Aquí están los famosos cupcakes de los que ya hablé en una entrada anterior. Sí, sí, esos que me comí yo solita...
Estaban, como diría Barney Stinson personaje de una de las tantas series que me encantan, concretamente de "Cómo conocí a vuestra madre", "¡legendarios!".
Tenía ganas de probar el ganache como frosting en un cupcake, sobretodo para comprobar si lo hacía más pesado o empalagoso. Y claro, tras comerme el primero, me quedaron bastantes dudas ,así que tenía que comerme un segundo cupcake...
Después de comerme el segundo me dije, "¿empalagoso?, ¡para nada!" y pensé, "mañana me comeré el tercero a ver si el ganache aguanta bien a temperatura ambiente"...
Y vaya, si que sobrevivió a "temperatura canaria"...
Al día siguiente me comí el tercero , ¡delicioso!. Cómo hacía mucho calor y no quería correr riesgos me dije, "¿si los meto en el nevera, se pondrán duros y secos?". Pues eso, metí en la nevera los dos que me quedaban...
Al día siguiente saqué el cuarto antes de comerlo para atemperarlo y comprobé que ¡seguían estando sublimes!. Y ya sólo me quedaba uno...
"¿Cómo voy a regalar un solo cupcake?", pensé. Y me lo comí al otro día...
Y así fue cómo me comí cinco cupcakes... Ya lo sé, no debería haberlo hecho, pero una cosa llevo a la otra y...
Pero vamos allá con la receta. La receta es para 6 cupcakes pero como mis cápsulas eran grandes me salieron sólo 5, afortunadamente...
CUPCAKES DE NARANJA CON GANACHE
INGREDIENTES PARA 6 CUPCAKES
- 75 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 90 grs. de azúcar blanca granulada
- 1 huevo L a temperatura ambiente
- 30 cc de leche entera o semidesnatada
- 1 cucharada de zumo de naranja natural
- 1 cucharadita de aroma de azahar
- 95 grs. de harina de repostería
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- Precalentamos nuestro horno a 160º.
- Ponemos las cápsulas de papel en nuestro molde para cupcakes.
- Batimos la mantequilla con el azúcar con una batidora de varillas durante unos 3 minutos, hasta que la mezcla adquiera un tono blanco y una textura cremosa.
- Añadimos los huevos, uno a uno (no añadir el segundo hasta que el primero esté totalmente integrado en la mezcla) ligeramente batidos junto con el aroma de azahar y el zumo. Seguiremos batiendo un par de minutos.
- Añadimos la leche y seguimos batiendo.
- Por último, nos toca agregar la harina tamizada con la levadura y la ralladura de naranja. Batir lo justo para que se integre con el resto de la mezcla.
- Repartimos la mezcla en las cápsulas de papel llenando sólo 2/3.
- Los vamos a hornear unos 20-25 minutos, hasta que estén dorados y al pincharlos con un palillo, éste salga limpio.
- Una vez los saquemos del horno, los dejamos reposar en el molde y encima de una rejilla durante 5 minutos. Una vez transcurra este tiempo, los sacamos del molde y pasamos a la rejilla hasta que estén totalmente fríos para poder decorarlos.
Yo los rellené con orange curd. Tienes la receta en la entrada del "Angel food Cake". Con un descorazonador de manzanas hacemos un agujerito en el centro, rellenamos y volvemos a tapar.
INGREDIENTES PARA EL GANACHE
- 150 gr. de nata para montar. Yo usé de la marca Ermol
- 150 gr. de chocolate de cobertura
- 30 gr. de azúcar
- 45 gr. de mantequilla
- Retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trocitos, el azúcar y la mantequilla y removemos hasta que quede todo integrado.
-Dejamos enfríar la mezcla y cuando esté a temperatura ambiente, la metemos en la nevera unas horas.
-Tras sacarlo de la nevera, el ganache estará casi sólido, por lo que batiremos unos 2 minutos con la batidora de varillas hasta que tenga una consistencia cremosa.
Los decoré con la boquilla 1M de Wilton y les puse ralladura de naranja
Que bueno, me apunto la receta. Se me hace la boca agua
ResponderEliminar¡Gracias! Mira si estaban buenos que me salió la vena egoista y no los compartí con nadie! jajaja. Un saludo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe han encantado tus cupcakes, te han quedado maravillosos, yo también los preparare, gracias por la receta.
ResponderEliminar¡Gracias! Ya me contarás que te parecen cuando los prepares!. Un beso!
EliminarUna buena alternativa al buttercream, lo probaré!
ResponderEliminarhttp://azucarymantequilla.blogspot.com.es/
Pues sí, porque el buttercream es algo que no gusta a todo el mundo y el chocolate es ¡irresistible!. Un saludo!
Eliminar...traigo
ResponderEliminarecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
YAIZA
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE LEYENDAS DE PASIÓN, BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC SIÉNTEME DE CRIADAS Y SEÑORAS, FLOR DE PASCUA ENEMIGOS PUBLICOS HÁLITO DESAYUNO CON DIAMANTES TIFÓN PULP FICTION, ESTALLIDO MAMMA MIA,JEAN EYRE , TOQUE DE CANELA, STAR WARS,
José
Ramón...
Madredelamorhermoso! Tienen una pinta brutal!!! Me esperaré unos días a que baje mi chocolate en sangre pero los haré. Muchas gracias por visitar mi blog.
ResponderEliminaruy,uy,uy..esto hay que probarlo!!!
ResponderEliminarEstoybsalivaandoo! Qué piintaa!! Este finde los hago, sí o sí!!!
ResponderEliminarEstoy salivaando! Seguro los hago este finde!
ResponderEliminar