No solo de dulces vive una blogger repostera, aunque estos sean el tema principal del blog. También preparo salado, básicamente porque mi dieta no se basa en desayunar muffins, comer cupcakes, merendar galletas y cenar tarta. Y reconozco que prefiero mil veces comer algo salado que algo dulce. Pero por otro lado, prefiero mil veces preparar algo dulce que algo salado. Un poco contradictorio ¿no?
Si a eso le unimos el hecho de que confío más en tener éxito a la hora de preparar una tarta que un arroz... Porque si hay algo en la cocina que se me da mal pero que muy mal es preparar arroz blanco
¡Algo tan sencillo y se me resiste! O me queda muy salado o soso sosísimo. Se me pasa o se me queda "crujiente", pero nunca consigo un arroz comestible.
Así que en este blog seguirán predominando las recetas dulces y cuando publique algo salado será algo sencillo, en plan entrante o aperitivo o panes como éste de orégano y aceitunas...
¡Cómo me gustan las aceitunas! De todos los colores y tamaños, con hueso, rellenas de anchoa o pimientos, todas me chiflan desde que era niña así que desde que vi este pan me puse manos a la obra o mejor dicho, manos a la masa. Opté por combinarlo con orégano ya que me encanta su sabor y su aroma.
La receta la vi en uno de los programas de Lorraine Pascale (aunque ella utiliza romero). Me encanta esta chica, no pierde el glamour en ningún momento y todo lo que cocina además de tener un pinta espectacular, tiene un punto elegante.
Recomiendo comerlo recién salido del horno, calentito o calentarlo en una tostadora antes de comer ya que frío se endurece bastante. Pueden añadirle un chorrito de aceite de oliva o incluso un chorrito de vinagre de Módena. Es un pan de miga compacta y húmeda y muy sabroso.
Receta de pan rápido con orégano y aceitunas
Ingredientes
- 450 gr de harina con levadura
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 225 ml de agua caliente
- 75 gr de aceitunas verdes y negras
- 2 cucharadas de orégano o al gusto
Preparación
- Precalentamos el horno a 200º y cubrimos una bandeja con papel de hornear.
- En un bol grande ponemos la harina, el orégano, la sal, el aceite de oliva y el agua. Mezclamos con las manos hasta obtener una masa compacta. No es necesario amasar y amasar como un pan normal.
- Sacamos la masa del bol y la ponemos en una superficie enharinada. Formamos una bola que aplanamos y damos forma de torta.
- Ponemos las aceitunas cortadas en trozos del tamaño que queramos en el medio y vamos plegando los bordes hacia el centro hasta cerrar y volver a formar una bola. Se nos escaparan algunas aceitunas que incorporaremos de nuevo a la masa.
- Volvemos a formar una bola, aplastamos hasta achatarla un poco y con el mango de una cuchara grande de madera vamos presionando en horizontal para darle ese dibujo "cruzado" que vemos en las fotos.
- Horneamos unos 35 minutos o hasta que el pan "suene hueco" al darle unos toques.
¡Nos vemos el lunes con receta dulce! Espero que les haya gustado esta entrada salada. Y si alguien sabe el secreto del arroz blanco perfecto ¡qué me lo cuente por favor!
¡Qué cosa tan rica! Y a mi que el pan se me resiste...
ResponderEliminarEste tiene una pinta espectacular y como buena comedora de todo tipo de aceitunas seguro que me encanta! Ya me lo estoy imaginando con un poco de tomate rallado con aceite y un trocito de queso! Aiiis que rico :P
Un besote muy gordo :)
¡Qué cosa tan rica! Y a mi que el pan se me resiste...
ResponderEliminarEste tiene una pinta espectacular y como buena comedora de todo tipo de aceitunas seguro que me encanta! Ya me lo estoy imaginando con un poco de tomate rallado con aceite y un trocito de queso! Aiiis que rico :P
Un besote muy gordo :)
Pues a mí me pasa lo mismo Yaiza: me gusta más lo salado (a excepción del chocolate por supuesto) pero para cocinar sin duda el dulce. Y el arroz... en la thermomix sale fantástico... jajajaja.
ResponderEliminarY el pan además de no excesivamente complicado me ha encantado porque como a tí, las aceitunas me gustan en todas sus versiones. Y las fotos como siempre, estupendas.
MUAKKKKKKKKKKKKKKK
Madre mía, nena, esto es demasiado, me están dando sudores al ver este bollito tan mono.... y tan ricooo!!! Me encanta que nos enseñes también recetas saladas!!!
ResponderEliminarUn beso enorme guapa
Ñam,ñam....como me gusta el pan casero, te ha quedado estupendo!
ResponderEliminarA mi cada día me gusta más preparar pan en casa, de hecho tengo alguna receta para subir al blog.
Para preparar el arroz blanco y que no te quede nada apelmazado. Pones un cazo con agua (sin sal y sin aceite) en cuanto hierva echas el arroz y lo cueces unos 15- 20 minutos más o menos. Una vez cocido lo pasas a un colador y lo pasas por agua fría,lo dejas escurrir. En una sartén echas un chorrito de aceite y un ajo, en cuanto este esté doradito incorporas el arroz y un poquito de sal, le das unas vueltas y listo. Queda perfecto incluso puedes comerlo al día siguiente y sigue igual. El problema es que se manchan más cacharros :). Ya me contarás si lo preparas.
Un beso!
umm qué pinta! como el pan casero no hay nada, hace tiempo hicimos uno estaba buenísimo! muchas gracias por la receta, besis
ResponderEliminarEu também gosto muito de azeitonas e adoro um pão acabado de sair do forno.
ResponderEliminarEsse pão ficou lindo e tenho a certeza que ia adorar
bj
Yaiza, eres como yo, adoro las aceitunas de cualquier forma o color así que este pan tuyo me va a encantar seguro. Lo preparo este finde. Tienes un buen gusto increíble en la presentación de tus post. Un beso guapa y buen fin de semana
ResponderEliminarEs espectacular Yaiza. Qué rico !!! Tus recetas dulces son de diez pero estas saladas ya te sales. Genial !! Y gracias por la receta. Un besazo.
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he hecho uno de esos panes rápidos. Me llaman la atención, pero soy tan amante de amasar y amasar que me parecería una pena perderme ese proceso :)
ResponderEliminarA mí también me gusta más cocinar dulce, y lo que se me resistirá por los tiempos de los tiempos... es el gazpacho. Sí, es muy sencillo. Pero a mí no me sale rico :(
Que bueno, ese corte con las aceitunas entre medias... me encanta! Seguro que está buenísimo. Besos
ResponderEliminarMenuda pinta que tiene ese pan!!!! Con lo que me gusta el pan...¡y las aceitunas! Así que esta receta va derechita a los puestos superiores de mi lista de pendientes! ;p
ResponderEliminarA mi en cambio lo que más me gusta comer es dulce y también es lo que más me gusta preparar. Pero claro, no puedo basar mi alimentación en el dulce porque tendría un problema grave! Jajajaja
Muás
Mmm..qué bueno! No me importaría hacerme un bocata con en se pan! xD
ResponderEliminarBss
Con Especias
Que rico, tiene una pinta fabulosa, a mi las aceitunas así a palo seco no me gustan mucho, pero es curioso los panes de aceitunas sí que me gustan. Una tostadita ahora mismo me hacía :)
ResponderEliminarFeliz finde, muaksss
Gemma
Qué pan más bonito..., sí, bonito. Porque, estéticamente es una monada. Y suponemos que el sabor ídem de ídem: nada como el pan casero!!
ResponderEliminarBesitos.
Totalmente tentador, si que dan ganas de pellizcarlo, que delicia, besos de la dulce Ali
ResponderEliminarQué PAN!!! Ay, ayer leí tu post y dejé un comentario pero no está... :( No sé qué pudo pasar!!! Oye, que me tengo que poner en serio con el tema panes, me compré varios libros, los he leido y releido pero aun no he puesto en práctica las recetas!!!
ResponderEliminarTe ha quedado un pan muy bonito, jaja da pena comérselo... Pero debe de estar buenísimo!!!
Oye, yo también soy más de salado que de dulce pero disfruto más cocinando lo dulce, además en las fotos lo dulce parece más fotogénico!! A mí el arroz blanco se me da basante bien, cuando quieras te cuento como lo hago encantada ;)
Un besote!!
Jajaja...a mi me pasa lo mismo pero no con el arroz blanco sino con cualquier otro tipo de arroz....no me sale sabroso nuncaaa!!! y tambien prefiero preparar recetas dulces, siempre espero mucho mas de ellas que de las saladas...no se, muy raro de explicar.
ResponderEliminarEl pan tiene una pinta espectacular....lo pruebo seguro!!!
Un beso
Paloma
Ay que pecadoooo!! este pan que nos tres tiene una pinta deliciosa, yo también me estoy aficionando a los panes, hice uno el otro día con tomates secos y pimientos riquísimo!!! Me apunto este ya mismo!!
ResponderEliminarBesos y buen finde!!!
Buenisimo, yo también lo preparé y lo tengo en el blog por si le quieres echar un vistazo, solo que yo lo preparé con romero y queso tierno, ñammmm
ResponderEliminarbesoss
Me gusta mucho esta receta y voy a probarla con harina de espelta a ver que tal me sale. Ya te contaré.
ResponderEliminarBesitos
Hola Yaiza, soy un gran fan de orégano y me gusta mucho que sea muy fácil para hacer.. Puedes hacer este pan en mi Kitchen Aid en vez de manos? Feliz finde! Xx
ResponderEliminarHola Johlene! Creo que no merece la pena ensuciar la Kitchen Aid para este pan ya que apenas hay que amasar, solo un poquito para que la masa quede compacta. Es un pan rápido y de miga compacta, tenlo en cuenta.
EliminarUn beso!!
Hola! Se ve buenísimo, gracias por la receta :-) Mi única duda es que si no tengo harina con levadura ¿cuanta de esta debo poner? Gracias y saludos.
ResponderEliminarHola Nayeli!! No lo he preparado nunca con harina normal pero como en este pan el levado no es muy importante y por la cantidad de harina que lleva, yo creo que con un par de cucharaditas de levadura es suficiente.
EliminarUn beso!!
Ay Yaiza! Qué bueno! Me quedo la receta y tengo que hacerla pq el pan con aceitunas me encanta! Asi que... para mi!
ResponderEliminarY si t consuela yo soy un completo desastre cocinando salado... Prefiero siempre el dulce, que supongo que será pq me gusta mucho más!jajaja
Un besoo
Hola Gloria, gracias por hacerte siguió dirá de mi blog Comiendo por Euskadi. Si no te importa quería ponerte dentro de mi lista de blogs recomendados. La calidad de las recetas de lo merece, por cierto, las fotos son espectaculares.
ResponderEliminarPor otra parte he visto que tienes un artículo sobre los macarrons. Hace dos semanas me trajeron unos de Luxemburgo que eran increíbles, la pastelería se llamaba Oberweis, por si lo quieres mirar en internet.
Que rico este pan Yaiza, y que fácil. tengo que prepararlo en breve.
ResponderEliminarMe encanta el pan con aceitunas, qué bueno, y el tuyo tiene una pinta estupenda. Yo también prefiero cocinar dulce que salado, aunque el arroz me sale muy bueno, ja, ja. Las fotos son preciosas, dan ganas de comérselo todo de una sentada. Un besico y mil gracias por la receta.
ResponderEliminarun pan de lujo! tiene quee star riquisimo! me ha encantado!
ResponderEliminarYaiza yo estoy encantada con tus recetas saladas, y aunque disfruto mucho con las dulces, cocino muchísimo más cosas saladitas así que tú sigue con ambas. Un pan riquísimo y es que a este pan pocos acompañamientos le hacen falta, un buen aceite de oliva o una sopita y listo. queda en favoritos.
ResponderEliminarUn besito
Angi
Ay que he estado pachucha y me he perdido este pedazo de pan¡¡¡ Que pintaza Yaiza y con lo que me gustan las aceitunas seguro que está delicioso.
ResponderEliminarBesos