Soy libre para hornear...
Por fin he terminado los exámenes de la escuela de idiomas así que por una temporada se acabó lo de hablar conmigo misma en alemán, declinar, conjugar verbos y demás.
Me he sentido un poco culpable estos días porque me apetecía un montón sentarme delante del ordenador a contestar los emails que recibo, comentar otros blogs, darme una vueltecita por facebook, pero el tiempo no me daba para más.
Pero ya he vuelto y ¡vengo a por todas!. Tengo que sacarle provecho a todos esos libros que me regalaron las últimas navidades y esta receta es de uno de ellos. Concretamente de uno que me ha dejado fascinada, "Scandalicious Baking" de Signe Johansen. Es un libro con recetas de repostería escandinava y alguna salada, panes... La única pega que le veo es que no trae la receta de esos impresionantes muffins de canela que probé en Estocolmo hace años y con los que todavía sueño...aaaainsssss
Pero hoy toca tarta de manzana y almendra aunque en el libro lo llaman puding (¿?). Está deliciosa, no es para nada pesada y la base de manzana (yo utilicé manzana reineta) con ese toque ácido me ha parecido todo un acierto que contrasta de maravilla con la almendra.
Es bastante sencilla y rápida de preparar. Eso sí, cuidado al desmoldarla ya que la base al ser de manzana es un poco frágil. Yo preferí dejarla en la base y que enfriase completamente y no tuve problema al cortarla.
RECETA DE TARTA DE MANZANA Y ALMENDRA
ADAPTADA DEL LIBRO SCANDALICIOUS BAKING
- 2 manzanas
- 1/2 cucharadita de canela
- el zumo de medio limón
- 2 huevos M
- 125 gr. de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 30 gr. de harina todo uso
- 75 gr. de harina de almendra
- 1 cucharadita de levadura química
- 100 gr. de mantequilla sin sal derretida
- 50 gr. de almendras fileteadas
PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde de 20 cm.
- Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas. Las ponemos en el fondo del molde de forma que lo cubra por completo y le añadimos el zumo de medio limón para evitar que se oxiden y la canela.
- Batimos los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que hayan aumentado su volumen.
- Añadimos la harina de trigo, la harina de almendra, la levadura y la mantequilla y seguimos batiendo hasta que la mezcla sea homogénea.
- Vertemos la mezcla en nuestro molde sobre la base de manzana y alisamos con una espátula.
- Repartimos por encima de la mezcla las almendras fileteadas y espolvoreamos con azúcar moreno.
- Horneamos unos 30 minutos.
¡Pues nos vemos aquí mismo la semana que viene!
Así sólo viéndola mis jugos gástricos ya se han puesto contentos... madre mía que pinta tiene¡¡¡ Manzana y almendras... una de mis combinaciones preferidas en repostería. La tengo que hacer, sí o sí. Un besazo y buen fin de semana guapa¡¡¡
ResponderEliminarAdorei essa tarte ficou linda com amêndoa.
ResponderEliminarLevo receita pois quero muito faze-la.
Bom fim de semana
bjs
Pensaba que te había dejado un comentario antes...
ResponderEliminarMe alegro que hayas acabado los exámenes, y supongo que ya estarás mejor del resfriado.
La tarta tiene una pinta maravillosa, la verdad. Tengo lista de espera de recetas, se me acumula el trabajo... jajaja
Y postear a la hora de cenar no es bueno, que nos abres el apetito a todas! jajaja
Un beso
Mmmmmmmmmmmmmmm, tiene que estar deliciosa, que perfecta te ha quedado. Me encanta
ResponderEliminarMe encantan las tartas de manzana, y esta se ve super deliciosa!
ResponderEliminarsaludos
Magali
Por favor, Yaiza, que aspecto mas bueno tiene....que jugosita se ve, con lo que me gustan las tartas de manzana... Me apunto la receta!
ResponderEliminarBesitos!
Montes
Se ve deliciosa!! Y no te preocupes, las obligaciones son las obligaciones... Mucha suerte en tus examenes!
ResponderEliminarUn saludo!
Sonia
Hola! que blog tan bonito tienes y que cosas tan ricas haces, te sigo :), Un beso guapa
ResponderEliminar¡Qué rica!! Yo tengo una receta parecida a esta por ahí y creo que viendo como te ha quedado probaré a hacerla cuando acabe yo mis exámenes jeje
ResponderEliminarUn beso y disfruta de la libertaad jajaj
Primero, qué descanses mucho después de esos exámenes (yo recuerdo esta época de febrero con horror) y ahora a lo que voy: PEDAZO DE TARTA!!!!!! Impresionante, se ha ido directamente a pendientes. Bs
ResponderEliminarEl nombre del libro me parece todo un acierto porque esta tarta tiene pinta de estar de escándalo y deliciosa, como todas las recetas sean así ya nos puedes ir pasanda datos del libro para comprarlo. Además está taaaan bonita, así con ese toque de postre de toda la vida.
ResponderEliminarBesinossssssssssssssss
Escandalosamente buena tenia que estar jajaj ^^
ResponderEliminarMe encanta... y te envidio... que bien que hayas terminado ya examenes... los mios se alargan mas que un dia sin pan!!
Una receta riquisima!
Un besillo!
Tiene una pinta estupenda!! Si es que estos suecos cómo son...yo a Ikea voy a comer tartas!!!jajajajaja (y entre medias algún que otro mueble también cae...).
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Es muy apetitosa y deliciosa, con almendra y manzana una tarta de lujo.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
Mañana mismo pongo la receta en practica!! Menuda pintaaaaaa!! Ya te contare como ha salido!!! Un beso ;)
ResponderEliminar¿Y cómo fueron esos exámenes? Me imagino que bien por lo contenta que se te ve ¿o es porque por fin te has podido meter en la cocina de lleno? Sea por una o por ambas razones me alegro por ello y que mejor manera para celebrarlo que con esta riquísima tarta.
ResponderEliminarBesos.
super apetitosa...y me encantan las fotos! un besazo
ResponderEliminarYaiza!!! PERO QUÉ MARAVILLA!!! Un 10 para la receta, un 10 para la presentación.... cada día te superas más con tus entradas, corazón! Me tienes enganchadita!!
ResponderEliminarBesos enormes
Te ha quedado de muerteeee!Me encanta la almendra y está tiene que estar deliciosa. Me encanta. Por cierto, Enhorabuena por los examenes de alemán!! Pasate por mi blog que estoy de SUPER SORTEO DE SAN VALENTIN!! Besos desde www.poemeshopcupcakes.com
ResponderEliminarWOW! Que cosa tan rica!!! Me encanta como te ha quedado!!! Un besote!!!
Eliminarjajajaj!!! Me equivoqué y respondí como respuesta a Poèmeshop Cupcakes!!! Bueno, no importa la intención es lo que vale!!! Ah! te he mandado un email con una consulta. Un besote!
ResponderEliminarComo siempre espectacular! La receta, la decoración, las fotos... Eres una profesional!!!
ResponderEliminarMe encanta la combinación de manzana y almendra, esta tarta tiene que estar deliciosa!
Un besin guapa!!!
Me ha encantado cómo te ha quedado, me llevo un cachitín para amenizar la tarde.
ResponderEliminarbesos
No soy muy de tarta de manzana, la verdad. Pero esta tiene una pinta estupenda con esas almendras. Me guardo la receta y seguro que la pondré en práctica.
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta estupenda, pero si algo me ha enamorado ha sido el corte, mmm...se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarbesos
dios mío, que pinta tiene!!!! y que fotos más bonitas. bss
ResponderEliminarPero que pinta y que pedazo de presentación! me encanta!
ResponderEliminarun beso!
De manzanas y almendras!! ummmm....desde luego tiene un aspecto extraordinario,
ResponderEliminarla anoto en mi libreta.
Un beso.
Muy buena tarta para desconectar porque para recuperarte necesitaras dulce y tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesines
hola!!!! felicidades por todo lo que haces!!!! chapó!!! pasate cuando puedas por mi pag. tienes un premio por recoger. felicidades!!!
ResponderEliminarqué delicia!
ResponderEliminarFantástica tarta, con esa combinación de manzana y almendra. Tengo ganas de probarla ya.
ResponderEliminarUn beso.
Me encantan las tartas de manzana y esta tiene una pinta deliciosa,enhorabuena bonita.Besitos para ti
ResponderEliminarQue maravilla de tarta, me encantan todas las tartas de manzana así que esta me la llevo tambien para probar!
ResponderEliminarMe quedo por tu blog, me gusta todo lo que tienes asi que voy a seguir cotilleando un rato por aqui!
Besos
Las tartas de manzana me pierden, que ricura, por favor. Una tarta deliciosa.
ResponderEliminarParece Tarta de Santiago pero con manzanas. Me antoja.
ResponderEliminarSaludos,
Don Cuevas