Y está "de muerte"...
La receta de los bizcochos de chocolate que he usado para esta tarta suelo hornearla con bastante frecuencia. Me gusta mucho porque quedan con mucho sabor a chocolate pero a la vez, nada pesados y con una textura muy suave y esponjosa. En cuanto al relleno de buttercream de merengue suizo, muy sedoso y menos empalagoso que el buttercream clásico. Y como la naranja casa muy bien con el chocolate y es un color muy de halloween, he puesto un par de cucharaditas de pasta de esta fruta en el SMB junto con unas gotitas de colorante.
¡Aquí tienes la receta!
Receta de tarta de chocolate y SMB de naranja
Ingredientes para 3 moldes de 15 cm
- 300 cc de harina todo uso
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura
- 1 y 1/2 de bicarbonato
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar moreno
- 200 g de azúcar blanca
- 6 huevos L
- 1 cucharada de pasta de vainilla
- 120 g de chocolate para fundir
- 240 ml de leche con una cucharada de zumo de limón (buttermilk casero)
Ingredientes para el buttercream de merengue suizo de naranja
- 100 g de clara de huevo
- 200 g de azúcar blanca
- 300 g de mantequilla cortada en dados
- 2 cucharadas de naranja en pasta
- Colorante naranja (opcional)
Preparación
- Engrasamos 3 moldes de 15cm y precalentamos el horno a 175º
- En un bol tamizamos la harina, la levadura y el bicarbonato. Reservamos.
- Derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas y dejamos que temple.
- En otro bol ponemos la mantequilla y ambos tipos de azúcar y batimos durante unos minutos hasta que la mezcla quede cremosa.
- Añadimos los huevos uno a uno y la vainilla y seguimos batiendo. Integramos el chocolate y batimos unos segundos más.
- Bajamos la velocidad de la batidora al mínimo y ponemos la mitad de la harina, el buttermilk y la otra mitad de la harina.
- Vertemos la mezcla a partes iguales en los moldes y horneamos a 175º . Si metemos los tres moldes tardaremos unos 45-50 minutos pero si los horneamos de uno en uno, unos 30 minutos. Nos aseguraremos de que los bizcochos están hecho pinchándolos con un palillo en el centro y comprobando que este sale limpio y seco.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén templados, desmoldamos.
- Mientras enfrian, prepararamos la buttercream de merengue suizo para lo cual ponemos al baño maría las claras con el azúcar removiendo sin parar hasta que el azúcar esté completamente disuelto o si tenemos termómetro, hasta que alcance los 60º.
- Pasamos esta mezcla a un bol y batimos hasta montar un merengue firme y brillante. Dejamos que el merengue enfríe para lo cual podemos esperar o poner un paño mojado con agua fría alrededor del bol.
- Una vez el merengue esté frío, añadimos la mantequilla a trocitos, el colorante (opcional) y la pasta de naranja y batimos unos 8-10 minutos hasta obtener un buttercream muy cremoso. A mitad del proceso puede que la mezcla parezca que se ha cortado pero si seguimos batiendo veremos que no es así.
- Pasamos el SMB a una manga y montamos la tarta (los bizcochos tienen que estar fríos). Para decorar la superficie he usado una boquilla redonda y he puesto unos sprinkles.
Creo que las fotos, en especial la del corte, hablan por sí solas. Como en todas las recetas con chocolate, recomiendo usar uno bueno, a ser posible negro y que sea para postres. Y la vainilla, que potencia el sabor a chocolate, que sea también de buena calidad, a ser posible en pasta que da mucho más sabor.
Esta semana me ha sido imposible hacer fotos de "detrás de la cámara". Pero no piensen que he finiquitado esta sección. ¡Para nada! La semana que viene vuelvo con receta y con fotos del cómo de hizo.
Y para los que vayan a salir en Halloween, pásenlo bien y ¡tengan cuidado con brujas, momias y zombies! Mi planazo puede que sea
pizza y alguna peli de terror de las clásicas ochenteras.
Si te apetece ver otras recetas de Halloween del blog, tienes esta mousse de chocolate y Oreo terrorífica y estos cupcakes calabaza...
¡Besos!
Como bien dices, Yaiza, la foto del corte lo dice todo!! Seguro que está riquísima!
ResponderEliminarHola preciosa. Una tarta de muerte seguro, como bien dices el corte lo dice todo, y que rico con ese buttercream de merengue suizo. Yo soy adicta a la vainilla en pasta, le da un sabor increible a los bizcochos. Un besazo!
ResponderEliminarImpresionante¡¡¡ pero vamos, para pegarle un peazo de bocado y no parar¡¡¡¡ Me ha encantado la estética "tenebrosa" que le has aportado y sin duda, yo desde que descubrí el merengue suizo no he vuelto a probar el buttercream "normal". Para mí no tiene comparación.
ResponderEliminarY fíjate, yo tampoco había celebrado nunca Halloween pero esto de tener dos niños pequeños es lo que tiene y ahora se ha convertido en una de las fiestas que más nos gustan en casa.
Un besote bien grande
Se borró mi anterior comentario..
ResponderEliminarMe encanta Yaiza!! Te ha quedado preciosa la combinacion de colores!!!
Yo soy muy fan de Halloween, desde los 4 años estudie en colegio inglés y lo celebramos siempre, es una fiesta que me encanta!
Un besote!!
En dos palabras im presionante jaja
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular y seguro que estaba para morirse
Un beso
Ya tanto que debe estar de muerte, tiene un apinta espectacular..
ResponderEliminarYo tampoco soy de halloween, jeje
Bss
Oy oy oy.... mero qué cosa más mona, por favorrr!!!! De anuncio! No te puedo decir más, nena, porque me has dejado completamente enamorada de tu mini tartita tan mona!
ResponderEliminarUn besazo
Yaiza, de sosa tu propuesta, nada de nada... yo tengo cierto reparo con los dedos de bruja y todas esas cosas con su aspecto un tanto "asqueroso", me hacen gracias pero no me las puedo comer (me dan un poco de repelús), pero a esta tarta le pegaba un mordisco la mar de contenta... y, como soy de las que piensa que cocino para comer pues eso, que esta propuesta es estupenda. Bs
ResponderEliminarHola! qué pinta más buena.. ummm .. y el corte se ve espectacular! besis
ResponderEliminarEsta tarta es una pasada y las fotos me encantan!! Es una idea perfecta para halloween!! :)
ResponderEliminarUn besito guapa!
¡Impresionante Yaiza!
ResponderEliminar¿Cómo que una propuesta poco original? Si es genial! Las fotos son preciosas y la tarta, ay la tarta! Me la comería yo sola! jajaja
ResponderEliminarAdemás, lo que más me gusta, es que puedes cambiarle la decoración y es perfecta para cualquier otra ocasión!
Un beso grande
Me encanta, te ha quedado de lujo, y además tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Está preciosa la tarta, sin duda. Me gusta los sabores elegidos y la decoración, mejor imposible.
ResponderEliminarBesotes
Buah! tiene que estar super rica esta tarta!!! madre mía!! queremos un par de trozos!!! y menudas fotos! como siempre, todo estupendo!!!
ResponderEliminarBesitos
Tamara&Gemma (El secreto endulzado)
Que pasada de tarta, me encanta!! Es una idea terrorificamente deliciosa para hacer en el día de Halloween ;) Bss
ResponderEliminarQué bonita y rica!!!. Felicidades.
ResponderEliminarComo diría aquél..... Impresionante!!!! Bss
ResponderEliminarMenuda pintaza que tiene esta tarta Yaiza!! Y claro que es para Halloween, porque el susto que te tiene que dar subirte a la báscula después de comértela.... ^_^
ResponderEliminarMuás
Madre mia! Mira que casi nunca me da tiempo de dejarte el comentario pero es que esta tarta es un espectaculo. Me encantaaaa y no porque me pierdan sus ingredientes pero con esta presentacion nadie se negaba a un teozo para el cafe. Espectacular!
ResponderEliminarMortal de verdad!! vaya que si te comes un trocito de esta delicia vas al infierno por mala seguro! jajaj me parece riquísima y muy currada. La conminación de sabores sí que es verdad que casan a la perfección. Yo mañana tampoco haré mucha cosa que tenga que ver con Halloween.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
¿Cómo que poco original? Te ha quedado estupenda! y la combinacion chocolate + naranja de acierto seguro! besazos
ResponderEliminarhttp://www.lacocinadevifran.com/
Pues a mi me encanta esta propuesta, muy original y elegante, además de estar deliciosa!!
ResponderEliminarFeliz finde!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Que pintaza que tiene :)
ResponderEliminarme encanta, se ve súper jugosa y muy buena, me gustaría prepararla para este fin de semana, pero tengo una duda. No tengo pasta de naranja, si le pongo zumo d naranja natural ¿quedará bien? o será demasiado líquido?? gracias por tu respuesta!!!
ResponderEliminarHola Araceli! Prueba a ponerle una cucharada de zumo y un par de cucharaditas de ralladura muy muy fina de naranja. No creo que por una cucharada quede muy líquido pero lo que le va a dar sabor a naranja de verdad, va a ser la ralladura.
EliminarBesos!
muchas gracias, ya te diré cuando la haga, besos!!!!
EliminarQue pedazo de tarta por favor!!!
ResponderEliminar