero a pesar de que todavía estamos disfrutando de unas temperaturas más que veraniegas, merecerá la pena.
Esta creme brulée con un toque de lima y vainilla y que está preparada con una nata ligera y leche semidesnatada, es un postre perfecto para que aquellos que estén intentando recuperar la figura tras los excesos de estas vacaciones puedan pecar un poquito, que aunque estemos a dieta también nos merecemos un capricho de vez en cuando ¿no? Y mejor que atacar el pasillo de bollería de un supermercado, un postre casero, eso siempre.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Polos de té chai e higos

Los que me conocen bien saben que si me dan a elegir entre té o café siempre, siempre, elijo el primero. Hace muchos años que empecé a tomarlo a diario, tanto por la mañana en el desayuno como en la sobremesa y cuanto más fuerte y especiado es, más me gusta. 
Uno de mis favoritos y que nunca falta en casa es el té chai, un té negro y especiado de origen hindú con propiedades antioxidantes y digestivas entre otras y que además de por su sabor, nos conquistará seguro por su delicioso aroma.
Y como buena amante del té, pues algún postre tenía que preparar con él ¿no? Pues listo, ya tienes aquí unos polos de chai con unas rodajitas de higo para darle un poco más de dulzor al asunto.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Tarta de plátano en vasitos con caramelo salado

Y ya estamos en septiembre. El verano se me ha ido volando a velocidad de la luz aunque bueno, desde que soy madre los días se me pasan muy rápido y no me da tiempo de nada. Creo que es una cuestión de organización y reconozco de también influye el cansancio por este ritmo de vida un pelín acelerado que llevo con el peque. Y no es que me queje, en absoluto, pero muchas veces cuando tengo un poquito de tiempo libre lo que me apetece es dejar la mente en blanco y no pensar ni hacer absolutamente nada, vamos vaguerío puro y duro.
Tenía varias recetas preparadas del principio del verano pero ahí se quedaron, sin redactar, y esta es una de ellas. Esta tarta de plátano con una base de galletas especuloos y un caramelo salado es una opción estupenda de postre para estos calores de septiembre ya que no nos hará falta encender el horno para prepararla.

lunes, 25 de junio de 2018

Pastel de cerezas {cherry pie}

A lo largo de los 6 años que tiene el blog he preparado numerosas recetas clásicas y no tan clásicas pero curiosamente algo tan sencillo, tan rico y tan conocido como un pie, no había asomado la cabeza por aquí. Y que mejor forma que inaugurar la sección de este tipo de tartas que con un pie de cerezas, esa fruta que me encanta y de la cual espero su llegada todos los años con las mismas ansias que cuando era una niña esperaba a los reyes magos. 

lunes, 5 de septiembre de 2016

Cheesecake de piña colada {horneado}

Me encanta la piña colada tanto con alcohol como su versión "sin",  todo depende del momento. Suelo prepararla en casa para tomar tras la cena algún fin de semana y soy tan friki que incluso le pongo su sombrillita al más puro estilo bareto de playa. Es un sabor que me encanta porque es tan veraniego y tiene un aroma que me evoca a sol y mar, algo sin lo que los canarios no podríamos vivir. Así que en cuanto vi esta cheesecake de piña colada en algún lugar de Pinterest me la puse en lo más alto de mi lista de pendientes. Y no me ha defraudado en absoluto. Igual mi opinión no es muy válida porque aquí, la que escribe, es una fan incondicional no solo de la piña colada como acabo de decir,si no de las tartas de queso, en especial las horneadas, pero cuento con la opinión de mi chico al que le enamoró locamente esta cheesecake...

lunes, 22 de agosto de 2016

Tarta de mousse de manga

El mango y en particular la manga, son de esas frutas veraniegas que me encantan y hacen que anhele que llegue la temporada en la que podemos adquirirlas para tomar de mil maneras. Tanto en zumos, batidos, troceado con yogur e incluso alguna preparación salada, la manga me apasiona. Y quería aprovechar para preparar un postre y publicarlo antes de que dejen de verse en nuestras fruterías. He optado por esta tarta de mousse de manga, ideal para refrescarnos el paladar y lo mejor de todo es que no necesitaremos encender el horno para prepararla. 
Antes de seguir he de decir que la manga y el mango son frutas diferentes. En sabor se parecen un poco aunque con matices como por ejemplo que la manga es más dulce y carnosa y no tiene hebras como el mango y en cuanto al aspecto, la manga es más alargada y con tonos más verdosos mientras que el mango es más redondito y rojizo. En Canarias tenemos la suerte de encontrar mangas en las fruterías con bastante facilidad ya que gracias a nuestro clima disponemos de cultivos propios, pero en la península se ve más el mango. No hay problema, con este también puedes elaborar la tarta.

lunes, 8 de agosto de 2016

Polos de coco y frambuesa

Me gusta mucho tener en el congelador de casa polos para tomarlos cuando llego de la playa. Me resulta de lo más refrescante, incluso más que una bebida fría y mucho más ligero y menos calórico que el helado. Además, ahora tenemos una variedad de moldes para polos en el mercado que nos ayudan a que nos queden con una presentación profesional y muy bonita. Atrás quedaron esos polos que de niños preparábamos con tanta ilusión en vasos de plástico congelando algún refresco y que tan ricos quedaban. ¡Qué recuerdos!
La receta de hoy tiene un sabor rico, muy veraniego, afrutado, pelín ácido y si no le ponemos la cobertura de chocolate blanco, son unos polos aptos para intolerantes a la lactosa e incluso veganos.

lunes, 1 de agosto de 2016

Mousse de lima-limón y jengibre con avellanas caramelizadas

Otros años he parado la actividad del blog en el mes de agosto más que nada porque es un mes un poco flojo para este mundillo ya que casi todo el mundo está de vacaciones, disfrutando de playa o piscina y empleando poco tiempo en cocinar. Básicamente lo hacía por eso, no porque fuera yo la que estuviese todo el mes tumbada a la bartola (que no me importaría nada). Las que trabajamos en el mundo sanitario no tenemos ese concepto de "agosto=vacaciones" ni "fin de semana=tiempo libre" y a mi me toca esperar a octubre para desconectar. Pero este año me apetecía publicar este mes y aquí estoy, aunque esto está tan poco animado y tan vacío que hasta creo oír un eco virtual. Menudo rollo acabo de soltar ¿no?
Al grano, o al postre, la receta de esta semana es una refrescante mousse de lima-limón con un toquecito sutil de jengibre y unas poquitas avellanas caramelizadas para dar un punto crujiente. 

lunes, 25 de julio de 2016

Polos de tarta de zanahoria

Hay que ver lo versátil que es la zanahoria. Habitualmente la consumimos en preparaciones saladas pero en dulces a mi me encanta o incluso en batidos, zumos y por qué no. en polos y helados. Yo siempre preparaba los polos de zanahoria siguiendo esta receta que publiqué hace un par de veranos y que tanto me ayuda a prolongar el bronceado y refrescarme después de un día de playa, pero hace unos días vi en pinterest unos con sabor a "carrot cake" y me he lanzado de cabeza a preparalos ya que esta tarta me rechifla.
Y sí, saben bastante a tarta de zanahoria, a esa mezcla de especias y el punto que le da el queso cremoso y el toque crujiente de las nueces es el colofón a unos polos que seguro que repetirás más de una vez.

lunes, 18 de julio de 2016

Helado de pistacho

Tras un pequeño y necesario paréntesis vuelvo por aquí con nuevas recetas. Y como estamos en pleno verano, hay que refrescarse con helados como este de pistacho que me he decidido a preparar tras mucho tiempo dándole vueltas. Me lo he pensado bastante porque no creí que un helado de pistacho casero pudiese quedar tan auténtico e incluso igual de bueno que el que pueden servirte en una heladería italiana. Pero sí señores, está muy pero que muy logrado, cremoso, sabroso y con ese color ocre que tiene el helado de pistacho en tierras italianas. Lo digo porque yo era una de las que creía que cuanto más verde escandaloso, mejor era este sabor de helado. Hasta que hace años, antes de mi primer viaje a Italia, haciendo un  "pequeño estudio heladero"(para filtrar cuales me iba a tomar ya que no me iba a dar tiempo de catarlos todos) leí en varias guías que el mejor helado de pistacho distaba mucho del color verde y se acercaba más al ocre. Y se me quedó grabado a fuego, tanto tanto que ahora voy por las heladerías buscando el helado de pistacho con el color perfecto.

lunes, 23 de mayo de 2016

Recetas de smoothies o batidos

Lo prometido es deuda. La semana pasada dije que la siguiente receta iba a ser sana y con mucha fruta para compensar la hiperglucemia provodada por el Twix brownie y para que nadie me acuse de cebar a mis seguidores por enseñar recetas con unas cuantas calorías de más. Creo que con estos smoothies o batidos tan coloridos y cargados de vitaminas cumplo mi promesa y ya de paso, como buena enfermera, hago promoción de la salud entre los que me leen por aquí.
Esta forma de consumir fruta que tan de moda se ha puesto, me parece ideal por varias razones. Podemos aprovechar la fruta que se nos va quedando pocha como plátanos y fresas que no duran mucho. Por otro lado, si somos de esos a los que les cuesta consumir fruta o vegetales, de esta forma la tomaremos sin esfuerzo alguno y recibiremos nuestra dosis diaria de vitaminas. Y también nos vendrá genial para hidratarnos ahora que parece que el calor empieza a apretar.
La elaboración es muy sencilla, solo nos hará falta una batidora potente o una thermomix para mezclar todos los ingredientes. Otra opción sería prepararlos con licuadora en cuyo caso ya no serían batidos, serían zumos. 
Y estas son mis propuestas de smoothies o batidos...

lunes, 22 de septiembre de 2014

Tarta de limón en vasitos

Por segunda semana consecutiva la receta lleva limón, para ser más exactos, lemon curd que es una deliciosa crema que por lo menos a mi, me rechifla. Soy capaz de comérmela a cucharadas cuando me sobra al preparar una receta y como esto es algo que me sucede siempre, al igual que con el buttercream, un cheesefrosting o cualquier cosa para cubrir o rellenar, esta vez me propuse preparar un postre de aprovechamiento y no ser tan glotona.
O igual ha sido peor porque estos vasitos tan ricos además del lemon curd llevan merengue y una base de galleta...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Helado de tarta de queso y limón

Como aún estamos oficialmente en verano y me consta que sigue haciendo buen tiempo en muchos sitios, me permito la licencia de publicar este delicioso helado y así, de paso, rememoramos los buenos momentos vividos en las vacaciones mientras lo saboreamos. Aunque he de confesar, que en estos momentos, yo disfruto de las mías de pleno...
De pequeña el helado de limón era mi sabor favorito y aunque siempre me lo pedía en la versión sorbete más que helado cremoso, me gustan ambas opciones. Y como también me declaro fan absoluta de todo un clásico como la tarta de queso y limón, he unido ambos conceptos en este cheesecake helado de limón.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Tarta de queso con frutos rojos y vainilla para la fiesta del 2º aniversario del blog

Y parece que fue ayer...Pero no, ya han pasado 2 años de mi primera publicación en este blog que poco a poco, se ha convertido en parte de mi vida, en un entretenimiento que aunque a veces me quite muchas horas de mi tiempo libre, no me importa porque compensa. Es cierto que me han dado ganas de tirar la toalla un par de veces y que me he visto apurada para publicar otras cuantas más, pero siempre he recibido a tiempo una palabra de ánimo y me he levantado con más fuerza que nunca.
¡Y lo qué se aprende! Y pensar que mi familia pensaba que iba a morir de hambre cuando me independizase...inocentes ellos...¡si hasta he engordado! Bueno, yo y todos los que me rodean y colaboran "desinteresadamente" en la tarea de "cata e ingesta masiva de calorías" de mis postres. A ellos les agradezco que no les importe tener unos niveles de colesterol poco recomendables y unos michelines que asoman por la cintura nada bonitos con tal de ayudarme en esta aventura.
Y creo que ni hace falta decir, pero voy a hacerlo, que todo esto es posible también gracias a la gente que está ahí detrás y que semana tras semana lee el blog o me sigue a través de las redes sociales. ¡Y cómo hemos ido aumentado la familia durante estos 2 años! E incluso queda gente que no se ha cansado de mi y sigue ahí desde el primer día...increíble pero cierto...
Y por todo esto ¡tarta de cumple blog para todos!

lunes, 21 de julio de 2014

Helado de chocolate blanco y crema de speculoos

Mi heladera está que no para. Es el segundo verano que pasamos juntas y creo que a este paso acabará denunciándome por "explotación electrodoméstica". Gracias a Dios que no tiene patas y no se puede ir de casa... 
Y es el segundo verano que no pruebo un helado comercial porque pudiendo crear los sabores que me apetece y con ingredientes que controlo ¿para qué comprarlos?.  Además, últimamente mi imaginación heladera está a cien por hora, tratando de idear sabores diferentes y ricos y eso, unido a un poco de crema de speculoos casera que me quedaba de cuando preparé las natillas de speculoos y plátano caramelizado dio como fruto este súper cremoso y delicioso helado...

lunes, 7 de julio de 2014

Polos de yogur y cereza

¡Buenas tardes! Aunque la temporada de cerezas empezó hace ya algunas semanas y puedo decir que ya me habré comido algun kilo que otro de ellas, aún no había preparado ninguna receta para el blog que tuviese esta fruta como ingrediente principal. Y si el año pasado preparé el clásico y omnipresente en todos los blogs "clafoutis de cerezas" (parece que un blog de repostería no es un "blog de repostería" si en su recetario no tiene esta tarta) este año quería algo más fresquito, diferente y que no precisara horneado.
Y...¡¡tachán!! ¡¡Ricos polos de yogur y cerezas!!

lunes, 30 de junio de 2014

Helado de plátano con nueces y pepitas de chocolate

¡Buenas tardes! Espero que blogger no me la juegue y este post, que está programado, salga a la hora prevista sin problemas. Yo estaré volando para pasar unos días en Bilbao, pero no quería irme sin dejar la receta de la semana. Y será el primer post que publico con ¡mi nuevo dominio!. Me he pasado al .com hace un par de días. Era algo que no tenía pensado, pero viendo que Facebook no me quitaba la condena y seguía considerando mis enlaces spam, decidí que lo mejor era hacerlo y de una vez por todas dejar este problema zanjado. 
Y para celebrar todas esta cosas, hoy les traigo un delicioso helado de plátano, nueces y pepitas de chocolate que hará temblar a la industria heladera de Ben&Jerry's y a su famoso sabor Chunky Monkey. 

lunes, 23 de junio de 2014

Batido de fresas, papaya y coco

Es lunes y ya estamos de nuevo por aquí, con una nueva receta con sabor verano 100%. Mi propósito para esta época estival es prescindir del horno para las recetas (así evito acabar en urgencias por un golpe de calor) y que las recetas sean sencillas para no quitar tiempo de ir a la playa o salir a pasear un rato estas tardes tan soleadas que tenemos. 
Y con este batido de hoy creo que cumplo todo eso y además, es receta de aprovechamiento total gracias a unas fresas pochas que tenía en casa, algún trozo de papaya demasiado madura y unas tristes naranjas olvidadas en el frutero. Últimamente lo aprovecho todo y estoy sorprendiéndome a mi misma de lo que se puede hacer en la cocina con un poco de imaginación y los sabores tan ricos que podemos conseguir. ¿Han probado a preparar la clásica crema de calabacín añadiéndole una manzana?. Pues es una auténtica delicia.
Pero la receta de hoy es un batido...

lunes, 16 de junio de 2014

Polos de piña colada

Los que me siguen por Instagram recordarán que hace unas semanas estuve de relax en un hotel, de los tan de moda, "todo incluído" del sur de Gran Canaria. Para los que no sepan en que consiste esto del "all inclusive" (como se diría ahora que tan de moda están los selfies, las pool parties o los smoothies) se basa principalmente en que cuando llegas al hotel, te ponen una pulsera de algún color poco discreto que te abre las puertas a comer y beber todo lo que te de la gana  mientras te duren las vacaciones y tu cuerpo resista. Y si en mi anterior experiencia "todo incluído" hace unos años me enganché a los mojitos en esta ocasión le ha tocado a la piña colada. Piña colada a media mañana porque hacía calor, piña colada después de la comida porque no había tomado postre (eran tan sosos y repetitivos, que estuve tentada a darle al chef la dirección de alguno de los blogs de mis compis), piña colada en la merienda porque "hay que amortizar lo que hemos pagado por el finde" y por la noche, un coco loco que era una piña colada con alcohol.
Así que volví a casa más morena, con algún kilo de más y dispuesta a preparar piña colada casera para las tardes calurosas. Pero acabé convirtiéndola  en algo más divertido como estos polos...

lunes, 12 de mayo de 2014

Sorbete de fresas asadas con leche de coco


Llevaba mucho tiempo deseando que llegara el calorcito entre otras cosas, para volver a comer helados y sorbetes y no veía la hora de darle caña a la heladera que compré el verano pasado. Pero ese momento ha llegado y prometo no sacar el cubilete de la heladera del congelador hasta octubre o noviembre. Allí permanecerá preparado para cuando se me antoje cualquier helado para amenizar mis noches, después de cenar y mientras veo mis series favoritas.
Pero por otro lado, creo que este año voy a controlarme un poco y a preparar más sorbetes que son más sanos por la fruta que llevan y porque su contenido en grasa es mínimo al contrario que los helados, que con tanta nata y yema de huevo que llevan pueden hacer que nuestros michelines cobren vida propia y se ofrezcan voluntarios a ir al supermercado más cercano a comprarnos un pack de Danacol.
Así que comenzamos la temporada con un deliciosos y saníiiiiisimo sorbete de fresas asadas y leche de coco...

Blogging tips