Pues sí, se acabó la Navidad y también se acabaron las comilonas, las tardes de compras frenéticas y las recetas navideñas en nuestros blogs...
Y ahora que hemos recogido el árbol, toda la decoración y estamos pensando en la operación bikini, ¡aparezco yo con este Roscón!.
Ya, ya...un poco tarde, lo sé. Pero he estado un poco liada y además, había tanto roscón por la blogosfera estos días que no quería empachar más a la gente.
Es mi primer roscón y estoy contenta con el resultado. Además, con la sobrada que se dan las pastelerías con los precios de los roscones creo que vale la pena hacerlo, ¿no?.
La receta es la de Rosa Ardá de Velocidad Cuchara y lo preparé con Thermomix.
¡Vamos con la receta!
RECETA DE ROSCÓN DE REYES
Fuente: Velocidad cuchara
Ingredientes para un roscón de 1.2 Kg
Para el prefermento o masa madre:
- 90 gr de harina de fuerza
- 50 gr de leche entera
- 5 gr de levadura fresca de panadería
- 120 g de azúcar blanca
- La piel de 2 naranjas
- La piel de 1 limón
- 80 g de leche entera
- 1 palo de canela
- 60 g de mantequilla
- 2 huevos
- 15 g de levadura fresca de panadería
- 30 gr de aroma de azahar (Vahiné)
- 340 g de harina de fuerza
- 1 pizca de sal
- 1 Huevo batido
- Azúcar humedecida en agua
- Almendras laminadas
- Frutas escarchadas (opcional)
Preparación:
- Preparamos el prefermento o masa madre poniendo todos los ingredientes en el vaso y programando 1 minuto,vaso cerrado, velocidad espiga. La masa resultante la dejaremos reposar en un bol durante tres horas fuera de la nevera o hasta el día siguiente, en la nevera, tapada con papel film.
- En el vaso limpio y bien seco ponemos el azúcar y programamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos la piel de 1 naranja y la de medio limón y programamos 15 segundos, velocidad 10. Retiramos y podemos guardar en un bote para que se impregne bien de todo el aroma de los cítricos.
- Ponemos la leche en el vaso, la piel de la otra naranja y la del medio limón que nos queda, más un palito de canela. Programamos 5 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Reservamos hasta que esté templada.
- Para la masa tendremos que poner el azúcar aromatizado, la leche infusionada, el prefermento y el resto de ingredientes de la masa en el vaso. Programamos 30 segundos, velocidad 6. Después amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- La masa resultante la podemos guardar en un bol en la nevera hasta el día siguiente que fue lo que yo hice. Al día siguiente la saqué, la dejé reposar 20 minutos y amasé formando una bola. Para darle la forma de roscón hundimos los dedos en el centro de la bola y vamos levantándola para que se estire y darle forma de roscón.
- La colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, pincelamos con huevo y dejamos que leve unas dos horas.
- Pasadas estas dos horas, habrá doblado su volumen y volveremos a pincelar con huevo y a decorar con las almendras, el azúcar y la fruta escarchada.
- Hornearemos unos 18-20 minutos a 200º con el horno previamente precalentado.
¡Y listo!
Y cómo la receta es larga y no quiero que el post sea infinito, me despido hasta la próxima receta.
Por cierto...¡los Reyes me han traído un montón de libros de repostería!. Wooooooow, son increíbles y eso que sólo me ha dado tiempo a echarles un breve vistazo.
Y el de Cookie Dough Lover's me parece ¡increíble!.
¡Besooooos!
Ay qué rico el roscón casero! Yo hice la receta de Webos Fritos y también estaba maravillosa! Y qué envidia me das con esos libros tan fantásticos...
ResponderEliminarUn besazo!
Ah! Y por mi, puedes seguir posteando recetas ricas ricas, que la operación bikini puede esperar!
Que buena pinta, Yaiza! Con lo que me gusta el Roscón, es una pena que se haga sólo una vez al año.... Hala! A esperar hasta el año que viene para volver a comerlo! :-)
ResponderEliminarUn besazo!
Montes
Qué envidia más grande estoy teniendo ahora mismo Yaiza. Desde luego has tenido ques ser muy muy buena este año para recibir todos esos libros, qué pasada! Espero que des buena cuenta de ellos por aquí =)
ResponderEliminarUn besito
Ooohhhh!!! Tiene una pintaza increible. Yo también estoy un poco saturada de comida y, como tú bien dices, había tanto roscón en los blogs que me empaché de verlos así que decidí que lo iba a hacer pero... ¡en julio! Jajaja, a ver como sienta un roscón de reyes en pleno verano.
ResponderEliminarBesinossssssssdss
Te ha quedado fantástico,se te da de maravilla para ser tu primer roscón.Yo nunca he preparado ninguno haber si me animo para el año que viene.Ya nos pondrás alguna recetilla de esos libros tan chulos!!!Un besito
ResponderEliminarO seu bolo rei ficou lindo ,estes dias tenho-me perdido com bolos reis maravilhoso que circularam pela blosgosfera.
ResponderEliminarbjs
El primero??Pues te ha quedado genial!!
ResponderEliminarYo el año que viene lo intentare que este no he tenido tiempo.
Muy buenos todos tus libros, esperamos alguna recetita!
Besos
como siempre me dejas pasmada con tus recetas! es verdad que se pasan con el precio de los roscones...me encantan tus nuevos libros, un saludo!
ResponderEliminarEl primer roscón que haces y obtiens esos resultados?, chica me quedo con la boca abierta, te quedó de diez, dan ganas de coger un pedazo para el cafelito, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarYaizaaaa!!! Me requetechifla tu roscón, menuda pinta! Te has superado y mira que eso ya es difícil!! Pero deb confesarte que más que el roscón, lo que me ha encantado es "ese super-tablón ya no misterioso..." ;-) En dos palabras IM-PRESIONANTE... supera a mi cartulinaaa.
ResponderEliminarMiles de besos!
Yo todavia tengo la receta de mis cupcakes de Suchard por colgar en mi blog!! Que locura de navidades!!
ResponderEliminarEso sí, la proxima navidad hago un roscon de reyes que ya me lo piden en casa! Espero q me salga casi tan rico como el tuyo! :D
Besosss
Sonia. www.mylifeofdetails.blogspot.com
Que bonito!!seguro que estaba tan bueno como parece
ResponderEliminarUn besito y feliz año
Que buena pinta, tiene que estar buenisimo, me tomaba ahora mismo un
ResponderEliminartrocito.
Acabo de conocer tu blog y me quedo de seguidora, tenemos muchas cosas en común, somos enfermeras, reposteras, nos gusta la comida japonesa y el rosa....¿que te parece? Si te apetece date una vueltecita por mi blog y me cuentas que te parece, que aún es muy "jovencito". Un besito grande
que pinta tan estupenda! yo también me he lanzado a hacer roscón casero con Thermomix pero he seguido otra receta :)
ResponderEliminarme encantan los libros, sobre todo el de Cookie Dough pero no sé si luego será muy complicado localizar los ingredientes por aquí.
me quedo por tu blog como seguidora, me ha encantado todo lo que he visto. besos!
laurilla fondant
Que bien te ha quedado Yaiza!!! LA verdad es que yo también he hecho los roscones este año, normal y de chocolate, y la primera vez me pareció muy complicado pero la segunda salió sólo, así que si merece la pena hacerlo!!!
ResponderEliminarQue buena librería gastronómica te vas a hacer!!! Estoy deseando ver tus recetas!!
besos
que pintaza! buenisimo! me quedo de seguidora viendo lo que tienes, te invito a visitar el mio. saludos
ResponderEliminaruna delicia de roscón y de blog. Saludos.
ResponderEliminarEl mejor roscón que he visto un buen trabajo luce rico y bello que es lo importante no me importa la operación bikini me lo comería todo jejej,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarMadre mia!, no se si vas a tener año para leer tanto!!!..jja. Estupendo rocón, me ha gustado mucho. bss Acaramelada
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog a través de Blanca!!! Imaginate, yo también soy bloggera jajaja aunque mi temática es totalmente distinta. Me encanta el craft y mis inicios han sido con el fieltro, aunque llevo un poquito tiempo intentando ampliar la temática y hace poco inaguré una sección de recetas. He cotilleado tu blog, jajaja y me he decido a seguirte porque está muy chulo y la receta del Roscón de Reyes me ha llegado al alma. Estas navidades preparé tres y triunfé en casa y con mis amigos, jajaja.
ResponderEliminarEncantada de haber tropezado con tu blog y para lo que quieras aqui me tienes.
Un abrazo.
Angela
Angela! Gracias de verdad por quedarte por aquí! Ya verás que lo vamos a pasar bien! Y me paso por tu blog ahora mismo!
EliminarUn beso!