Suelo leer bastantes blogs en su mayoría de cocina, pero también alguno de moda y decoración. Algunos de esos blogs son muy conocidos, de los que tienen una legión de seguidores, miles de visitas diarias, fotos espectaculares, libros publicados o salen en la tele. Pero otros son más modestos, tienen unas recetas deliciosas y lo más importante, una ilusión tremenda por lo que hacen. Son gente cercana, sencilla, que sabes que te van a contestar a una duda si les preguntas porque no esconden nada. Y eso es lo que yo busco en un blog. He dejado de leer muchos porque a pesar de tener unas recetas maravillosamente presentadas y unas fotos que quitan el sentido, no me transmitían nada o me transmitían algo negativo.
No quiero que vean esto como una crítica destructiva o un comentario negativo. Igual sí como una llamada de atención para que todos seamos conscientes de que hay muchos blogs que hacen un trabajo de 10 y no necesariamente están en el top ten de los más visitados. Y si vemos una receta en alguno de estos blogs ¿por qué no vamos a ponerla en práctica?.
Eso es lo que yo he hecho esta semana, preparar esta quiche salada de morcilla y manzana que vi en uno de los blogs que aún siendo de la liga en la que yo también juego, la de los modestos, adoro por sus recetas, sus fotos, pero también por lo que me transmite Angi, la persona que hay detrás. Si no conocen "Cocina con Angi", se los recomiendo al 100%
Un plato sencillo de preparar y con un resultado ¡glorioso! Me ha encantado la combinación manzana-morcilla y pienso repetirla en alguna receta más como por ejemplo las piruletas de Montes de "Manzana & canela".
He sustituido el tipo de morcilla que Angi usa por morcilla canaria que tiene un toque dulce y lleva pasas y almendras. Muy rica por si se animan a probarla algún día.
En otras ocasiones horneo la masa con algo de peso antes de ponerle el relleno para que no suba, pero en esta ocasión y dado que la masa no era casera y el fabricante no indicaba que era necesario, prescindí de este paso y no tuve ningún problema. Esto se llama hornear en blanco y Angi lo explica muy bien en este post .
Quiche de morcilla y manzana
Ingredientes para un molde de 24 cm
- 250 gr de masa quebrada comprada o casera
- 300 gr de morcilla
- 2 manzanas grandes cortadas en taquitos
- 2 huevos L
- 250 cc de nata para cocinar
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Preparación
- Engrasamos un molde de 24 cm y extendemos la masa siguiendo las instrucciones de uso del fabricante. Precalentamos el horno a 180º.
- Mientras se calienta el horno, ponemos en una sartén un chorrito de aceite y doramos las manzanas que habremos cortado en taquitos. Añadimos la morcilla sin piel y le damos unas vueltas.
- En un bol mezclamos la leche, el huevo, la sal y pimienta y batimos hasta que quede todo mezclado.
- Ponemos la morcilla y manzana en el molde con la masa quebrada y vertemos por encima la mezcla de nata y huevo.
- Horneamos unos 30-35 minutos a 180º o hasta que veamos que la superficie está dorada.
¡Nos vemos el lunes con receta dulce!
¡Gracias por venir por aquí también los jueves!
Hum morcela, já não como há muito e é tão boa, ficou uma sugestão bem apetitosa e as fotos estão bem bonitas.
ResponderEliminarBeijinhos
una combinacion bien curiosa! me animo a probarla se ve muy rica bicos
ResponderEliminarmmm un quiche riquísimo!! Se me hace la boca agua, y más a estas horas ;) Unas fotografías fantásticas! Muá
ResponderEliminarAy querida Yaiza, una tarta salada maravillosa!! Yo es que soy muy muy adicta a la morcilla de burgos, jejeje que no engorda ni nada... En Galicia es parecida a la Canaria porque es dulce, lleva pasas y piñones, tendré que probarla así como nos la traes tu.
ResponderEliminarEn cuanto al tema blogs pues toda la razón del mundo, qué difícil es darse a conocer jope!! Pero hay blogs pequeñitos con pocas visitas que son fabulosos y cuyo contenido da mil vueltas a algunos archi conocidos a los que incluso les ceden atrezzo, la vida es así!
Un besazo!
P.D.: me encanta que nos traigas recetas saladas!! Ese es un salto que me han pedido mil veces que haga, pero me cuesta!! Así que te admiro y si nos traes estas delicias... Por favor hazlo todo el año y no sólo en noviembre!!!
Pues me gusta la receta se ve muy rica y estoy de acuerdo con lo que cuentas en el post un beso guapa ah bonitas fotos :))
ResponderEliminar¡Qué pinta más rica!
ResponderEliminarA mi la morcilla no me hace mucha gracia, pero igual así me la como... jajaja
¡Un saludo!
Antes de felicitarte por la impresionante quiche que has hecho, me gustaría decirte que te apoyo en ese tema del mundo blogero. La ilusión y las ganas de transmitir información, experiencias y sentimientos son un 90% del blog. Sin ellas la chispa de la curiosidad no prende. Me gusta encontrar personas detras de las letras.
ResponderEliminarY como blogera (extramodesta, por cierto jaja), puedo decir que es muy reconfortante saber que las personas que te leen reciben lo que estás tratando de transmitirles.
En fin, que me ha encantado la receta, super original ante todo. Tiene que ser una combinación de sabores exquisita.
Visitaré el blog que recomiendas pues :)
Un saludo y sigue así porque tienes un "algo especial"
Ay Yaiza qué rebonica eres, me he emocionado y todo!!! pues sí, juego en segunda o tercera, pero con cariño e ilusión eso sí. Y además me encanta tener blogeras compañeras como tú. Me alegra que te gustara la receta y la hicieses. A mi me encanta nutrirme de todos vosotros y me paso la vida haciendo recetas vuestras. Las fotos, preciosas, me encantan pero eso ya lo sabes tú.
ResponderEliminarUn besote
Angi
Yaiza me ha encantado tu post y tu reflexión y coincido al 100 por 100 con tu apreciación de los blog. El tuyo es uno de esos blogs cercanos, lindos y con un espíritu que te llega nada más visitarte. La receta seguro que me encanta pues es una combinación deliciosa. Gracias guapa por acompañarnos en cada post y mostrarnos un poquito de tu persona. Besitos.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, soy una gran fan de la morcilla.. nunca la había probado hasta que llegué aquí pero desde entonces me gusta mucho :-) Definitivamente voy a hacer esta receta durante este época de Navidad :-) Un beso! Xx
ResponderEliminarQué pena que no me guste la morcilla, porque esta quiche tiene muy buena pinta, pero sera cuestión de buscar otro ingrediente. Estoy totalmente de acuerdo contigo en el tema de los blogs...a veces hay blogs pequeños, medianos que le dan miles de vueltas a los grandes...sobre todo la gente de los blogs pequeños es más cercana y si tienes alguna duda están ahí para ayudarte.
ResponderEliminarUn beso!
P.D: Cada día me gustan más tus fotos, qué arte tienes!
Que combinación mas curiosa... morcilla y manzana, pero tiene una pinta deliciosa y con lo que a mi me gusta probar sabores nuevos, esta me la apunto, sin duda, un saludo!!!
ResponderEliminarVaya pintaza!!! Yo ya había probado la combinación de manzana y morcilla (morcilla sin piel frita a la plancha con compota de manzana.....brutal!!) pero esta me la apunto.
ResponderEliminarComparto al 100% tu sensación respecto a algunos blogs, por desgracia yo también he dejado de seguir unos cuantos por ese motivo.
Cuánta razón tienes !! El blog de Angi está genial y la quiché ya ni te cuento. Todo estupendo Yaiza, Un gran beso de los cercanos.
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog por muchos motivos, pero el principal es que yo soy de tu misma opinión, me encanta la gente cercana y de a pié y tu forma de expresar a si me lo ha transmitido. Aparte las fotos son una maravilla, las recetas una delicia, esta en concreto una maravilla. No conozco el blog de Angi pero ahora me paso.
ResponderEliminarUn besote.
Como bien dices hay blogs que te llegan y otros que ni fu ni fa y el tuyo, al igual que el de Angi me han enganchado. Esta receta la preparo en casa de vez en cuando, sobre todo a mi marido que le encanta la morcilla.
ResponderEliminarUn besito mi niña.
te he conocido a través de Angi, me ha contado hace un rato que se había emocionado con el post que habías colgado, y he corrido a ver de qué se trataba. Tienes un bonito blog! me quedo aquí un rato viendo tus recetas y el cariño que le dedicas. Un cordial saludo y me alegro de conocerte!
ResponderEliminarLo primero, la quiche es sensacional: esa combinación manzana-morcilla, fabulosa...
ResponderEliminarLo segundo: totalmente de acuerdo con tu valoración bloggera: nosotras somos super modestísimas (comenzamos "ayer" como quien dice), conocemos esas dos clases de blogs y es bien cierto que muchos de los más "humildes" traspasan la pantalla y llegan..., y de qué manera.. Y tanto el tuyo como el de Angi, que también conocemos, nos parecen excepcionales, de verdad...
Un abrazo grande. Ah!! Y gracias por las fotos tan preciosas..
Una combinación curiosa... morcilla y manzana, pero se ve muy rica y como la morcilla nos gusta y nos encanta probar sabores nuevos así que esta me la apunto.
ResponderEliminarYaiza estoy contigo y coincido con tu reflexión acerca de los blogs, pienso que la gente de los blogs pequeños es más cercana y siempre están ahí para ayudarte. El tuyo es uno de esos blogs cercanos, que te llegan nada más visitarlos. Ahhh Las fotos maravillosas!!
No conozco el blog de Angi pero ahora me paso.
Un besote.
Fabulosa, irresistible por su aspecto y los ingredientes...Te quedó magnífica!!!
ResponderEliminarHe desayunado hace un rato, pero me comía ahora mismo un trozo!!! Me gusta mucho también con pera, le va muy bien.
ResponderEliminarBesitos
Que rica! Yo la hago alguna vez con pera y morcilla, que es casi lo mismo, y es tan suave y tan cremosa....
ResponderEliminarPues si....contigo en tus reflexiones al 100%. Y me llevo la receta que tiene que estar riquísima...
ResponderEliminarBss :)
Perooo, ¿qué hace una chica como tú publicando también los jueves???? qué alegría me he llevado al ver que tenías publicación nueva... y con esta pintaza! Una combinación atrevida, pero deliciosa.... y qué te voy a decir de tu reflexión, querida Yaiza, que no puedo estar más de acuerdo contigo, nena, qué pena esa lejanía de esos que dicen ser super-blogs, cuando se ha perdido la esencia de compartir y comunicarse que tiene un blog..... para mí tampoco merecen la pena, veo mucho más importante mantener y fomentar esa esencia que cualquier otro aspecto.
ResponderEliminarTe mando un beso y un abrazo enorme, corazón.
Ana
Qué buena pinta que tiene este quiche!! Lástima que yo no puedo comer morcilla por mi alergia...
ResponderEliminarEn cuanto a tu reflexión, la comparto al 100%. A mí lo que me importa de un blog no es sólo que tenga recetas y fotos espectaculares, sino que me transmita algo. Hay blogs que los lees que no te transmiten nada de nada, o incluso te transmiten cosas negativas sobre la persona que hay detrás. Como bien dices, lo que importa es la esencia.
Muás
Madre mía! Qué rico! Esto tengo que hacerlo yo! Me gusta tu nuevo post de los jueves, me das ideas, que soy muy torpe para cocinar salado!
ResponderEliminarUn beso!
Tienes toda la razón. Quizás no todo el mundo dispone de medios técnicos o de tiempo para hacer una gran foto, pero no por ello las recetas dejan de ser ricas, no? Esta quiche es una delicia. Tengo yo unas morcillas en el congelador a las que tengo que darles salida... :) Besos!
ResponderEliminarMe dejas sin palabras con la quiche, una mezcla curiosa pero seguro que muy rica. Ten por seguro que la cataré.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de los blogs, de acuerdo al 100%. Hay blogs que valen millones y en cambio tienen menos seguidores, yo soy fan número 1 de esos blogs y esas personas tan maravillosas que hay detrás.
Un beso fuerte!
Vaya pinta! Voy a ojear lo dulce que se acerca la hora de la merienda.
ResponderEliminarBss
Sara
Una combinación muy rica que tengo que probar. Besos.
ResponderEliminarMe ha encantado la quiche! la mezcla de manzana y morcilla tiene que estar espectacular =D
ResponderEliminarMe guardo la receta y corro a ver el blog de Angi!
Un besito!
Que buena pinta, y con manzana. Habrá que probar ese quiche, se ve delicioso. Besos !!!
ResponderEliminarYaiza, me encantan tus recetas saladas de los jueves. La morcilla con la manzana tiene que estar espectacular, a mi los quiches me gustan mucho. Gracias por enseñarnos a preparar cosas diferentes. Las fotos preciosas, qué plato y qué vaso tan chulos, madre mía. Un besico y feliz domingo. (y mil gracias por animarme en FB, ya te leí).
ResponderEliminarNo puedo estar más conforme contigo con respecto a tu reflexión Yaiza. A mí me pasa lo mismo: cuando empecé seguía a todos esos blogs "mega famosos" porque eran los más "sonados". Ahora reconozco que he acotado mucho seguimiento y me gustan mucho más los pequeñitos que transmiten algo, que son "cálidos", aunque no necesariamente tengan unas fotos de impresionar. Y el tuyo... ME ENCANTA¡¡¡¡¡
ResponderEliminarY la receta con morcilla... que buena (tengo unas empandillas de morcilla y queso tipo philadelphia que tengo que poneros un día porque están espectaculares).
MUAKKKKKKKKKKKKKK
una combinacion de sabores riquisima!
ResponderEliminarEste quiche lo tengo entre mis pendientes, me encanta la combinacion de morcilla y manzana!!! Preciosas fotos, chulisimas!!!!
ResponderEliminarBesinessssss
Morcilla y manzana, una combinación estupenda! Besos
ResponderEliminarEsta receta tiene que estar brutal la mezcla de ingredientes es perfecta! En cuanto a los blog pienso también lo mismo que tu. A veces preguntas cosas sobre recetas a blogs con muchos seguidores y ni te responden (en parte lo entiendo) pero otros más pequeños te dan los mil y un detalles para que te salga la receta y son mucho más cercanos.
ResponderEliminarBss.
Su.
Holaaaa Yaiza.. pasaba por aquí... y joer he visto tu quiche y me ha llamado la atención jaja... la combinación esta genial porque generalmente son muy sosas las quiches.. Y me ha emocinado tu reflexión, cuanta razón tienes, porque seguimos esos mega blogs que pasan de la gente?? No lo entendia hasta que mandaba miles de emails o comentarios y me sentía como una tonta.. lo mejor es apoyar esos blogs pequeños que seguro que son gente mas sencilla e ilusionada.. un saludo
ResponderEliminar