Y es el segundo verano que no pruebo un helado comercial porque pudiendo crear los sabores que me apetece y con ingredientes que controlo ¿para qué comprarlos?. Además, últimamente mi imaginación heladera está a cien por hora, tratando de idear sabores diferentes y ricos y eso, unido a un poco de crema de speculoos casera que me quedaba de cuando preparé las natillas de speculoos y plátano caramelizado dio como fruto este súper cremoso y delicioso helado...
Tan tan cremoso que la sesión fotográfica fue corta y estresante. Un poco decepcionante, también hay que decirlo, porque solo pude sacar tres fotos ya que el helado se derretía a los poco segundos de sacarlo del congelador. Pero un helado tan rico como este tenía que compartirlo sí o sí.
Tiene un sabor intenso a galletas speculoos y según mi catador consorte, es el mejor helado que he hecho hasta ahora junto con el de plátano con nueces y pepitas de chocolate.
La base es un helado de chocolate blanco con un toque de canela y al final del proceso de mantecación en la heladera, le añadimos la crema de speculoos. Así conseguimos un sabor más intenso e incluso diferenciamos un poco el chocolate blanco de la crema de speculoos. Podemos trocear unas galletas para alcanzar la gloria bendita heladera.
Receta de helado de chocolate blanco y speculoos
Ingredientes para aproximadamente 1 litro de helado
- 300 ml de nata con un 35% grasa
- 200 ml de leche entera
- 180 g de chocolate blanco
- 75 g de azúcar blanca
- 25 g de azúcar invertido o golden syrup
- 2 yemas de huevo L
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 150 g de crema de speculoos (la receta aquí)
- 8 galletas speculoos troceadas
Preparación
- Ponemos en un cazo la nata, la leche, el chocolate, la canela y el azúcar invertido. Calentamos a fuego medio hasta que casi hierva. Mientras, batimos las yemas en un bol con el azúcar y la vainilla.
- Retiramos el cazo del fuego y vertemos un poco de la mezcla sobre las yemas mientras batimos para que con el calor no cuajen. Devolvemos el cazo al fuego y vertemos en él la mezcla de yemas removiendo sin parar durante unos 5-7 minutos o hasta que la mezcla espese.
- Cuando la mezcla haya espesado, retiramos del fuego, dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego a la nevera un mínimo de 6-8 horas.
- Pasado este tiempo, nos toca mantecar en la heladera siguiendo las instrucciones del fabricante. En los últimos minutos del proceso añadiremos la crema de speculoos.
- Vertemos en un recipiente apto para congelador y esparcimos los trocitos de galletas speculoos.
*Si no tenemos heladera, vertemos la mezcla en un recipiente y guardamos en el congelador, sacándola cada hora (durante 4 ó 5) para removerla y que no formen cristales.
En esta ocasión no he sacado fotos del "detrás de la cámara" porque con el estrés de fotografiar el helado a toda prisa antes de que se derritiese, cuando me di cuenta había recogido todo el "set". ¡Menudo despiste! Espero que mis neuronas no vuelvan a patinar de esa forma.
Espero que les haya gustado la entrada y la receta de hoy. Y si alguien se anima y lo prepara, que me diga que le ha parecido ya que me haría mucha ilusión.
La semana que viene, nueva receta, el lunes como siempre.
¡Muchos besos y a disfrutar del verano!
Como te dije por Facebook, el chocolate blanco y las speculoos son dos de mis ingredientes preferidos, así que sólo con ver esas fotos y pensar como tiene que estar ese helado, ya se me hace la boca agua...
ResponderEliminarUn beso,
Eva (Con aroma de vainilla)
He hecho tu crema de speculoos y tus natillas de speculoos así que este helado seguro que también cae, ya me estoy chupando los dedos.
ResponderEliminarUn besito guapa y a ver si este verano quedamos por fin y nos conocemos que parece mentira que vivamos tan cerca.
Riquísimo, y las fotos espectaculares!
ResponderEliminarHas pronunciado las palabras mágicas!!!! "Chocolate blanco" y "speculoos"!! Menuda combinación! Yo no tengo heladera, pero da igual, de alguna manera tengo que probar yo este helado porque estoy babeando. Suerte la tuya que hace calor y te apetecen helados, porque por aquí... :(
ResponderEliminarMuás
Sencillamente espectacular!!!menudo pintazaa.. :)
ResponderEliminarMe veo en la obligación de tener que hacerlo para comprobar en primera persona si está tan hiperbueno como promete en las fotos, jejeje
Un besitoo
Ay que ricoooooo!!! que mezcla mas buena...
ResponderEliminarUn saludo!
Ay Yaiza, que ya te he dicho que tengo el helado pendiente de publicar, pero el mío no lleva chocolate blanco. ¿Qué te voy a decir? Pues que me parece una opción súper acertada.
ResponderEliminarUn besito
Angi
Nena! Dile a tu heladera que se aguante y que trabaje!!!! Que queremos seguir deleitándonos con estas delicias que nos preparas.... Me encanta!!!!
ResponderEliminarUn beso enormeeee
Yo también tengo mi heladera trabajando horas extras, es que salen tan ricos! Este sin duda es uno a añadir a mi lista, que rico! Un beso.
ResponderEliminarLas fotos preciosas como siempre y la combinación es mortal.... que bueno se ve de verdad!! Ayer por la noche lo vimos en Instagram y ya quería verlo esta mañana en pantalla grande... jejeje. Super apetecible!!!!
ResponderEliminarBesos!! Muack!!!
Seguro que esta delicioso!!! Que pinta más rica!!!
ResponderEliminarUn beso.
Dí que sí, pudiendo una hacerse sus propios helados, para qué comprar los comerciales!! A mí también me gusta hacer los míos y del sabor y combinación que se me ocurra :)
ResponderEliminarTranquila, los que hemos fotografiado helado sabemos el estrés que conlleva. Muchas fotos nos has traído y tan preciosas como siempre.
besos
Deve ser delicioso.
ResponderEliminarQue aspecto fantástico.
As fotos... um espectaculo!
Besitos :)
Yo lo veo precioso, Yaiza! Y con un pintón... Madre mía!
ResponderEliminarMi heladera se queja de explotación laboral, como la tuya... jajaja Creo que no les damos días libres! jajaja
Un beso grande!
Qué maravilla de helado Yaiza!! y qué fotos! me encantan los helados cremosos, así es que este debe estar espectacular.
ResponderEliminarGracias por compartir guapa.
Cariños,
Flavia
Nunca comento porque te leo a través del mail, pero es que este helado me ha encantado de verdad! Ya hice tu receta de helado de plátano, nueces y choco y ésta también caerá pronto, porque tiene que estar buenísimo. Yo también tengo la heladera a tope de trabajo :-).
ResponderEliminarCon tu permiso lo comparto en mi entrada del viernes, que es un recopilatorio de lo que más me ha gustado de la semana (por supuesto con enlace a tu blog y a este post).
Besos!
Mmmmm....que buena pinta y que buen sabor...madre mía!!! queremos probarlos!!! jejeje
ResponderEliminarUn besito!
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
Yaiza, tiene una pinta tremenda!!!! Y las fotos son preciosas!!!!
ResponderEliminarMe tienes enamorada de tu blog, ;)
Un abrazo, :)
Sin duda es un helado que tengo que probar aunque se derrita nada más sacarlo, jeje. Te han quedado unas fotos muy chulas aunque haya sido estresante el proceso.
ResponderEliminarBesos
Espectacular tarta y fotografías para un cumple blog de lujo. ¡Muchas felicidades Yaiza! Espero que sigas deleitándonos muchos años más.
ResponderEliminarUn besito,
Angi