Mostrando entradas con la etiqueta almendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Bundt cake de pera y almendra

 A lo largo del año hay muchos "días internacionales de..." pero si hay uno que me gusta celebrar es el del bundt cake. Este tipo de bizcocho horneado en un molde con un tubo central me conquistó hace ya muchos años, allá por la época de los cupcakes, las tartas fondant y las galletas decoradas. Al final, la repostería creativa salió de mi corazoncito pero los bundts se quedaron para no irse nunca más. Prueba de ello es que le celebro su día todos los años preparando uno y que cada vez que veo los preciosos moldes en los que se hornea, tengo que hacer un ejercicio de contención para no comprar uno más.
Sentimentalismos aparte, hoy te dejo receta y fotos de uno de pera y almendra con su toquecito de especias cuyo sabor y textura son gloria bendita para el paladar.

lunes, 30 de enero de 2023

Bizcocho de mandarina y almendra

No se si estoy más enamorada del bizcocho y su delicioso sabor a almendra y mandarina o del molde que es de lo más fotogénico que tengo en mi colección. Bueno, para que voy a dividirme si en mi corazón repostero hay hueco para cientos de miles recetas más y muuuuuuuchos moldes y cacharros varios. 
Cierto es que la receta en un principio  me resultó extraña por aquello de lleva mandarinas enteras entre sus ingredientes pero bueno, todo es lanzarse y probar y así de paso, salir de nuestra zona de confort. Y gracias a ese salto de fe he descubierto esta maravilla de bizcocho que te muestro hoy por aquí.

jueves, 3 de enero de 2019

Galette des rois de chocolate




Hace unos años preparé para el blog una galette des rois tradicional, la que lleva en su interior crema de almendras, y la verdad es que en casa nos gustó mucho. Aún así, hasta este año no me decidí a repetir y me dedicaba a hacer el tradicional roscón de reyes, que vale, no tiene competencia pero cambiar de vez en cuando no está mal. Es por eso que este año traigo esta receta de galette des rois con un delicioso relleno de almendra y chocolate, muy suave, nada empalagosa y sencilla de preparar.
Para los que no conozcan este postre, es un pastel francés que se toma del día de reyes y que consiste en hojaldre relleno con crema de almendras (su versión más conocida) pero también podemos encontrarlo relleno de chocolate. Al igual que el roscón lleva en su interior una figurita que convierte automáticamente en rey de la casa a quien lo encuentre...

jueves, 20 de diciembre de 2018

Vanillekipferl {galletas de almendra y vainilla}

Es un secreto a voces que me encanta la repostería nórdica, en especial todo lo relacionado con bollería, pero las recetas centroeuropeas son otra de mis debilidades y ya si son navideñas y galletas, mejor que mejor. Normalmente cuando veo una receta que me llama la atención leo varias veces los ingredientes que lleva para ver si me va a gustar o no pero como vea una de galletas alemanas, austriacas o suizas pienso "me da igual qué lleve porque no dudo que tienen que estar de vicio" Y con estas galletitas austriacas, con forma de media luna y de nombre raruno  no me he equivocado.
A pesar de llevar ingredientes muy básicos tienen un sabor delicioso y una textura maravillosa y desprenden un aroma delicioso a vainilla y mantequilla. Creo que se merecen estar en mi top de recetas de galletas...

lunes, 17 de diciembre de 2018

Kugelhopf {receta de navidad}

¿Kugel qué? Más de uno se hará esta pregunta leyendo el título del post pero no hay problema, te adelanto que es un pan dulce tipo brioche, con un toque de limón y con pasas en su interior. Si no quieres seguir leyendo la parrafada que sigue y pasas directamente a ver la receta para prepararla, lo entenderé porque creo que con la descripción a cualquier ser humano se le hace la boca agua ¿no?
Para lo que siguen por aquí arriba, les contaré que este pan es típico de estas fechas allá por la región de Alsacia y encontrarás recetas en las que lleva en su interior frutos secos, frutos deshidratados o chocolate y otras que no llevan nada. Yo ya tengo guardadas otras versiones para ponerlas en práctica la próxima navidad pero por lo pronto te enseño esta que lleva pasas y arándanos deshidratados.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Turrón de yema tostada

Más de uno se preguntará qué hago yo publicando un viernes puesto que habitualmente aparezco por estos lares los lunes. Se me hace raro, es cierto, pero tenía un par de recetas de navidad pendientes y les tenía que dar salida en estas fechas, que no nos vamos a poner a publicar turrones en pleno mes de enero o febrero ¿no? Comerlos sí, que siempre sobra un montón y acabamos comiendo polvorones con helado y mazapán con una cerveza fresquita ;-)
Pero he aquí un truco-consejo; si preparas tus propios dulces caseros navideños no sobrará nada de nada. Palabrita de bloguera.
O ¿piensas que puedes resistirte a este turrón de yema tostada?

lunes, 29 de agosto de 2016

Tarta sueca con praliné de almendras {Toscakaka}

Sí, he encendido el horno en pleno mes de agosto. Es una locura lo sé, pero las ganas de preparar un buen bizcocho para desayunar el fin de semana podían más que el calor que sabía que iba a pasar en mi cocina con el horno encendido. Eso, unido a que no me he ido aún de vacaciones, hacen que mi cordura esté un "poco" afectada y me dedique a hacer el kamikaze. Pero no me arrepiento, ha valido la pena correr el riesgo de sufrir un golpe de calor (afortunadamente no me pasó nada) y el resultado, como se ve en las fotos, es un bizcocho o tarta espectacular.
Sencillo, sí, pero delicioso. Que a veces pensamos que por rizar el rizo con recetas "exóticas" y sabores rebuscados, vamos a conseguir mejor resultado. Esta "toscakaka" es una tarta típica escandinava que consiste en un simple pero contundente y untuoso bizcocho, coronado por un praliné de almendras que hará que se te salten las lágrimas en cuanto lo pruebes. Eso está asegurado.

lunes, 23 de febrero de 2015

Bollitos de cardamomo, frambuesa y almendra {almond, raspberry and cardamom twists}

¡Qué ganas tenemos ya de primavera! ¿O sólo me pasa a mi? Esto del cielo gris día tras día, de la falta de color y luz me tiene un poco de "capa caída" y con falta de energía. Es lo que le pasa a una canaria acostumbrada al cielo azul tras unos meses sin verlo, que se pone mustia, pocha y melancólica, algo así como una canción de Pablo Alborán....
 Así que, mientras llega la ansiada e iluminada estación y podamos sacar del armario los vestidos de flores y las sandalias, intento ponerle un poco de alegría con postres algo coloridos y visualmente apetecibles para que me levanten el ánimo por las mañanas. Estos bollitos, así de enrollados y con ese relleno de frambuesa tan rosa y chic, cumplen muy bien esta función. Y es que desde que los vi en el libro "Scandalicious Baking" de Signe Johansen, me enamoré de ellos y los añadí a la lista de "tengo que hacerlos sí o sí". Además, es de esas recetas que sabes seguro que va a quedar perfecta porque ya son muchas las que he hecho de este libro y ninguna me ha defraudado.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Semifrío de turrón de Jijona con salsa toffee

Último post de este año 2014 acompañado de una receta estupenda para postre de la cena de nochevieja y para aprovechar esas tabletas de turrón de Jijona que compramos de más y que si no les damos salida pronto, nos acompañarán hasta la primavera junto a esos polvorones de los sabores que siempre apartamos porque no nos gustan tanto como los de limón o canela.
Como curiosidad contaré que me he dado cuenta mirando el archivo del blog que estos tres años de andadura bloguera la última receta del año ha tenido como ingrediente principal el turrón de Jijona, El primer año fue en forma de unos cupcakes muy bonitos que preparé en medio de esa fiebre por estos pastelitos que todos sufrimos en esa época. Ya, para la segunda nochevieja juntos, aproveché el turrón sobrante para hacer unas galletas muy ricas que he vuelto a colgar en facebook estos días y que tan buena acogida han tenido. Y ahora, un ligero y refrescante semifrío con salsa toffee...

lunes, 15 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate blanco, almendras, fresas y caramelos peppermint para el #diadelturron

Hoy 15 de diciembre, los integrantes del equipo de Megasilvita celebramos el #diadelturron. Es algo que nos apetecía hacer desde hace algún tiempo, ponernos de acuerdo en preparar una receta con un denominador común y mostrarla a todo el mundo inundando la red de aroma a navidad y buenos sabores. Hemos optado por algo muy sencillo y rápido y por supuesto clásico, como el turrón. Así que como integrante de este fabuloso equipo y familia, les invito a verlos todos y ¡les doy las gracias también!
Y para comenzar, mi propuesta...

lunes, 8 de diciembre de 2014

Galletas brunsli {galletas suizas de chocolate y almendra}

Ahora sí que empieza la navidad en este blog. Como nos gusta en casa, durante o tras el puente de diciembre, ponemos el árbol y adornamos el salón creando una atmósfera cálida y navideña. Y en el blog algo parecido sucede ya que empezamos a publicar recetas con sabor a navidad, aroma a canela y jengibre y el colorido típico de estas fiestas. En mi opinión, es el momento justo de empezar los preparativos, pero los comercios parecen no pensar mismo y nos agobian con turrones, polvorones y encedidos de árboles de navidad cuando aún no hemos guardado el bañador. ¡Qué cansinos son!
Aquí, el pistoletazo de salida lo damos con unas galletas típicas de Suiza, de chocolate y almendra, aromatizadas con especias. Vamos, una maravilla para el paladar...

lunes, 31 de marzo de 2014

Crema de limón, almendra y yogur



Al final no he podido resistirme y he empezado a preparar postres fresquitos a pesar de que el tiempo no acompaña demasiado. Reconozco que se me van los ojos cuando veo alguna receta de helado, polos, sorbetes o mousse en los libros o blogs que visito. Y aunque mientras me como cualquiera de estas delicias fresquitas, me da una tiritona monumental acompañada por una castañeteo de dientes que se oye a metros, lo disfruto muchísimo (eso se llama masoquismo reposteril ¿no?)
La de hoy es una receta que lleva en mi lista de pendientes mucho tiempo, un postre fresquito, dulce pero a la vez con un sabor a cítrico muy rico y también de textura muy cremosa.

lunes, 17 de marzo de 2014

Muffins de manzana, miel y almendras

Estos días he estado revisando las entradas que publiqué el año pasado en el mes de marzo y abril con la intención de tener una idea de cuando comencé la temporada de recetas fresquitas, con frutas o incluso sin horno. Igual es fruto de la desesperación de una canaria que está viendo estos días los primeros rayos de sol (¡incluso ya calientan!) tras un invierno frío, lluvioso y atípico en estas tierras.  Y parece que cuando vemos esos primeros rayos y el cielo azul queremos acelerarlo todo; sacar las sandalias y las faldas de vuelo, comer helados en alguna terraza y preparar recetas más veraniegas.
Pero no voy a apresurarme ni a empezar a publicar (ni a comer) helados hasta dentro de unas semanas, aunque aviso,  que ya tengo la heladera lista en el congelador por si me arrepiento. Seguiremos unos días más con el horno a tope y con frutas de temporada de otoño que no me fío yo de esas fresas gigantes y tan tempraneras que está en las fruterías desde febrero.
Así que hoy la cosa va de muffins...

lunes, 24 de febrero de 2014

Donuts horneados con glaseado de chocolate y almendras

En muchas ocasiones, algunos de mis compis blogueros se han quejado o han hecho mención del famoso "bloqueo" a la hora de escribir un post y como fastidia el no saber que contar a la gente  que te lee. Yo también he tenido una especie de bloqueo este último mes , pero nada que ver con escribir.  El mío era relacionado con las ganas de comer, cocinar o incluso de leer recetas en otros blogs y mis libros de repostería. Creo que por culpa de la gripe que tuve y que se llevó mi apetito vete a saber dónde, no he querido saber nada de la comida durante unas semanas, es más ¡ni siquiera me pasaba por Pinterest para buscar fotos inspiradoras! 
Y todo esto me preocupaba porque no sabía yo hasta cuando me iba a durar este "bloqueo", si se me caerían los pantalones en algún momento mientras paseaba por la calle, si tendría que vender en el rastro del domingo los libros y los cacharros reposteros o si tendría que retirarme de la vida bloguera hasta recuperar de nuevo mi interés por ver comida a todas horas.
Pero afortunadamente, todo ha vuelto a la normalidad. Tengo hambre a casi todas horas, ya no se me caen los pantalones y me apetece mucho ver recetas nuevas. Se puede decir que he vuelto al sendero de baldosas amarillas que me ha guiado hasta mi horno, de dónde han salido estos deliciosos donuts....

jueves, 2 de enero de 2014

Galette des Rois

Madre mía ¡ya estamos en el 2014! Si me paro mucho a pensar, siento incluso vértigo por como pasan los días, tan rápidos. Y es curioso porque cuando éramos niños, todo iba muy pero que muy despacio y deseábamos crecer para quedarnos hasta tarde viendo la tele, comer lo que nos diese la gana o en el caso de las niñas, maquillarnos, ponernos tacones y teñirnos el pelo de algún color extravangante. Ahora, ya en la edad adulta, sonreímos con nostalgia cuando recordamos todo eso. Y no nos quedamos hasta tarde viendo la tele como soñábamos porque al día siguiente debemos ir a trabajar, no comemos lo que nos da la gana porque debemos guardar la línea, maquillarse es algo para lo que muchas veces ni tenemos tiempo y no nos resulta tan divertido el teñirnos cada mes si es para tapar las canas. 
En fin ¡ser adulto no mola tanto como creíamos! Ya no podemos hacernos la típica foto sentados en las rodillas de algún rey mago, "¡qué vergüenza!" diría más de uno. Y si cogemos caramelos en la cabalgata nos acusarán de estar quitándoselos a los inocentes niños. Pero es que ¡yo quiero caramelos! ¡y una foto con Melchor!
Pero a falta de todo esto, a comer roscón de Reyes o esta espectacular galette des Rois...

lunes, 2 de diciembre de 2013

Mini cakes de avellanas con grosellas


Si hay algo de lo que disfruté este último verano en mis vacaciones por el sur de Alemania además de sus preciosos paisajes, fue de la gastronomía con sus platos y postres hipercalóricos, la archiconocida cerveza y sobre todo, la facilidad para encontrar frutos rojos a buen precio.
En Munich había puestos de fruta en muchos sitios y las cerezas, frambuesas, moras, arándanos y grosellas eran sus productos estrella. Y si tenemos en cuenta lo difícil que es encontrar en Canarias este tipo de fruta y el precio que suele tener cuando alguna frutería las trae (unos 5 euros por mini-bandeja), aprovechaba todos los días y me compraba mi ración diaria de frutos rojos para "compensar" los excesos del trinomio salchicha-codillo-cerveza.
Así que cuando no hace mucho vi estas grosellas en el supermercado, no pude resistirme (a pesar de su elevado precio) a comprarlas y preparar un postre con ellas.

viernes, 25 de enero de 2013

Tarta sueca de manzana y almendra


Soy libre para hornear...
Por fin he terminado los exámenes de la escuela de idiomas así que por una temporada se acabó lo de hablar conmigo misma en alemán, declinar, conjugar verbos y demás.
Me he sentido un poco culpable estos días porque me apetecía un montón sentarme delante del ordenador a contestar los emails que recibo, comentar otros blogs, darme una vueltecita por facebook, pero el tiempo no me daba para más.
Pero ya he vuelto y ¡vengo a por todas!. Tengo que sacarle provecho a todos esos libros que me regalaron las últimas navidades y esta receta es de uno de ellos. Concretamente de uno que me ha dejado fascinada, "Scandalicious Baking" de Signe Johansen. Es un libro con recetas de repostería escandinava y alguna salada, panes... La única pega que le veo es que no trae la receta de esos impresionantes muffins de canela que probé en Estocolmo hace años y con los que todavía sueño...aaaainsssss
Pero hoy toca tarta de manzana y almendra aunque en el libro lo llaman puding (¿?). Está deliciosa, no es para nada pesada y la base de manzana (yo utilicé manzana reineta) con ese toque ácido me ha parecido todo un acierto que contrasta de maravilla con la almendra.
Es bastante sencilla y rápida de preparar. Eso sí, cuidado al desmoldarla ya que la base al ser de manzana es un poco frágil. Yo preferí dejarla en la base y que enfriase completamente y no tuve problema al cortarla.

lunes, 7 de enero de 2013

Roscón de Reyes


Pues sí, se acabó la Navidad y también se acabaron las comilonas, las tardes de compras frenéticas y las recetas navideñas en nuestros blogs... 

jueves, 27 de diciembre de 2012

Cupcakes de turrón de Jijona



¿Hay alguien ahí que le queden más ganas de dulce?...

viernes, 21 de diciembre de 2012

Turrón de chocolate con naranja confitada y frutos secos



Post exprés que seguro que muchos están ultimando los detalles de la Nochebuena o con compras de última hora .
Además, la receta es sencillísima y muy rápida de preparar y no por eso está menos rica que otras elaboraciones más complicadas....
No hacen falta cacharros extraños ni ingredientes difíciles de encontrar en el supermercado.
Y lo bien que vas a quedar cuando saques en la cena o en la comida de Navidad un turrón de chocolate casero 100%, ¿eh?.

Blogging tips