Ahora sí que empieza la navidad en este blog. Como nos gusta en casa, durante o tras el puente de diciembre, ponemos el árbol y adornamos el salón creando una atmósfera cálida y navideña. Y en el blog algo parecido sucede ya que empezamos a publicar recetas con sabor a navidad, aroma a canela y jengibre y el colorido típico de estas fiestas. En mi opinión, es el momento justo de empezar los preparativos, pero los comercios parecen no pensar mismo y nos agobian con turrones, polvorones y encedidos de árboles de navidad cuando aún no hemos guardado el bañador. ¡Qué cansinos son!
Aquí, el pistoletazo de salida lo damos con unas galletas típicas de Suiza, de chocolate y almendra, aromatizadas con especias. Vamos, una maravilla para el paladar...
En algún sitio, ahora mismo no recuerdo exactamente dónde, leí que las suelen llamar "brownies de los Alpes" por la textura blandita que tienen en su interior aunque por fuera, son muy crujientes. Tienen un grosor de 1 cm (bastante para una galleta) y llevan un horneado corto, de unos 5 minutos, pero a bastante temperatura para conseguir la textura de la que hablamos. Y ese binomio chocolate - especias...¡gloria bendita!
Puedes usar los cortadores que te apetezca, esos que compraste en pleno mes de agosto porque eres previsora y tenías miedo que se agotaran... Yo he usado unas estrellas, hombrecillos de jengibre y cortador redondo con un sello para galletas, pero vale cualquiera.
La receta está inspirada en varias que vi en blogs alemanes, haciendo algún cambio en las cantidades y especias pero la primera vez que las vi, fue la navidad pasada en uno de mis blogs de cabecera, Manzana & Canela. Montes preparó una versión que me gustó tanto que hizo que me la apuntara en mi lista de recetas navideñas pendientes.
Receta de galletas brunsli
Ingredientes para unas 30 galletas
- 250 g de almendra molida
- 230 g de azúcar blanca
- 30 g de harina de repostería
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de cardamomo
- 1/4 cucharadita de jengibre
- 2 claras de huevo
- 100 g de chocolate para fundir, negro o con leche
Preparación
- En un bol mezclamos bien el azúcar, la almendra molida y las especias. Reservamos.
- Batimos las claras hasta punto de nieve. Las incorporamos a la mezcla anterior con una espátula y haciendo movimientos envolventes. Reservamos.
- Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría y lo mezclamos con lo anterior.
- Sacamos la masa del bol y amasamos un poco para que sea homogénea. Formamos una bola con la masa y guardamos en la nevera envuelta en papel film 1 hora.
- Pasado este tiempo, sacamos la masa de la nevera y extendemos con un rodillo dejando un grosor de 1 cm. Cortamos con los cortadores elegidos, ponemos sobre una o dos bandejas de horno con papel y espolvoreamos un poco de azúcar granulada. Reservamos en la nevera un par de horas para luego meter directamente al horno y que no pierdan forma en el horneado.
- Pasadas estas horas, precalentamos el horno a 250º y horneamos las galletas unos 5 minutos.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Parecerá que están muy blandas y poco hechas pero se endurecerán al enfriarse. Podemos volver a espolvorear azúcar.
Aguantan varios días en una lata y son ideales para tomar con un té de navidad junto al árbolito con las luces encendidas. Aiiiiiiinsssss ¡momento romántico!
¿Se animan a prepararlas? Espero que sí porque merece la pena, son facilitas y deliciosas. Mientras, yo seguiré preparando más recetas navideñas para enseñarlas aquí todos los lunes de este mes de diciembre y les invito a ver las de años anteriores aquí...
¡Besos!
Que delicia de galletas, se ven deliciosas y muy bonitas, estupenda receta
ResponderEliminarbesos
Este puente he sacado el árbol del trastero pero aún no lo he colocado (que pereza me da) pero mi cocina si que se ha inundado de olores típicos navideños. Hoy mismo hemos comido el estonian kringle que te copié hace un par de años. Estas galletas me parecen deliciosas así que también te copio la receta.
ResponderEliminarUn besito guapa y feliz semana.
Adoro doces com amêndoa e estas bolachas ficaram divinas
ResponderEliminarVou ter que fazer
Boa semana
bjs
Hola guapa, en casa también decoramos la casa en el puente de diciembre, y yo también acabo de empezar con recetas navideñas. Estas galletas no las conocía, y me encantan eso de que no lleven mantequilla, y con esas especias tienen que ser una delicia. Muchos besos
ResponderEliminarHola bonita,
ResponderEliminarEn casa decoramos la casa el primer fin de semana de diciembre, porque entre semana, imposible, éstas galletas son perfectas, eso de que no lleven grasas es genial, por lo menos en alguna receta navideña, estaremos ahorrando calorías jajaja, tengo que hacerlas, fijo, adoro cualquier receta con especias!
Las fotos son preciosas...
Besos
Me encantan Yaiza!!Preciosas y seguro que riquisimas tambien!!Un besoo
ResponderEliminarMe gustan mucho las galletas! Yo también las vi en el blog de Montes y la verdad, que me gustaría poder hacerlas.
ResponderEliminarY las fotos, con esos tonos y los props en rojo me encantan. Son muy navideñas!
Un besoo
Pues la verdad que viendo los ingredientes se hacen de lo más sugerentes, y como tú bien dicen el binomio especias-chocolate es muy tentador. Las probaré. A ver i pongo yo el arbolito esta tarde/noche.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
Montes y tú para mi gusto, tenéis dos de los mejores blogs de repostería que yo conozco.
ResponderEliminarY estoy contigo: que manía tiene la gente de adelantar la vida. Acaba halloween y ya tiene que empezar la Navidad. Y a mí no me gusta porque hay que vivir cada día con calma, con quietud.
¿Tus galletas? impresionantes como siempre.
MUAKKK
JAJAJAJA Yaiza, ese "momento romántico" me ha hecho sonreir :). Las galletas deben estar divinas. Nunca he hecho galletas sin mantequilla, con lo cual, creo que la prueba la verás pronto en mi blog. Me ha encantado la receta.
ResponderEliminarUn besote.
Tienen una pinta fabulosa, estoy segura de con esa mezcla de sabores, tienen que estar deliciosas! bss
ResponderEliminarPues yo con lo galletera que soy sí que me animo a prepararlas. Estas vacaciones con las peques las hago seguro porque lo que más les gusta hacer son galletas. Por cierto, a mí tambi´ne me cansan los comercios con su campaña navideña desde octubre, qué pesadilla. Bs
ResponderEliminarUnas galletas geniales...y seguro que bien ricas!
ResponderEliminarbesos
Mmmmm....pero que bonitas y deliciosas estas galletas! en serio! Loquitas nos tienes con ellas!!! besotes
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
Te han quedado preciosas y seguro que están buenísimas, tendré que hacerlas.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
¿Cómo lo haces para darle esa magia a tus fotos? Qué bonitas, por favor! Es como si fuese a salir Papa Noel por una esquina a saludar y a tomarse una galleta con nosotras :-)
ResponderEliminarIncreible, nena!
Un besazo
Qué cucada, Yaiza! Me imagino la textura (qué requetebuenas están las galletas que llevan almendra) y el sabor a chocolate y jenjibre, mmmmm :-)
ResponderEliminarBuen fin de semana!
Besotes