Espero que no se hayan quedado color azul pitufo y puedan seguir leyendo el post que esta receta promete. Promete y según mi chico, engorda. Y es que últimamente me echa la culpa a mi y a mis postres de esas lorzas que le están saliendo a modo de flotador alrededor de la cintura. Pero si preparo algo y lo llevo fuera de casa para que "engorden otros" ¡pone cara de pena!
Pero a lo que vamos, la semana pasado han tocado gofres para desayunar, unos gofres como estos de la foto...
Están hechos al horno en un molde de silicona especial para gofres aunque aproveché parte de la masa e hice unos cuantos en una gofrera eléctrica. Quedan ricos de ambas formas y el sabor que les da los trozos de masa de galleta o cookie dough de mantequilla de cacahuete es impresionante. Y los chips de chocolate...¡si es que no se le puede pedir más a un gofre! Bueno, sí, estar bañados por una deliciosa salsa de caramelo...
Y unos chips de chocolate extra...
La receta es del libro "Cookie dough lover's" y para ella necesitaremos elaborar primero la masa de galletas. Si nos sobra podemos preparar unas deliciosas bolas recubiertas de chocolate blanco como las que publiqué hace ya algún tiempo o un helado de vainilla con trocitos de masa de galleta. Y los gofres, si no nos apetece comernos los 8 de una sentada que salen con estas cantidades, los podemos congelar. Cuando los vayamos a comer solo tendremos que ponerlos en una tostadora unos minutos y listos.
Receta de gofres con trocitos de masa de galleta de mantequilla de cacahuete
Ingredientes para 8 gofres
- 250 g de harina todo uso
- 2 cucharaditas de levadura química
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- una pizca de sal
- 2 huevos ligeramente batidos
- 500 ml de buttermilk*
- 110 g de mantequilla derretida y a temperatura ambiente
- 50 g de azúcar blanca
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- masa de galletas de mantequilla de cacahuete (para ver la receta pincha aquí)
- Salsa caramelo (para ver la receta pincha aquí)
* Si no disponemos de buttermilk añadimos a 490 ml de leche entera un par de cucharadas de zumo de limón y dejamos reposar unos minutos hasta que tenga aspecto de "leche cortada"
Preparación
- Empezamos preparando la masa de galletas que mantendremos en la nevera hasta el momento de usarla.
- Para preparar los gofres precalentamos el horno a 175º y engrasamos el molde o precalentamos la gofrera.
- Tamizamos la harina, la levadura, bicarbonato y sal y reservamos.
- En otro bol batimos bien los huevos con el extracto de vainilla y añadimos el buttermilk, el azúcar y la mantequilla derretida mezclando bien todos los ingredientes.
- Integramos los ingredientes húmedos con los secos y mezclamos con una espátula.
- Ponemos en los moldes de nuestros gofres o en la gofrera trocitos de masa de galleta al gusto y vertemos por encima la mezcla.
- Horneamos durante unos 25 minutos a 175º.
¡Marchando unos gofres de nombre impronunciable para el desayuno!
Y algunos detalles de la sesión de fotos...
He vuelto a usar la luz desde un lateral y también la sábana blanca que usé con las natillas de speculoos. El reflector plateado me ayudó bastante ya que la luz no era la mejor (el día estaba nubladillo) y evitó muchas sombras que con un fondo blanco como este, se ven muy feas. La verdad es que cuando la luz es poca prefiero usar un tablón de color oscuro ya que si se proyectan sombras, apenas se ven o incluso a veces, quedan bonitas y muy naturales. Y por las nubes que había ese día, para hacer las fotos cenitales no pude poner el tablón en el suelo y tal y como se ve en las fotos, me tocó subirme a una escalera para aprovechar al máximo la poca luz que me entraba por la ventana.
Quería dar un toque romántico y clásico a este desayuno con gofres así que usé un plato blanco muy sencillo y unos cubiertos dorados. También puse una jarra con una rosa blanca y un par de tazas metálicas de color verde pastel. Y hablando de tazas, en mis fotos procuro siempre que la taza tenga algo ya sea café, té o leche. No me gusta cuando se ve una taza vacía en una foto que trata de evocar una mesa puesta, un desayuno o comida. En este caso, como salen bastante desenfocadas y de frente, no me ha hecho falta llenarlas.
Y si se han quedado con más ganas de gofres tenemos en el blog una receta de gofres de calabaza y especias y otra de gofres con pistachos que también son una maravilla para un desayuno.
Gracias por visitarme una semana más y ¡nos vemos el próximo lunes!
Oh my god! Yaiza, esto es un pecado! El título es largo pero es de esos que no se olvidan! Qué pintón tienen los gofres! Y yo que pensaba que era una golosa cuando me los hacía con nocilla blanca y helado de vainilla... jajajaja Desde luego, que deben estar mortales!
ResponderEliminarUn beso
Madre mía que delicia, se hace la boca agua solo con verlo. Besitos
ResponderEliminarEstá claro que las fotos hablan por si solas, mi enhorabuena, se ven deliciososs, besoss!!
ResponderEliminarAins.... yo algún día quiero volver a comer gluten, mucho, mucho gluten. Y estos maravillosos gofres de nombre tan largo serían una buena opción para empezar... jajajajaja. Me ha encantado Yaiza, tienen una pinta espectacular.
ResponderEliminarY como siempre, gracias por esa aportación "fotográfica".
MUAKK
Fotos no Fotazas y vaya pedazo de receta, es que me encanta todo lo que publicas. Unas fotos de infarto. Besitos guapa
ResponderEliminarVerdaderamente tentadores Yaiza, qué delicia de ingredientes... Y coronando todo, la salsa de caramelo y el chocolate!
ResponderEliminarNos encantan :)
Un besito.
¡Tremendísimos gofres, Yaiza!! Puedo imaginarme cómo sabrán y ya te digo que me encantan!!
ResponderEliminarUn besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Hum que delicia de sugestão, perfeitos e gulosos.
ResponderEliminaresse molho de caramelo deve ser mesmo uma tentação.
as fotos lindas como sempre.
beijinhos
ResponderEliminarQue bonito post, me he paseado por tu bloc y ha estado un regalo visitarlo, te invito a ver el mio, “ Pintar es muy divertido. Constituye una delicia observar y exprimir los colores. Espero tu visita y si no eres seguidora me encantarías que te hicieras y así compartir nuestros blocs. Elracodeldetall.blogspot.com
Ahhhhhhhh
ResponderEliminarMe va a dar algo..... y no hay posibilidades de hacerlo light?
Muero por uno de tus gofres y por estar contigo en esas sesiones fotográficas encaramada a la escalera...... un día de estos te nos vas a caer!!!! Cuidado!!!!
Besos chata
Yaiza, ¡cómo te pasas! Me han encantado las fotos y cómo has explicado tus elecciones. Mmmmmmmh no sé si me apetece probarlos: tengo un problema con la mantequilla de cacahuete, una vez que empiezo no puedo parar!
ResponderEliminarGracias por compartir!
Un beso,
Iñaki
Riquísimos gofrs!
ResponderEliminarY no hagas caso a tu chico, las lorzas le salen de los pintxos de tortilla y de las tapitas del bar. Y punto.
:)
Un desayuno de lujo, Yaiza. He vuelto a ver tu receta de bolas de galleta cubiertas de chocolate blanco y me la he apuntado porque se me han antojado otra vez.
ResponderEliminarBesos.
Ohhhhh, qué maravilla es pasarse por aquí, vaya pedazo de gofres, me encanta la idea (yo tengo preparados unos para el blog pero receta tradicional). Me hace gracia porque yo las cosas que hago, luego nos las comemos muchas entre mi marido y yo, ja, ja, y claro, la operación bikini está en riesgo. Vaya fotos preciosas. Gracias por tu generosidad al compartir el making off, genial, muchas gracias. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen Yaiza me dejas sin palabras SIN PALABRAS !! Me encantan los gofres eso si ....Los haces con maquinita de gofres ??? Porque vamos, Perfectos, que buena pinta Ñam Ñam Ñammmmm !!
ResponderEliminarEse libro es maravilloso yo tambien lo tengo ...Y he hecho un par de recetas que me han enamorado !! Pero no las he subido proque son con lactosa jajajaj ahora me toca intnetarlo sin ella ...Que tiempos aquellos, por cierto ..te cambio mis cupkaes por tus gofres ¿Hay trato ??
Un besete y si ..dile a tu chiquitin que la lorcilla es de felicidad ..y amor !! Como le digo al mio y el me dice a mi ^+^
Milicocinillas
Me gustan los gofres pero estoy segura de no haber probado uno tan rico como éste.
ResponderEliminarMaravillosos Yaiza, también tengo los moldes de silicona y me fascinan, me apunto tu receta, ya que, normalmente mis desayunos consisten ya sea en hot cakes o waffles!
ResponderEliminarComo siempre impresionante!
Un beso enorme
Qué rico!!!! Aunque tengo que estar de acuerdo con tu pareja... tener un blog de cocina engorda... jajajajajaja
ResponderEliminarMe encantan tus backstage ;)
besos
Que ricos Yaiza!!! =) Me encantan no solo tus gofres sino tambien como ya sabes me encantan tus fotos!!!! Eres una artistaza!!Seguro que estaban de muerte!!!!!!!!!!Un besoo
ResponderEliminarSolo leer el nombre ya estoy babeando! Tengo pendiente el helado con masa de galletas, este verano cae fijo. La receta de los gofres la reservo para el invierno...que ahora estoy en plan operación bikini.
ResponderEliminarLas fotos son preciosas y el making off una pasada!
Besos!!!!
JAJAJAJAJA, a mí también me echan las culpas de todas las gorduras que tienen otros, sobre todo mi marido... pero ¿qué hago yo si no pueden parar de comer? JAJAJAJAJA. Estos gofres impresionante, como todo y los demás que nos recomiendas al final. LA sesión de fotos me encanta (yo tampoco pongo tazas vacías, no queda bien) BS
ResponderEliminarIncreíble que receta más rica!! Una mezcla fabulosa para un gofre, menudo desayuno de campeonato!
ResponderEliminarUn besito y las fotos perfectas!
me encanta la receta y el momento sesión de fotos, total!...te han quedado impresionantes!
ResponderEliminarJopeee, se me hace la boca agua!! Mi amorcito me dice lo mismo que el tuyo... aii la operación bikini!! Las fotos son espectaculares, como siempre. Me encantan las imágenes del making off, menudas fotazas!! Besos!!
ResponderEliminar¡Qué pintaza! Las fotos han quedado genial
ResponderEliminarCasi muero al ver estos gofres con esos trocitos...*___*
ResponderEliminarMe ha encantado ver cómo te montas la sesión de fotos. Yo soy algo vaguilla para esas cosas, pero voy a tener que ir animándome..
Un besote!^^
Hola Yaiza, en primer lugar quiero felicitarte por tu blog: por el diseño, las recetas y las pedazo de fotos que publicas, me encantan estos gofres tienen una pinta estupenda!!! Soy Elena y también tengo un blog de cocina que se llama: "Unas Gotas de Imaginación" al principio sólo lo tenía para la familia y los amigos, pero ya es hora de que me relacione con la blogosfera!! ja,ja,ja... Por supuesto me quedo como seguidora en tu blog!!! Un saludo y Feliz Lunes!!
ResponderEliminar