Lo de preparar bollos, pan y cualquier cosa que implique una masa levada se está convirtiendo en una auténtica pasión para mi. Pero las pasiones a veces no sólo implican amor sino también otros sentimientos algo negativos.
Y es que a pesar de que comienzo este tipo de recetas expectante y entusiasmada, muchas veces la decepción y la rabia por el fracaso hacen que me plantee si dejar a un lado este tipo de preparaciones.
Pero ¡no!. ¡A mi me gustan demasiado los retos y no soy de las que tira la toalla a mitad del camino!.
Todo este rollo viene porque la masa que acabó convirtiéndose en estos bollitos celestiales, deliciosos, sublimes y demás lindeces, ¡casi se va a la basura!.
La veía con tan poco aspecto de masa, pegajosa y líquida, que creí imposible que de ahí saliese algo decente. Pero teniendo en cuenta que nunca me ha fallado una sóla receta del libro de dónde la saqué, seguí adelante, crucé los dedos y me senté delante del horno viendo cómo se producía el milagro reposteril...
Estos bollos típicos noruegos, rellenos de una crema pastelera con un intenso sabor a vainilla y cubiertos de coco rallado están tan espectacularmente buenos que cada vez que me como uno se me saltan las lágrimas de pensar que pudo ser una receta inacabada. Así que si alguien se anima a hacerlos (espero que sí), ¡hay que leer las recomendaciones y advertencias que dejaré después de la receta!
*Adaptada del libro "Scandalicious Baking"
- 325 ml. de leche entera
- 50gr. de mantequilla
- 500 gr. de harina de espelta
- 75 gr. de azúcar moreno
- 1 y 1/2 cucharadita de cardamomo
- 2 cucharaditas de sal
- 15 gr. de levadura fresca
- 1 huevo mediano batido
- coco rallado
- 1 huevo (para pintar)
Ingredientes para la crema noruega
- 4 yemas de huevo
- 40 gr. de harina de maíz
- 500 ml. de leche entera
- 75 gr. de azúcar
- 1 cucharada de vainilla en pasta o 1 cucharadita de extracto de vainilla
La crema la preparé en Thermomix. Vertemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4. La guardaremos en un recipiente cerrado o en un bol tapado con papel film. Lo ideal es prepararla el día antes junto con la masa de los bollos.
Preparación de los bollos
- Calentamos la leche en un cazo junto con la mantequilla hasta que casi hierva. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
- En un bol tamizamos la harina, el cardamomo y la sal y añadimos el azúcar.
- En un bol pequeñito pondremos la levadura fresca y una cucharada de azúcar. Pasado un minuto aproximadamente, la levadura tendrá un aspecto cremoso y podremos añadirla a los ingredientes secos.
- En el centro del bol de los ingredientes secos hacemos un hueco y ponemos el huevo batido y la leche con la mantequilla que deberá estar templada (no muy caliente ya que estropearía la levadura) y con una cuchara de madera vamos mezclando hasta que la masa se despegue del bol.
- La guardamos en una bolsa de plástico de las de congelar a la que previamente habremos puesto aceite para que la masa no se pegue y a la nevera hasta el día siguiente.
- Al día siguiente, la sacamos de la nevera y la dejamos a temperatura ambiente unos 30 minutos. Mientras, precalentamos el horno a 180º.
- Vamos cogiendo porciones iguales de masa y formando bollos o como yo hice, poniéndolos en un molde de muffins engrasado con mantequilla o aceite. Si los ponemos en un molde de muffins llenar solo hasta la mitad ¡qué crecen un montón!.
- Con el mango de un cubierto hacemos un hueco en el centro que será dónde pondremos la crema pastelera. Cuánto más grande sea el hueco, más crema podremos poner. Yo me salté este paso y los horneé sin crema añadiéndosela al final.
- Pintamos con huevo y ponemos coco rallado sobre los bollos.
- Horneamos a 180º durante 10-15 minutos hasta que estén dorados.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Si no les hemos puesto la crema antes, con un descorazonador haremos un hueco que rellenaremos de crema.
- Preparar la crema y la masa la noche antes. Así la crema estará fría y la masa levará lo suficiente.
- Si la masa te queda muy líquida y pegajosa, no te preocupes. Yo los horneé en un molde de muffins por miedo a que me quedasen bollos espachurrados y feos y en el horno crecieron ¡el triple!.
- Si no puedes hacer el hueco para poner la crema antes del horneado, déjalo para después que van a quedar igual de buenos.
¡Hasta la semana que viene!
¡Buah! Qué delicia!!! Con lo que me gusta a mí este tipo de repostería. ¿y dices que van rellenos de crema? Doble emoción!!!
ResponderEliminarBuff, no sé por qué me da que voy a meter la pata...pero me lanzo a la piscina y te cojo prestada la receta para hacerlos un día!!! Lo de meter la pata es porque fijo que mi masa se espachurra, con moldes o sin ellos, ;)
Besos!
Yaiza, yo empiezo a tener un problema contigo porque es que este año ni operación bikini ni nada de nada... vamos a llegar todas a la playa con unas lorzas lindísimas en nuestro cuerpo. Eso sí, felices como perdices tras probar tus recetas. Pero esto es una perdición por favor.
ResponderEliminarY las fotos... IMPRESIONANTES¡¡¡ muakkk
Me encantan! encuentro la receta muy diferente y con ingredientes desconocidos para mi... ya tengo ganas de probarla! y que fotos! Besos!
ResponderEliminarUna maravilla de bollos sin duda alguna. Y una presentación fabulosa......tienen que estar de muerte¡¡¡
ResponderEliminarUn saludo, Manuel.
Yo soy de Noruega, y la verdad es que los skoleboller son de lo mejor que hay! Y los tuyos tienen una pinta... ;)
ResponderEliminarYaiza lo mío ya es un problema, estoy enamorada de tus fotos, cada día te superas!ME ENCANTAN!
ResponderEliminarY hay que decir que con las recetas también. Que buenísima pinta tienen estos bollos.
Te he mencionado en mi blog.
Un besote bonita.
Vero.
Hola guapa,
ResponderEliminarque buenísima pinta que tiene, me encanta la receta, me la apunto.
Un besito enorme
Que pinta tan impresionante, tendré que probarlos.
ResponderEliminarBesitos
Son fantásticos Yaiza!! Un desayuno super completo, por ejemplo!!
ResponderEliminarMenos mal que seguiste adelante y terminaste la receta, sino no los habríamos conocido ;)
Un besote!
que delicia!tiene que estar delicosos!
ResponderEliminarUfff en serio tienen muy buena pinta, no sé como consigo resistirme aysss
ResponderEliminarUn beso
Ana
Ficaram tão lindos e com esse creme devem ser uma delicia.
ResponderEliminarbjs
Serán noruegos pero por el resultado que veo van a tener que venir a comprartelos a ti, que pinta madre mía, no dejaba ni uno. Besitos.
ResponderEliminarGuau!! Que geniales!! me encantan como te han quedado. Y menos mal que no se fueron a la basura, menuda perdida!
ResponderEliminarUn beso.
Zaida vaya pinta tienen!!! yo no dejaría ni uno!!
ResponderEliminarExcelente como siempre!
un besito,
Alejandra
menos mal que al final la receta salio bien, en algunas ocasiones pasa lo contrario, pero seguro que saben de vicio
ResponderEliminarMe ha gustado mucho lo de recomendaciones y advertencias! Seguir las recetas al pie de la letra, ayuda mucho, cosa que yo no hago y muchas veces acaba en desastre! jaja
ResponderEliminarUna vez más, las fotos una maravilla! Me encantan!
Un besooo
Ay, ay, ay, que me están entrando sudores al ver tus bollitosssss, pero cómo haces para que todos tus platos sean así de apetecibles??? Yaizaaaa! a estudiar alemán ahora mismo y deja de tentarme, por favor! que quiero bajar unos kilitos de aqui al verano ;-)
ResponderEliminarBesos guapaaaa
PD. Qué fotos taaaaannnnn bonitas!
Deben estar riquísimos! Y además te salieron preciosos! Igual que las fotos! Eres una genia! Un beso!
ResponderEliminarHe estado muy tentada en varias ocasiones a comparar ese libro, y viendo las rectas que haces tú será cuestión de adquirido ya de una vez! mándame uno para el desayuno, por favor!
ResponderEliminarAngi
Pero que cosa más buena por favor! Estos bollitos tienen que estar espectaculares...la mezcla de crema, coco y vainilla...y encima rellenos de crema!! Me pido 2 :P
ResponderEliminarLas fotos son una maravilla Yaiza!! Dan ganas de meterle bocado a la pantalla!!
Un besote :)
Ummm que pinta taaan buena!! preciosas fotos. besos
ResponderEliminarSi están la mitad de buenos que de bonitos, deben ser increíbles!!!
ResponderEliminarla combinación tiene buena pinta, las fotos maravillosas...y tienen aspecto de estar deliciososss!!!
ResponderEliminarbesos
Qye delicia Yaiza se ven increíbles!
ResponderEliminarun besote
My CuteCakes
Yaiza, buenos seguro que están pero la presentación y las fotos son inmejorables, tienes un gusto exquisito. Muchos besitos
ResponderEliminarMadre mia Yaiza , menuda pinta tienes estos bollitos, me encanta la combinacion de sabores tienen que ser deliciosos. Las fotos como siempre preciosas, te voy a pedir un curso personalizado de fotografía porque hacer unas fotos impresionantes, me quedo embobada mirandolas, un besito.
ResponderEliminarLaura.
mmmmmmmmmmmmm...
ResponderEliminar¡¡AYUDA!!
ResponderEliminarDesde @Keupi vamos a ser TT en twitter, y sin tu ayuda sería imposible.
El tweet más original con el hashtag #comprariaenkeupi se llevará una Jolie Box!
No te olvides de nombrar a @Keupi y @JolieBoxEs
Sin ti sería imposible :)
http://elprobadordekim.blogspot.com.es/
Hola Yaiza, eso, tú nunca tires la toalla, que así seguiremos disfrutando de tus recetas. Qué bien, con harina de espelta la masa, y la crema con harina de maíz (es que yo últimamente utilizo mucho la de espelta, la de maiz y la de arroz). Y como la vainilla me encanta y el coco también, pues qué maravilla de receta. Bueno, y las fotos son increíbles de bonitas y la presentación también. Un besico y gracias.
ResponderEliminarImpresionada me dejas!!! Que imágenes Yaiza! Que pinta tiene todo lo que haces! Para que luego me digan a mí que las enfermeras no pueden hacer repostería! Pues eso es que no te siguen!!!' Felicidades!
ResponderEliminarAy Yaiza que postres tan ricos nos traes siempre.Esta receta a mi interminable lista de pendientes...me encanta el coco y combinado con crema es todo un vicio.
ResponderEliminarUn besote!
Noemi de Merengue y Frambuesa
No me puedo creer que no conociera tu blog...uhmmm que recetas, que fotos, que olorcito me viene de tu horno, jejeje, me quedo por aquí...
ResponderEliminarUn saludo!
No sabes lo contenta que me ha puesto tu comentario! :) Los bollitos son una locura y con coco más aún!
ResponderEliminarBesos dulces!
Uauuu, que bollos tan deliciosamente bonitos!! Los probaré.
ResponderEliminarUn saludo.
Perfectos Yaiza, te quedaron espectaculares,tengo que probarlos, con tu permiso me llevo tu receta!
ResponderEliminarUn besito
Tienen una pinta estupenda estos bollitos!!!! A mi que la bollería me encanta, estos me los pido para desayunar!!!! El toque de coco y crema...ñam!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Qué pinta tan impresionante!! tienen que estar de vicio, y las fotos...preciosas!!
ResponderEliminarUn beso
¡Qué bien hiciste en no desesperar, Yaiza! A veces pasa que, cuando ya creías que no saldría algo, sale y además muy bueno; a mí también me ha ocurrido. Desde luego la pinta es imponente!!
ResponderEliminarUn besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Yaiza ¡Me enamoras con tus recetas !! que deliciosidad para mi paladar !! Esta receta me la apunto y ay te contare lo bien o mal que me han quedado !! jajaj jolines que arte !! ufssssssssss me comia yo uno ahora mismo ...tal cual ...desde el ordenador ...A ver si me pones un boton de esos magicos y cuando le doy, me sale por la impresora !!!jajajaj un besete
ResponderEliminarMila
de perdidos al rio,jejej, creo que la operación bikini de este año va a ser todo un fracaso, nos apostamos algo??? jejeje
ResponderEliminaruna pinta estupenda,y las fotos como siempre una maravilla
besoss
madre mía, que pinta tienen!
ResponderEliminar