Mostrando entradas con la etiqueta desayunos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desayunos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

Bollitos integrales con zanahoria, nueces y pasas

 

Hacía mucho tiempo que no preparaba ninguna receta en plan masa que implicara tiempos, levados y mucha atención ya que vivo a contrarreloj y con la cabeza llena de cosas que hacer, lo cual dificulta que este tipo de preparaciones que requieren tanto mimo,y dedicación puedan quedar bien. Pero también es cierto que una vez te pones y ves y saboreas el rico resultado  piensas que ha merecido la pena el trabajo que te ha costado. 
En esta ocasión te traigo la receta de unos deliciosos bollitos hechos con harina integral que la verdad tampoco lleva mucho amasado y los tiempos de levado son rápidos así que son ideales si te apetece comer algo de bollería casera sin que te suponga un quebradero de cabeza prepararlos.

lunes, 16 de enero de 2023

Magdalenas clásicas con mandarina y jengibre

Lo clásico en cuanto a repostería suele gustar y aunque parezca que las nuevas modas ganan terreno nadie se atreve a  rechazar un buen croasán, un sencillo bizcocho o una magdalena de las de toda la vida como las que traigo hoy.
Y es que a veces nos complicamos mucho la vida buscando recetas que sean más resultonas o atractivas pero que al final son eso, vistosas pero no tan sabrosas como un dulce de los de siempre.  Yo me he propuesto este año pasarme más al bando de este tipo de preparaciones y ya estoy elaborando mi lista de "mis mejores clásicos reposteros"...

lunes, 22 de octubre de 2018

Pan dulce de calabaza y chocolate

Comenzamos la temporada de recetas con calabaza y aviso a navegantes, este año van a caer unas cuantas. Y es que ya que hago puré lo hago en gran cantidad para congelar y tenerlo a mano para preparar unas cuantas recetas que tengo en mente. Lo primero que he horneado este año es este pan dulce que además de llevar calabaza lleva chocolate, es tierno, especiado y aromatizado e ideal para una merienda de otoño con un café o te calentito. 

lunes, 28 de mayo de 2018

Pull apart {pan dulce con canela}

Esta semana me he lanzado a hornear un pan. Bueno, vale que es una masa muy sencilla de preparar e ideal para principiantes, pero si eres como yo y tienes poca paciencia con esto de amasar, dejar leudar masas y demás, hacer un pan aunque sea facilón será motivo de enorgullecimiento.
La verdad es que hasta hace unos años me lo curraba más y me preparaba el pan de molde y otros panes de desayuno pero después me invadió la pereza y llevaba ya bastante tiempo sin hornear ninguno.
Este "pull apart bread" es un pan dulce de origen anglosajón que se caracteriza por su aspecto desordenado y porque como su propio nombre indica se "separa" en porciones y sin necesidad de cortarlo con cuchillo.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Stollen {pan de navidad alemán}

Stollen, pan navideño alemán o "el pan que casi se echa a perder por un apagón" Pues sí, estaba yo la semana pasada tan feliz en mi cocina con mi masa haciendo el primer levado y salivando pensando en el rico pan que iba a desayunar al día siguiente cuando de repente, llegó la oscuridad total. Bueno, pues no pasa nada, yo saco mi linterna y continuo con la segunda parte de la receta alumbrada por una luz pequeñita pero suficiente para esto, que seguro que la luz vuelve en nada y puedo encender el horno. Y volvió, sí ¡cinco horas después! Qué desesperación, mi pan con el segundo levado casi terminado y sin poder encender el horno. Yo lo miraba con ojitos, rezando para que no se echara a perder y maldiciendo a los de la compañía eléctrica. Hasta que decidí meterlo en la nevera para frenar el levado, cosa que había leído en algún foro de pan y como no entiendo muy bien de esto, desconocía si funcionaría o no. Y afortunadamente, funcionó. El pan dejó de crecer a lo loco, volvió la luz y pude hornear esta maravilla de stollen o pan navideño alemán.

lunes, 14 de marzo de 2016

Ombre Pancakes {tortitas de chocolate, canela y vainilla} con coulis de moras.

Cuando tengo la suerte de no trabajar los sábados o domingos, me gusta preparar lo que yo llamo un "desayuno especial". Básicamente consiste en preparar algo dulce y rápido, en plan gofres o tortitas y tomarlo en esos platos, vasos, tazas y teteras bonitos que habitualmente uso solo para las fotos. Y como toda blogger y friki de esto que ahora llaman "props", no tengo dos platos ni dos tazas iguales así que imaginen que colorida y variada queda la mesa; tazas de lunares mezcladas con vasos a rayas y platos de flores, vamos, un cero en estilismo...

lunes, 23 de febrero de 2015

Bollitos de cardamomo, frambuesa y almendra {almond, raspberry and cardamom twists}

¡Qué ganas tenemos ya de primavera! ¿O sólo me pasa a mi? Esto del cielo gris día tras día, de la falta de color y luz me tiene un poco de "capa caída" y con falta de energía. Es lo que le pasa a una canaria acostumbrada al cielo azul tras unos meses sin verlo, que se pone mustia, pocha y melancólica, algo así como una canción de Pablo Alborán....
 Así que, mientras llega la ansiada e iluminada estación y podamos sacar del armario los vestidos de flores y las sandalias, intento ponerle un poco de alegría con postres algo coloridos y visualmente apetecibles para que me levanten el ánimo por las mañanas. Estos bollitos, así de enrollados y con ese relleno de frambuesa tan rosa y chic, cumplen muy bien esta función. Y es que desde que los vi en el libro "Scandalicious Baking" de Signe Johansen, me enamoré de ellos y los añadí a la lista de "tengo que hacerlos sí o sí". Además, es de esas recetas que sabes seguro que va a quedar perfecta porque ya son muchas las que he hecho de este libro y ninguna me ha defraudado.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Scones de manzana y especias

Menuda racha de mal tiempo que tenemos en las islas. Hay veces que miro por la ventana y pienso que estoy en el norte peninsular o en Invernalia y que en cualquier momento van a aparecer los Stark. ¿Quién me iba a decir que le iba a sacar tanto provecho a esas botas de agua con estampado de leopardo (muy monas ellas) que me compré el invierno pasado solo por capricho? ¡Y qué iba a poner un radiador en el dormitorio y nórdico y sábanas de franela en mi cama! Y eso que vivo cerquita de la playa.
¿El lado positivo? Pues además de que me puedo poner esas botas de agua que tanto me gustan casi a diario, encender el horno es una auténtica gozada. Y desayunar pan o bollería casera calentita no tiene precio. O sí, cuando tenga que renovar mi vestuario por los kilillos depositados en mis caderas ya veremos si tiene precio o no...
Pero a lo que vamos, estos scones con manzana y ese toquecito de especias que me chifla, están siendo mi desayuno estos días. Pensando que voy a desayunar algo así, no da tanta pereza salir de entre las sábanas de franela ¿cierto?

lunes, 24 de noviembre de 2014

Banana bread de espelta con avellanas



Últimamente en este blog se ven recetas con plátano con cierta frecuencia y aunque es una fruta que me gusta, tampoco puedo decir que sea de mis favoritas. Pero si hay algo que me de rabia en esta vida es que se me estropee comida y tener que tirarla. Y el plátano es tan delicado, que como te olvides unos días de él en el frutero se pone pocho y poco apetecible pero a la vez, ideal para usarlo en un bizcocho, porque es ese punto de exceso de madurez el que aporta un sabor delicioso.
Así que otra semana me vi con unos plátanos feuchos y buscando en mis libros de repostería, encontré una receta de banana bread con toques nórdicos a la que le di yo también mi toque con unas avellanas.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Pastéis de Belém (pasteles de nata portugueses)

Una de las nuevas aficiones que he adquirido desde que tengo el blog es la de hacer (o tratar de hacer) ingeniería repostera inversa. Algo así como probar un postre en un restaurante o cualquier otro sitio y tratar de encontrar qué ingredientes lleva para sacar la receta y prepararlo en casa. Soy consciente de que mis papilas gustativas necesitan un entrenamiento exhaustivo para llegar a "clavar" la receta, pero lo intento y poco a poco voy mejorando la complicada técnica.
En mis vacaciones de este año estuve unos días recorriendo Portugal y fue en Lisboa donde tuve el placer de probar sus famosos pasteles de nata o "pastéis de Belém". Unos pastelitos que a pesar de no ser visualmente muy atractivos y ser simplemente un hojaldre relleno de crema. me conquistaron a la primera pasando a mi particular "top ten" de delicias dulces.  Desde que probé el primer bocado (tras hacer, religiosamente y como buena turista, una cola de muchos minutos para entrar a la famosa pastelería del barrio de Belém) ahí estaban mis papilas gustativas, catando y escrutando para poder prepararlos después en casa. Pero afortunadamente, son muchos los blogs que han publicado su receta y después de comparar varias y quitarme de la cabeza lo de hacer experimentos extraños guiándome por lo que me dictasen mis caprichosas papilas gustativas, aquí están estos deliciosos pastelitos de nata.

lunes, 26 de mayo de 2014

Gofres con trocitos de masa de galleta de mantequilla de cacahuete

 Vaya nombre más largo tiene la receta de hoy: "gofres con trocitos de masa de galleta de mantequilla de cacahuete". Pero la realidad es que ese es el nombre corto o abreviado ya que estos son unos (llegados a este punto tenemos que coger todo el aire que podamos llenando nuestros pulmones) "gofres al horno con trocitos de masa de galleta de mantequilla de cacahuete y chips de chocolate con salsa caramelo"...woooooooooooow...
Espero que no se hayan quedado color azul pitufo y puedan seguir leyendo el post que esta receta promete. Promete y según mi chico, engorda. Y es que últimamente me echa la culpa a mi y a mis postres de esas lorzas que le están saliendo a modo de flotador alrededor de la cintura. Pero si preparo algo y lo llevo fuera de casa para que "engorden otros" ¡pone cara de pena!
Pero a lo que vamos, la semana pasado han tocado gofres para desayunar, unos gofres como estos de la foto...

lunes, 14 de abril de 2014

Panecillos de Pascua o hot cross buns

Vale, lo sé, estos bollitos están por toda la blogosfera estos días pre-Semana Santa y probablemente estén un poco hartos ya de verlos a todas horas. Pero había leído en tantos sitios que están tan buenos que me picaba mucho la curiosidad y tuve que prepararlos. Y además, quedan tan ricos que lo mínimo que podía hacer,  ya que no puedo repartir bollos entre mis seguidores, era sacar la cámara, hacerles una sesión y publicar la receta para que en estos días de asueto, puedan prepararlos en casa y degustarlos en familia. 

lunes, 24 de marzo de 2014

Magdalenas clásicas de limón y canela

¡Qué hoy es lunes!...¡arrrrrrggh! Esto es lo que estaba gritando  hace tan solo unos minutos mientras corría al ordenador con desesperación, para terminar el post de hoy que afortunadamente había dejado encaminado hace unos días. Últimamente ando un poco despistadilla y  para colmo, mis horarios laborales tan poco comunes no ayudan en nada a la hora de llevar una vida organizada. 
Pero  no podía faltar a nuestra cita dulce de los lunes tarde-noche, no, no, no. Aunque esto signifique que no me va a dar tiempo de secarme el pelo antes de ir a trabajar esta noche, lo cual a su vez quiere decir que igual cuando me vean entrar mis compis, piensen que se ha escapado un león del zoológico y se ha colado en el hospital...
Así que al grano, a ver si me da tiempo de solucionar este pequeño contratiempo. 
La receta de hoy es muy sencilla y sobre todo, muy clásica. Unas deliciosas magdalenas de toda la vida, con un increíble aroma a limón y canela...

lunes, 17 de marzo de 2014

Muffins de manzana, miel y almendras

Estos días he estado revisando las entradas que publiqué el año pasado en el mes de marzo y abril con la intención de tener una idea de cuando comencé la temporada de recetas fresquitas, con frutas o incluso sin horno. Igual es fruto de la desesperación de una canaria que está viendo estos días los primeros rayos de sol (¡incluso ya calientan!) tras un invierno frío, lluvioso y atípico en estas tierras.  Y parece que cuando vemos esos primeros rayos y el cielo azul queremos acelerarlo todo; sacar las sandalias y las faldas de vuelo, comer helados en alguna terraza y preparar recetas más veraniegas.
Pero no voy a apresurarme ni a empezar a publicar (ni a comer) helados hasta dentro de unas semanas, aunque aviso,  que ya tengo la heladera lista en el congelador por si me arrepiento. Seguiremos unos días más con el horno a tope y con frutas de temporada de otoño que no me fío yo de esas fresas gigantes y tan tempraneras que está en las fruterías desde febrero.
Así que hoy la cosa va de muffins...

lunes, 3 de marzo de 2014

Bollos de mantequilla

No, no son bollos de mantequilla de Bilbao. Son bollos de mantequilla hechos a partir de una receta nórdica y sin el menor interés de desmerecer a los del norte, estos también están muy pero que muy buenos. Pero aún así, si alguien conoce la receta de los bilbaínos y tiene la amabilidad de dejármela, se lo voy a agradecer eternamente que me requetechiflan y estoy deseando poder hacerlos en casa. Si no, me veré "obligada" (lo estoy escribiendo con cara tristíiiiisima) a coger un avión e irme un fin de semana a Bilbao a comprarlos en alguna pastelería del centro...
Por cierto, no sé si es que soy muy curiosa pero  me encanta saber de dónde es la gente que lee el blog. Me resulta un dato interesante y aunque a algunos de mis seguidores ya los tengo ubicados en el mapa hay otros que no y siempre que leo sus comentarios me pregunto ¿desde dónde me estarán escribiendo? Se que hay mucha gente del norte que me sigue y de hecho, no sé por qué motivo, siempre he conectado genial con la gente de allí, ya desde aquella etapa adolescente en la que me dio por cartearme con medio país.
Pero a lo que vamos, a los bollos de mantequilla, esponjosos, blanditos, con bastante sabor a mantequilla e ideales para mojar en el café con leche...

lunes, 24 de febrero de 2014

Donuts horneados con glaseado de chocolate y almendras

En muchas ocasiones, algunos de mis compis blogueros se han quejado o han hecho mención del famoso "bloqueo" a la hora de escribir un post y como fastidia el no saber que contar a la gente  que te lee. Yo también he tenido una especie de bloqueo este último mes , pero nada que ver con escribir.  El mío era relacionado con las ganas de comer, cocinar o incluso de leer recetas en otros blogs y mis libros de repostería. Creo que por culpa de la gripe que tuve y que se llevó mi apetito vete a saber dónde, no he querido saber nada de la comida durante unas semanas, es más ¡ni siquiera me pasaba por Pinterest para buscar fotos inspiradoras! 
Y todo esto me preocupaba porque no sabía yo hasta cuando me iba a durar este "bloqueo", si se me caerían los pantalones en algún momento mientras paseaba por la calle, si tendría que vender en el rastro del domingo los libros y los cacharros reposteros o si tendría que retirarme de la vida bloguera hasta recuperar de nuevo mi interés por ver comida a todas horas.
Pero afortunadamente, todo ha vuelto a la normalidad. Tengo hambre a casi todas horas, ya no se me caen los pantalones y me apetece mucho ver recetas nuevas. Se puede decir que he vuelto al sendero de baldosas amarillas que me ha guiado hasta mi horno, de dónde han salido estos deliciosos donuts....

lunes, 17 de febrero de 2014

Muffins dulces de zanahoria, calabacín y nueces

¿Dulces? ¿Zanahoria y calabacín? Pues va a ser que sí, así que ya pueden quitar esa cara de "arrrrggggggg" que en el mundo gastronómico todo es posible. Para los que lean libros de recetas o visiten frecuentemente webs de repostería esto de poner zanahoria y calabacín a un bizcocho dulce no les resultará nada raro, al contrario, cada vez es más frecuente y sobre todo ahora que las recetas veganas se están haciendo un hueco en la cocina. Pero esta no es una receta vegana, no nos confundamos, es una receta en la que el calabacín y la zanahoria aportan jugosidad al muffin pero no sustituyen a ingredientes de origen animal como lácteos o huevos.
Y están muy ricos, que es lo importante...

lunes, 27 de enero de 2014

Gofres de calabaza y especias

Madre mía lo que me está costando escribir este post. Y no es por el famoso bloqueo que nos sucede a veces con esa sensación de que no tenemos nada interesante que contar. Simplemente es que blogger me la está jugando. Yo alineo a la izquierda y blogger me coloca lo que escribo centrado, le digo que quiero letra en tamaño grande y me la pone extragrande, encabezados dónde no tienen que ir y varias cosas más que me están haciendo perder los nervios y perder las formas maldiciendo a Mr. Blogger. Así que si al publicarlo está en código HTML o alineado a la derecha como si fuese árabe, que alguien me avise para solucionarlo y para seguir maldiciendo al Sr. Blogger. Así elimino tensiones y malos rollos que llevo una entrada de año por todo lo alto...
Pero olvidémonos de esto y vamos a la parte dulce. La receta de hoy lunes es ideal para un desayuno de esos a los que yo llamo "desayuno homenaje". Unos deliciosos y esponjosos gofres con calabaza y especias.

lunes, 20 de enero de 2014

Magdalenas clásicas con pepitas de chocolate

Seguro que muchos de nosotros recordamos esos desayunos de sábado cuando éramos niños, sentados frente al televisor viendo series de dibujos y "ahogando" una magdalena en el tazón de cola-cao. Después venía el momento "chorretones", ya que al sacarla de la taza para pegarle un bocado nos escurría  el cola-cao por todo el brazo hasta casi llegar al codo. ¿Y que me dicen del surco de chocolate que nos quedaba alrededor de la boca después de tan suculento desayuno? ¡Felicidad en estado puro!
Pues recordando momentos así, me di cuenta que aún no había horneado esas magdalenas clásicas y que igual ya era hora de hacerlo y dejar un poco de lado a sus tan de moda y famosos "primos americanos" o lo que es lo mismo, cupcakes y muffins que aunque también son deliciosos, hay que reconocer que son poco ligeros y nada sanos.
¡Y aquí están! 

lunes, 13 de enero de 2014

Crema de untar de galletas speculoos

Hace ya bastante tiempo que me propuse no obsesionarme con las estadísticas de blogger. Por supuesto que es agradable ver que la gente te visita y que la media sube poco a poco, pero no es algo que me quite el sueño. Aún así, las reviso todos los días porque reconozco que hay un apartado que me parece divertidísimo y me ha sacado más de una sonrisa varias veces y es "palabras claves de búsqueda". Y aquí pongo algunos ejemplos curiosos de como llega la gente a mi blog:
"Ojos saltones peludos". Sí señores, tecleando estas tres palabras en Google hubo alguien que fue redirigido a mi blog. Espero que tenga que ver con los cupcakes de Elmo que hice hace ya algún tiempo y no con los ojos de la que escribe...
"Peggy Campanario". Curiosamente un par de días antes parece ser que Belén Esteban había llamado "cerdita Peggy" a Mª José Campanario, vale, ¿pero que tiene que ver esto con mis recetas?
"¿Se come helado en Canarias?". Pues sí señoras y señores, y mucho, que para eso tenemos el mejor clima del mundo y heladerías practicamente en cada esquina.
"¿Se puede llevar turrón del blando en equipaje de mano?". Pues yo creo que sí, si fuera del duro igual se consideraría arma peligrosa pero siendo tan blandito no creo que haya problema.
"Huevo Kinder sale el chupacabras". Pues parece ser que el mítico ser que ataca animales se puede encontrar como sorpresa en un huevo Kinder ¡porque lo dice mi blog!.
Y ya en serio, después de unas carcajadas que siempre vienen bien, les dejo la receta de hoy. Una deliciosa crema para untar de galletas speculoos. 

Blogging tips