Y para que no me echen mucho de menos y se queden con buen sabor de boca y un regustillo a cereza y avellana, un buen pedacito de este bizcocho
Viendo las recetas que he publicado este mes queda más que claro que me gustan las cerezas y que igual, se me ha ido un poco la cabeza y he comprado bastantes más de las que podía comer antes de que se me estropeasen. Primero fueron los polos de yogur y cerezas, después vino la tarta de queso y chocolate con cerezas y ahora, este pedazo bizcocho. Bizcocho, que como es obvio, me ha "obligado" a encender un ratito el horno en una época en la que no apetece para nada. Pero soy débil y a veces me puede la gula y las ganas de comer algo así para desayunar...
La receta está inspirada en uno de los clásicos de "The hummingbird bakery" sustituyendo algunos ingredientes para adaptarla a lo que tenía en casa. Es un bizcocho muy sencillo de elaborar que queda muy rico y a la vez vistoso por el crumble que lo corona y le aporta un toque crujiente. Es bastante consistente (típico de las recetas americanas) pero nada pesado, se puede repetir trozo una y otra vez...
Receta de bizcocho de cerezas y avellanas con crumble
Ingredientes para un molde rectangular de 8,5 x17.5
- 190 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 190 g de harina todo uso
- 190 g de azúcar moreno
- 3 huevos L a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de canela
- 25 ml de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 100 g de cerezas pesadas sin hueso y troceadas
- 50 g de avellanas troceadas
Ingredientes para el crumble
- 25 g de harina todo uso
- 10 g de mantequilla sin sal
- 15 g de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de canela
- 20 g de avellanas troceadas
Preparación
- Engrasamos el molde y precalentamos el horno a 170º.
- Preparamos primero el crumble para lo cual mezclamos con los dedos la harina, el azúcar y la mantequilla en un bol hasta que quede con textura de migas. Añadimos las avellanas y las cerezas.
- En un bol tamizamos la harina, la levadura y la canela y reservamos.
- Batimos con batidora de varillas la mantequilla y el azúcar durante varios minutos hasta que doble su volumen.
- Añadimos la vainilla y los huevos uno a uno y seguimos batiendo.
- Añadimos la mitad de la mezcla de harina, la leche y la otra mitad de la harina batiendo a velocidad baja y unos segundos solamente, lo justo para integrar los ingredientes.
- Integramos las cerezas y avellanas y mezclamos con espátula.
- Vertemos en el molde y ponemos el crumble por encima cubriendo todo el bizcocho. Horneamos unos 55 minutos a 170º.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando esté a temperatura ambiente, desmoldamos
No me digan que no les apetece hincarle el diente a este bizcocho...
He apoyado el bizcocho sobre una tabla de cortar de madera y he aprovechado el papel con el que forré el molde al hornearlo ya que creo que le da un aspecto muy natural junto con las miguitas que caían del bizcocho y algunas cerezas.
Un trapito y plato ambos en color beige junto con una taza muy vintage y unos cubiertos de madera y desgastados, son el resto de cacharros usados esta vez.
Y hasta aquí el post de hoy. Como ya les dije al principio, nos vemos el 8 de septiembre para celebrar el segundo cumple del blog y comenzar una nueva temporada de recetas. Peeeeeero, no se van a deshacer tan rápido de mi. En agosto comenzaré a colaborar en el blog de Megasilvita con recetas inéditas. ¡Qué ilusionada estoy! Tengo muchas ganas de empezar ya y no veo la hora. Espero que me visiten por allí también, les mantendré al día por las redes sociales de las publicaciones.
¡Muchos besos y feliz verano!