Mostrando entradas con la etiqueta detrás de la cámara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detrás de la cámara. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Scones de manzana y especias

Menuda racha de mal tiempo que tenemos en las islas. Hay veces que miro por la ventana y pienso que estoy en el norte peninsular o en Invernalia y que en cualquier momento van a aparecer los Stark. ¿Quién me iba a decir que le iba a sacar tanto provecho a esas botas de agua con estampado de leopardo (muy monas ellas) que me compré el invierno pasado solo por capricho? ¡Y qué iba a poner un radiador en el dormitorio y nórdico y sábanas de franela en mi cama! Y eso que vivo cerquita de la playa.
¿El lado positivo? Pues además de que me puedo poner esas botas de agua que tanto me gustan casi a diario, encender el horno es una auténtica gozada. Y desayunar pan o bollería casera calentita no tiene precio. O sí, cuando tenga que renovar mi vestuario por los kilillos depositados en mis caderas ya veremos si tiene precio o no...
Pero a lo que vamos, estos scones con manzana y ese toquecito de especias que me chifla, están siendo mi desayuno estos días. Pensando que voy a desayunar algo así, no da tanta pereza salir de entre las sábanas de franela ¿cierto?

lunes, 24 de noviembre de 2014

Banana bread de espelta con avellanas



Últimamente en este blog se ven recetas con plátano con cierta frecuencia y aunque es una fruta que me gusta, tampoco puedo decir que sea de mis favoritas. Pero si hay algo que me de rabia en esta vida es que se me estropee comida y tener que tirarla. Y el plátano es tan delicado, que como te olvides unos días de él en el frutero se pone pocho y poco apetecible pero a la vez, ideal para usarlo en un bizcocho, porque es ese punto de exceso de madurez el que aporta un sabor delicioso.
Así que otra semana me vi con unos plátanos feuchos y buscando en mis libros de repostería, encontré una receta de banana bread con toques nórdicos a la que le di yo también mi toque con unas avellanas.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Bizcocho de calabaza y nutella

Cuando hace unas semanas leí en la prensa que se temía por la producción de nutella  a causa de la escasez de avellanas, algún sensor de "peligro-peligro" debió activarse en mi cerebro, porque desde ese momento, como más nutella que nunca. Casi me da igual cómo y cuándo; a cucharada limpia a media tarde, con pan cuando me despierto después de un turno de noche o sobre una galleta a media mañana. Creo que esto es un claro ejemplo de supervivencia...o eso me digo a mi misma cuando me invade un sentimiento de culpa al ver que me he comido medio bote. Y todo eso se une a que mi cerebro no deja de maquinar  recetas con nutella, unas más exóticas, otras más clásicas, pero todas con un denominador común: esta deliciosa crema de cacao y las " casi extinguidas" avellanas. 
Y como de todas las crisis siempre se saca algo positivo, de esta sale este bizcocho, del que quizá sea uno de los últimos botes de nutella del mundo (escribo con los ojos llenitos de lágrimas) y de una calabaza que sobrevivió al último Halloween.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Pastéis de Belém (pasteles de nata portugueses)

Una de las nuevas aficiones que he adquirido desde que tengo el blog es la de hacer (o tratar de hacer) ingeniería repostera inversa. Algo así como probar un postre en un restaurante o cualquier otro sitio y tratar de encontrar qué ingredientes lleva para sacar la receta y prepararlo en casa. Soy consciente de que mis papilas gustativas necesitan un entrenamiento exhaustivo para llegar a "clavar" la receta, pero lo intento y poco a poco voy mejorando la complicada técnica.
En mis vacaciones de este año estuve unos días recorriendo Portugal y fue en Lisboa donde tuve el placer de probar sus famosos pasteles de nata o "pastéis de Belém". Unos pastelitos que a pesar de no ser visualmente muy atractivos y ser simplemente un hojaldre relleno de crema. me conquistaron a la primera pasando a mi particular "top ten" de delicias dulces.  Desde que probé el primer bocado (tras hacer, religiosamente y como buena turista, una cola de muchos minutos para entrar a la famosa pastelería del barrio de Belém) ahí estaban mis papilas gustativas, catando y escrutando para poder prepararlos después en casa. Pero afortunadamente, son muchos los blogs que han publicado su receta y después de comparar varias y quitarme de la cabeza lo de hacer experimentos extraños guiándome por lo que me dictasen mis caprichosas papilas gustativas, aquí están estos deliciosos pastelitos de nata.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Brownie con calabaza y galletas speculoos

Después de la tarta de chocolate con buttercream de merengue suizo de naranja de la semana pasada y aunque parezca mentira, me quedé con ganas de más chocolate. Y con la necesidad de preparar algo muy cargado de chocolate, lo suficiente como para que nos duelan las muelas después de comerlo o para que los ojos nos hagan chiribitas y se nos salten lagrimones como chorizos, me acordé de que en este blog no hay ni una receta de brownie. Sí señores, han leído bien ¡ni una sola receta de brownie! Pero ¿cómo es posible que nadie me haya avisado de ello? Ni un comentario diciéndome "Yaiza ¿qué recetario es este que no hay ni una receta de brownie?" Pues ya está resuelto y bien resuelto porque este brownie tiene el poder de que olvidemos ese "pequeño incidente bloguero", nuestro nombre, dónde estamos y entremos en un estado de nirvana con cada mordisco...

lunes, 20 de octubre de 2014

Galletas de plátano,chocolate y nueces

Esta semana regresamos a la senda de la galleta o cookie, como las llaman ahora. Creo que siempre que publico una receta de este pequeño dulce digo que es uno de mis caprichos favoritos y que me encanta prepararlas (por su sencillez) y comerlas con un buen té. Pero es la realidad, adoro las galletas desde niña, diría que desde antes de tener dientes para poder masticarlas. Aunque si soy sincera (momento confesión) de pequeña más que adorarlas...¡era adicta! 
No sé si habrá muchas personas por ahí que hayan devorado más paquetes o cajas de galletas que yo. Lo dudo. Rellenas de chocolate, crema de limón, coco o sin relleno, desde una simple galleta María a lo que quizá era la galleta más sofisticada de mi generación, las Príncipe, todas me chiflaban. El monstruo de las galletas era un simple aficionado a mi lado. Pero con la llegada de la adolescencia y aquello de que había que cuidarse me fui olvidando un poco de ellas y a día de hoy, prefiero mil veces una buena galleta casera a una industrial.
Y viendo estas fotos queda patente que son mucho más apetecibles...

lunes, 13 de octubre de 2014

Bizcocho de miel y pera caramelizada

Lo que me está costando este año adaptarme a la "rutina" tras la vuelta de vacaciones. Esta primera quincena de octubre, tras estar la mayor parte del mes de septiembre fuera, se me está haciendo muy cuesta arriba. Me cuesta horrores organizarme en general y no encuentro tiempo para casi nada. Lo tengo que anotar todo en una agenda y buscar huecos para todo lo que quiero hacer. O pensándolo bien ¿no será que quiero abarcar demasiado? O quizá me hago mayor y estoy perdiendo facultades... Y ahora, que los días empiezan a ser más cortos y oscuros, todo da pereza. A mi me vuelve a apetecer sacar mi mantita con estampado de cebra, ponerme a ver a los gemelos esos que te reforman una casa vieja (muerta de envidia por no ser yo la dueña de una de esas "modestas casitas") y merendar un té con un trozo de bizcocho, como este con toques a miel y pera caramelizada.

lunes, 6 de octubre de 2014

Tarta de zanahoria o carrot cake

En mi larga lista de recetas pendientes tengo muchas de las que en repostería se consideran "un clásico entre los clásicos"; tarta Guinness, devil's foof cake, hummingbird y hasta hace unos días, el carrot cake con su correspondiente crema de queso, al que he tachado de esa lista para pasar automáticamente y sin ningún genero de dudas a la de "favoritísimos".
Su sabor especiado, su jugosidad y ligereza han conseguido encandilarme a mi y a todos los que la han probado preguntándome por qué, con lo que me gusta a mi un bizcocho con especias, no la había preparado antes. Además, me he dado cuenta de que al preparar y decorar la tarta de queso y frutos rojos con la que celebré el segundo cumple blog se ha despertado en mi un interés por el mundo de las tartas que tenía olvidado y tengo en mente preparar algunas más y mejorar mucho en su decoración y presentación.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Galette de ciruelas y mango

Creo que ya va siendo hora de volver a encender nuestros hornos y preparar suculentos bizcochos, esponjosas magdalenas o postres de aspecto rústico y con fruta como esta galette. A fin de cuentas ya estamos en otoño y es lo que toca, la heladera se quedará en el cajón del congelador olvidada hasta el año que viene y el horno pasa a ser el protagonista. Y la verdad, lo echaba de menos, porque como he dicho en muchas ocasiones en mis posts, adoro desayunar algo de bizcocho o bollería casera.
Y para estrenar la temporada otoñal, una galette de ciruelas y mango que son dos de las frutas que tenía en casa en ese momento y que me ha encantado combinarlas.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Tarta de limón en vasitos

Por segunda semana consecutiva la receta lleva limón, para ser más exactos, lemon curd que es una deliciosa crema que por lo menos a mi, me rechifla. Soy capaz de comérmela a cucharadas cuando me sobra al preparar una receta y como esto es algo que me sucede siempre, al igual que con el buttercream, un cheesefrosting o cualquier cosa para cubrir o rellenar, esta vez me propuse preparar un postre de aprovechamiento y no ser tan glotona.
O igual ha sido peor porque estos vasitos tan ricos además del lemon curd llevan merengue y una base de galleta...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Helado de tarta de queso y limón

Como aún estamos oficialmente en verano y me consta que sigue haciendo buen tiempo en muchos sitios, me permito la licencia de publicar este delicioso helado y así, de paso, rememoramos los buenos momentos vividos en las vacaciones mientras lo saboreamos. Aunque he de confesar, que en estos momentos, yo disfruto de las mías de pleno...
De pequeña el helado de limón era mi sabor favorito y aunque siempre me lo pedía en la versión sorbete más que helado cremoso, me gustan ambas opciones. Y como también me declaro fan absoluta de todo un clásico como la tarta de queso y limón, he unido ambos conceptos en este cheesecake helado de limón.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Tarta de queso con frutos rojos y vainilla para la fiesta del 2º aniversario del blog

Y parece que fue ayer...Pero no, ya han pasado 2 años de mi primera publicación en este blog que poco a poco, se ha convertido en parte de mi vida, en un entretenimiento que aunque a veces me quite muchas horas de mi tiempo libre, no me importa porque compensa. Es cierto que me han dado ganas de tirar la toalla un par de veces y que me he visto apurada para publicar otras cuantas más, pero siempre he recibido a tiempo una palabra de ánimo y me he levantado con más fuerza que nunca.
¡Y lo qué se aprende! Y pensar que mi familia pensaba que iba a morir de hambre cuando me independizase...inocentes ellos...¡si hasta he engordado! Bueno, yo y todos los que me rodean y colaboran "desinteresadamente" en la tarea de "cata e ingesta masiva de calorías" de mis postres. A ellos les agradezco que no les importe tener unos niveles de colesterol poco recomendables y unos michelines que asoman por la cintura nada bonitos con tal de ayudarme en esta aventura.
Y creo que ni hace falta decir, pero voy a hacerlo, que todo esto es posible también gracias a la gente que está ahí detrás y que semana tras semana lee el blog o me sigue a través de las redes sociales. ¡Y cómo hemos ido aumentado la familia durante estos 2 años! E incluso queda gente que no se ha cansado de mi y sigue ahí desde el primer día...increíble pero cierto...
Y por todo esto ¡tarta de cumple blog para todos!

lunes, 28 de julio de 2014

Bizcocho de cerezas y avellanas con crumble

Ya estamos a las puertas de agosto, el mes de vacaciones por excelencia y he decidido darle descanso al blog que el pobre también lo merece. Es un mes de "temporada baja bloguera" en el que muchos compis y seguidores se van de vacaciones también y en el que a la gente no le apetece mucho meterse en la cocina ya que solo pensamos en disfrutar de las playas, terrazas y mojitos. A mi me queda aún para mi merecido descanso, será en septiembre, así que voy a aprovechar agosto  para poder organizar y preparar posts para ese mes y dejar programadas algunas publicaciones. Y por supuesto, preparar el segundo cumpleaños del blog. ¡Como pasa el tiempo!
Y para que no me echen mucho de menos y se queden con buen sabor de boca y un regustillo a cereza y avellana, un buen pedacito de este bizcocho

lunes, 14 de julio de 2014

Tarta de queso y chocolate con cerezas

Un pequeño inciso antes de comenzar el post...Vale, lo sé, me prometí no encender el horno hasta que se acabase el verano e hiciese más fresquito, pero correr el riesgo de morir de un golpe de calor por esta deliciosa tarta, ha valido la pena. Lo juro, palabrita de bloguera. ¿La vemos juntos?
Las tartas o bizcochos coronados con una buena cantidad de frutos rojos como frambuesas, arándanos, fresas o cerezas consiguen siempre captar mi atención cuando paseo por Pinterest o echo un vistazo a mis libros de cocina. Me parecen muy apetecibles, frescas y elegantes, a la par que sencillas y son muy típicas de la repostería nórdica, que como ya saben, adoro. Y ya llevaba mucho tiempo queriendo preparar una tarta de queso con muchas de estas frutitas pero aquí en Canarias, conseguir arándanos o frambuesas a un precio asequible es misión imposible por lo que las cerezas han sido el fruto rojo elegido para decorar esta deliciosa tarta de queso y chocolate. 

lunes, 7 de julio de 2014

Polos de yogur y cereza

¡Buenas tardes! Aunque la temporada de cerezas empezó hace ya algunas semanas y puedo decir que ya me habré comido algun kilo que otro de ellas, aún no había preparado ninguna receta para el blog que tuviese esta fruta como ingrediente principal. Y si el año pasado preparé el clásico y omnipresente en todos los blogs "clafoutis de cerezas" (parece que un blog de repostería no es un "blog de repostería" si en su recetario no tiene esta tarta) este año quería algo más fresquito, diferente y que no precisara horneado.
Y...¡¡tachán!! ¡¡Ricos polos de yogur y cerezas!!

lunes, 30 de junio de 2014

Helado de plátano con nueces y pepitas de chocolate

¡Buenas tardes! Espero que blogger no me la juegue y este post, que está programado, salga a la hora prevista sin problemas. Yo estaré volando para pasar unos días en Bilbao, pero no quería irme sin dejar la receta de la semana. Y será el primer post que publico con ¡mi nuevo dominio!. Me he pasado al .com hace un par de días. Era algo que no tenía pensado, pero viendo que Facebook no me quitaba la condena y seguía considerando mis enlaces spam, decidí que lo mejor era hacerlo y de una vez por todas dejar este problema zanjado. 
Y para celebrar todas esta cosas, hoy les traigo un delicioso helado de plátano, nueces y pepitas de chocolate que hará temblar a la industria heladera de Ben&Jerry's y a su famoso sabor Chunky Monkey. 

lunes, 23 de junio de 2014

Batido de fresas, papaya y coco

Es lunes y ya estamos de nuevo por aquí, con una nueva receta con sabor verano 100%. Mi propósito para esta época estival es prescindir del horno para las recetas (así evito acabar en urgencias por un golpe de calor) y que las recetas sean sencillas para no quitar tiempo de ir a la playa o salir a pasear un rato estas tardes tan soleadas que tenemos. 
Y con este batido de hoy creo que cumplo todo eso y además, es receta de aprovechamiento total gracias a unas fresas pochas que tenía en casa, algún trozo de papaya demasiado madura y unas tristes naranjas olvidadas en el frutero. Últimamente lo aprovecho todo y estoy sorprendiéndome a mi misma de lo que se puede hacer en la cocina con un poco de imaginación y los sabores tan ricos que podemos conseguir. ¿Han probado a preparar la clásica crema de calabacín añadiéndole una manzana?. Pues es una auténtica delicia.
Pero la receta de hoy es un batido...

lunes, 16 de junio de 2014

Polos de piña colada

Los que me siguen por Instagram recordarán que hace unas semanas estuve de relax en un hotel, de los tan de moda, "todo incluído" del sur de Gran Canaria. Para los que no sepan en que consiste esto del "all inclusive" (como se diría ahora que tan de moda están los selfies, las pool parties o los smoothies) se basa principalmente en que cuando llegas al hotel, te ponen una pulsera de algún color poco discreto que te abre las puertas a comer y beber todo lo que te de la gana  mientras te duren las vacaciones y tu cuerpo resista. Y si en mi anterior experiencia "todo incluído" hace unos años me enganché a los mojitos en esta ocasión le ha tocado a la piña colada. Piña colada a media mañana porque hacía calor, piña colada después de la comida porque no había tomado postre (eran tan sosos y repetitivos, que estuve tentada a darle al chef la dirección de alguno de los blogs de mis compis), piña colada en la merienda porque "hay que amortizar lo que hemos pagado por el finde" y por la noche, un coco loco que era una piña colada con alcohol.
Así que volví a casa más morena, con algún kilo de más y dispuesta a preparar piña colada casera para las tardes calurosas. Pero acabé convirtiéndola  en algo más divertido como estos polos...

lunes, 9 de junio de 2014

Bizcocho de plátano y nueces con pepitas de chocolate

Aunque por Canarias ya no está la cosa, o las temperaturas,  para encender el horno, me apetecía mucho desayunar un pedacito de bizcocho estos días atrás. Normalmente, en verano desayuno fruta de temporada; unos trocitos de sandía, melón, mango o papaya acompañan a un zumo de naranja y pomelo y el primer té del día. Trato de convencerme a mi misma que haciendo esto compenso la fruta que no me como en invierno o las onzas de más de chocolate que me como por la noche o los helados que devoro desde que empieza el calor. Pero la vida sana cansa y aburre y ¡yo quería bizcocho para desayunar!
Todo eso unido a un par de plátanos feuchos y pochos que me miraban de reojo desde el frutero, me animaron a encender el horno y preparar este delicioso bizcocho de plátano y nueces con unas pepitas de chocolate para hacerlo más alegre aún.

lunes, 2 de junio de 2014

Natillas de coco y caramelo

Madre mía cómo me he liado estos últimos días haciendo cosas. Y a punto he estado de no poder publicar hoy (aunque la receta está hecha de hace unos días) ya que no encontraba tiempo para redactar el post. Pero al final no ha sido así y he decidido sacrificar mi siesta de hoy para no faltar a nuestra cita de los lunes. Y es un gran sacrificio ¡qué esta noche trabajo doce horas! Así que si alguien ese encuentra esta noche con una enfermera con cara de zombie y con un par de palillos sujetando los párpados para mantener los ojos abiertos, soy yo. Ya me las ingeniaré para no caer en coma en algún rincón ya que para colmo, no me gusta tomar café y las otras opciones cargadas de cafeína como refrescos o bebidas energéticas, no me hacen efecto.
Creo que todo este esfuerzo vale la pena hacerlo por todos los que están ahí detrás semana tras semana y por supuesto, por enseñar estas pedazo de natillas que están deliciosas...

Blogging tips