Muy ligero y esponjoso, hecho con aceite en lugar de mantequilla y con un toque de canela muy aromático. Me han encantado las peras caramelizadas con un poquito de miel. Quedan deliciosas y muy sabrosas.
Y ¿qué me dicen del aspecto otoñal del bizcocho?
La receta está adaptada de una de Martha Stewart, como muchas de las recetas que preparo últimamente. Y es que esta señora tiene recetas infalibles, de esas que sabes que te van a salir sí o sí y que van a gustar a todo el mundo.
Ideal para aprovechar esas peras que se nos quedan pochas y la excusa perfecta para encender el horno y dar calor de hogar.
Receta de bizcocho de miel y pera caramelizada
Ingredientes para un molde de 20 cm
- 225 g de harina todo uso
- 3/4 cucharadita de levadura
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de canela
- 2 huevos L
- 100 g de azúcar blanco
- 50 g de azúcar moreno
- 140 g de miel
- 125 ml de leche
- 125 ml de aceite de girasol
- 1/2 cucharadita de ralladura de limón
Ingredientes para las peras caramelizadas
- 1 cucharada de mantequilla
- 50 g de azúcar moreno
- 3 peras grandes cortadas en rodajas
- 60 g de miel
Preparación
- Precalentamos el horno a 160º y engrasamos un molde de 20 cm.
- En un bol tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la canela.
- En otro bol mezclamos bien el aceite, la miel, la leche y la ralladura de limón.
- Con batidora de varillas batimos los huevos y el azúcar durante unos minutos y añadimos la mezcla de aceite del paso anterior.
- A velocidad baja añadimos la harina y batimos solo unos segundos.
- Vertemos en el molde y horneamos a 160-165º durante unos 50 minutos.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla una media hora y desmoldamos.
- Preparamos ahora las peras caramelizadas para lo cual ponemos a fuego medio una sartén con la mantequilla hasta que esta se dore. En ese momento añadimos el azúcar y esperamos hasta que se disuelva. Ponemos las peras en rodajas y cocinamos a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas momento en el cual, añadimos la miel y cocinamos otros 5 minutos más.
- Ponemos las peras sobre el bizcocho y a disfrutarlo.
¡Enamoradita me tienen mis cacharros de enamel comprados en Megasilvita!
En cuanto a los detalles de la sesión de fotos, he usado colores muy cálidos para dar ese aire a otoño. Marrones, naranjas y verdes para que el bizcocho pareciese muy de temporada. Y para proporcionar una luz cálida, el reflector dorado y luz lateral de media mañana.
La tela arpillera me gusta mucho usarla cuando quiero dar un toque rústico y más clásico al igual que los cubiertos dorados. Unas hojas como "recién caídas de un árbol" y unas peras completan el atrezzo.
Les espero la semana que viene a la misma hora. Espero estar más organizada y menos perezosa para no llegar ahogada a nuestra cita de los lunes.
¡Gracias por estar ahí!
Que buena pinta! Y las fotos te han quedado preciosas, me encanta el toque que les has dado.
ResponderEliminarMe encanta el color del bizcocho, es de los que me gustan. A mi tambien me está costando arrancar, pero no dejes de deleitarnos con tus precisos post.
ResponderEliminarBesos
HIja de mi vida... esto dice COMEME!!! Y que fotos mas maravillosas!
ResponderEliminarAs pêras em bolos fazem sempre sucesso
ResponderEliminarO bolo ficou lindo e com aquele aspecto de quero mais.
As fotos lindas como sempre
Boa semana
bj
Hola! qué pinta más buena! es una pena que teniendo la miel tan buena que tenemos que nos regalan unos amigos de nuestros padre, nunca hemos hecho una receta con miel! muchas gracias por compartirla! besis
ResponderEliminarHay la rutina que mala es, jajaja menos mal que no se ha quedado este bizcocho en la recamara, porque tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarBss
Preciosas fotos Yaiza! Que envidia de cacharros para el arezo de las fotos ;-) me los pediré para reyes je je je y el bizcocho cae seguro si o si!
ResponderEliminarbesos
Delicioso y muy bonito! Unas fotos maravillosas. Un besO!!
ResponderEliminarTu receta me recuerda al otoño. Y a mí también me apetece sacar la mantita y ponerme a ver a los gemelos y que una de esas casas recién reformadas sea mía jajajajajajajajajajajajajajjaja así que cuando quieras quedamos para tomar el té.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapetona, felicidades por tu cumple y por este bizcocho tan otoñal que pide a gritos ser devorado!! me llevo mi trocito, besos
ResponderEliminarJAJAJAJA, yo también quiero una de esas modestitas casas que reforman los gemelos, JAJAJAJAJA... la cantidad de programas que tiene Divinity de ese estilo. Me encantan a cafetera y la taza, he estado tentada de pedirlos en Megasilvita un montón de veces, pero me frena el que me cuesta más que los traigan que las piezas en sí... esto de las aduanas en Canarias es una pesadilla. Fantástica receta. Bs
ResponderEliminarQué pinta tan deliciosa, Yaiza, menudo color tan bonito que tiene la miga del bizcocho. Cómo me gustaría poder usar miel para caramelizar dulces!
ResponderEliminarBuenísimo a estas horas X-)
Menuda pinta Yaiza, me encanta, muy otoñal como dices, y tienen que star de muerte esas peras caramelizadas. Todo un acierto.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
Lo que me gustan también a mí los programas de las reformas de casas¡¡¡¡¡ En mi caso la vuelta a las rutinas comenzó en septiembre con el inicio del curso escolar, pero como en ese mes los niños sólo tienen clase por la mañana, ha sido octubre cuando realmente hemos "rutinizado" la vida.
ResponderEliminarA la receta: no soy yo muy amiga de las peras, pero me da que cambiándolas por manzanas tiene que estar igual de buena.
Besos grandes
Yaiza, acabo de pinear tu receta. Estupenda como todas!
ResponderEliminarMientras iba leyendo he ido imaginando la situación y a mi también me apetece lo mismo que a ti! ^_^ una receta muy acertada porque ahora ya tenemos esa morriña de mantita, sofá....
ResponderEliminarMuchos bss!
Me encanta Yaiza!!!La combinacion miel y pera caramelizada...Genial!!Se me esta haciendo la boca agua!!!
ResponderEliminarUn besoo
Me encanta Yaiza!!!La combinacion miel y pera caramelizada...Genial!!Se me esta haciendo la boca agua!!!
ResponderEliminarUn besoo
Lindas fotos, lindo bolo.
ResponderEliminarUma combinação de sabores bem ao estilo do Outono, as folhas castanhas demonstram tão bem.
Ficou uma delicia, adoro a cor dele.
beijinhos
Ains cuanta razón tienes! Yo cuando llega el mal tiempo, los días cortos y el frío lo que me apetece es pasar la tarde sentada en el sillón, arropada con la mantita y viendo la tele! Pero hay que currar, así que me dedico a hacer el vago solo los fines de semana, jeje. Y como bien dices, un buen vaso de leche o café y un trozo de bizcocho casero como este sienta fenomenal! Me encanta este que nos traes hoy, debe ser una delicia :) Bss
ResponderEliminarYo también estoy de lo más perezosa, me cuesta mucho arrancar, pero bueno, se irá pasando conforme aquí deje de hacer el calor que estamos teniendo pues ya estoy más que harta del tiempo, jeje.
ResponderEliminarMe encanta tu bizcocho y me encanta los props en mint, ays que bonitos.
Besos
Yaiza, yo también me apunto a la merienda de bizcocho y té con la mantita, que en Pamplona ayer empezó el frío y la lluvia, ohhhhh. Vaya pinta, nunca he hecho uno con pera, tengo que probarlo. Las fotos qué bonitas son, la tacita, la tela, todo, todo, precioso. Un besico.
ResponderEliminarCuanta razón tienes a mi me cuesta arrancar últimamente.
ResponderEliminarEste bizcocho desde luego que estará riquísimo con miel y esa pera caramelizada estada de muerte.
Saludos