La semana pasada prometí una receta sana para compensar un poco el atracón de chocolate de mis últimos posts...
Y como yo soy muy cumplidora, aquí me planto con estos muffins de harina de espelta, muesli y frambuesas que por lo menos a mi, me suena muy sano, natural y apto para los que estén en plena operación bikini, ¿no?.
Además, el tiempo invita a recetas más ligeras, con frutas o simplemente pequeños bocaditos que sacien nuestro apetito de algo dulce. Y por ésto voy a intentar que a partir del próximo post las recetas tengan este toque veraniego y afrutado. ¿Alguna sugerencia?, ¡soy todo oídos!.
Estos muffins son bastante jugosos, tienen el punto ácido de las frambuesas que contrasta con el dulzor de la espelta, el toque crujiente del muesli y me resultaron muy ligeros.
Sinceramente, no conocía la harina de espelta hasta que empecé a leer recetas escandinavas dónde la usan para muchas preparaciones. A mi me encanta y a diferencia de la harina de trigo, la de espelta nos va a facilitar mucho la digestión.
RECETA DE MUFFINS DE ESPELTA, FRAMBUESAS Y MUESLI
*Adaptada del libro Secrets of Scandinavian cooking...Scandalicious de Signe Johansen
Ingredientes para 12 muffins
- 250 gr. de harina de espelta*
- 50 gr. de copos de avena
- 85 gr. de azúcar moreno
- 85 gr. de azúcar blanca
- 2 cucharaditas de canela
- 1 cucharadita de levadura
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- 1/4 cucharadita de sal
- 150 cc de leche
- 50 gr. de yogur natural
- 100 gr. de mantequilla derretida
- 2 huevos M
- 170 gr. de frambuesas (yo usé congeladas)
- 100 gr. de muesli

- Precalentamos el horno a 180 º y preparamos una bandeja con 12 cápsulas.
- En un bol tamizamos la harina de espelta, la canela, el bicarbonato, la sal y la levadura y añadimos los copos de avena y los dos tipos de azúcar.
- Añadimos un par de cucharadas de la mezcla anterior a las frambuesas y mezclamos con el fin de que no se nos vayan al fondo de las cápsulas en el horneado.
- En otro bol ponemos la leche, los huevos batidos, el yogur y la mantequilla derretida y mezclamos hasta que se integren los ingredientes.
- En el centro del bol con los ingredientes secos, haremos un hueco en el que verteremos los ingredientes húmedos y las frambuesas. Mezclamos con una espátula sin sobrebatir.
- Llenamos 3/4 de las cápsulas y espolvoreamos un poco de canela y una cucharadita de muesli.
- Horneamos unos 22 minutos o hasta que al pinchar en el centro con un palillo, éste salga limpio.
- Dejamos enfriar en el molde 5 minutos y luego los pasamos a una rejilla.
¿Quedamos aquí el próximo Lunes a la misma hora?.
Impresionante como te han quedado...dicen cómeme¡¡¡
ResponderEliminarUn saludo¡¡
Tienen una pinta deliciosa,no conozco la harina de espelta,pero la comprare e intentare hacer esos ricos muffins.Un besito,bonita
ResponderEliminarMaravillosas como siempre!!!
ResponderEliminarque buena pinta, unos muffins un poco mas sanos para variar y ricos en fibra, yo me comeria uno que hay que cuidarse pero de lo buenas que estan seguro que mi mano querria irse a por otra
ResponderEliminarSerán de operación de bikini, pero estos muffins tienen una pinta buenísima! Madre mía y con muesli y todo! Rico rico rico!
ResponderEliminarYo la harina de espelta la utilizo para hacer pan en casa, y nunca se me ha ocurrido ponerla en cupcakes ni bizcochos ni nada... Estoy boba! Seguro que queda riquísima!
Y si, yo vuelvo el lunes que viene! Un besooo
Yaiza... me encantan. Ya sabes que yo soy mega chocolatera como tú pero hay que reconocer que de vez en cuando sienta bien algo más "ligero". Yo la espelta la utilizo mucho para mezclarla en ensaladas pero nunca se me había ocurrido hacerla harina para postres. Esta receta la voy a hacer segurísimo. Un besote y buena semana.
ResponderEliminarQue pinta más buena tienen Yaiza! Seguro que están deliciosos.Me tienes enamorada de todo lo que haces pero tus fotos me pierden!!!! Un besote fuerte guapísima.
ResponderEliminarVero.
Mmmmmmmmmmm, qiue delicia! tienen que estar buenisimas: unas fotos preciosas. bss
ResponderEliminarEsto de que valen para lo operación bikini no se yo si creérmelo...;P Lo que es cierto es que tienen una pinta increíble...Me encantan tus fotos! Besos
ResponderEliminarTienen una pinta increible y si además facilitan la digestión son perfectos!! Voy q mirar esa harina, suena interesante..
ResponderEliminarLas fotos preciosas!
Un besote!
Ficaram lindos e com um interior delicioso.
ResponderEliminarAdorei a receita.
Boa semana
bjs
Impresionantes fotos y mejor receta. Cada dia me gusta mas el blog, me hace pensar y querer hacer todas tus recetas.
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Jaja, Yaiza, me voy a llevar tu receta porque creo que no me sentiré mal comiéndome unos cuantos de éstos, porque son sanos! :-) Impresionante, guapa, y las fotos preciosas como siempre. Es un gusto venir a verte!
ResponderEliminarUn besote!
Montes
Que delicia con tan sólo verla me despierta el apetito, no hay nada mejor que los postres.
ResponderEliminarBesos.
Preciosos guapa, me parecen exquisitos!!
ResponderEliminarTomo nota!
Un besito
Creo que estoy de antojo! jajaja, qué buena pinta tienen, prometo hacerlos y ya contarte qué tal la experiencia.
ResponderEliminarun abrazo
Tienen una pinta estupenda!
ResponderEliminarQue ricos!!! besos
ResponderEliminarSi esto está permitido para operación bikini quiero un par!! Que pinta por favor!! Con lo que me gustan a mi las frambuesas con todo :)
ResponderEliminarUn beso :)
Uff que buena pinta tienen, lo malo que si los hago y me como dos o tres de seguido nose yo si compensará lo sano! jajaja
ResponderEliminarEn cuanto pase por el Carrefour miraré a ver si encuentro ese tipo de harina que me ha entrado la curiosidad de trabajar con ella! :)
Un besitoo :)
http://lunaressobreelmantel.blogspot.com.es/
deliciosos super sanos y unas fotos preciosas bsssss
ResponderEliminar¡qué ricas! aprovechando que me queda harina de espeta -da igual si es integral, no?-, tengo copos de avena y tengo todo las tengo que hacer sí o sí porque me han encantado!! qué rica combinación por Dios!
ResponderEliminarAngi
Hola Angi! Yo también ultilizo a veces la harina de espelta integral y quedan igual de buenos
EliminarUn beso
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
Yaizaaaaa, cómo agradezco esta propuesta "baja en calorías", chata, estoy sumida en plena operación bikini 2013 y no hay manera!!!! Me encanta tu propuesta... cómo siempre!
ResponderEliminarBesos enormes
Yaiza ....Solo un apalabra ¡Me enamorasssss !! Bueno dos ....que ricas ..Me apunto a la dieta sana y equilibrada siempre y cuando pueda disfrutar de este tipo de lujos !! Me encanta la harina de espelta ...la use en un pan una vez y el sabor a cereal es rico rico .....Si ya la juntamos con el resto de ingredientes pues es un exito asegurado !! tomo nota que me las llevo al gim ..Ultimamente también les estoy cebando a chocolate !! Y me van a coger manía ...Un beso
ResponderEliminarPero qué pintaza!!!!!!!!La primera foto me ha dejado babeando y ya leyendo los ingredientes he alucinado. Además ese muesli...dice "cómeme"
ResponderEliminarMe gusta mucho la combinación que has hecho, a ver si le doy uso a la harina de espelta.
Besos!
Hola Yaiza, me ha encantado esta receta porque yo ya hace tiempo que utilizo harina de espelta para los bizcochos y muffins, a veces también mezclo con harina de maiz y de arroz. Con el muesli y la frambuesa me parece una combinación estupenda. Las fotos, como siempre, preciosas. Enhorabuena. Un besico. Tatiana.
ResponderEliminar¡Qué pintazaaaa me encantaría probarlo, ¡me chiflan las pasas!
ResponderEliminarTe hemos dejado un premio en nuestro blog, puedes pasar cuando quieras a recogerlo!
http://cupcakeslegendarias.blogspot.com.es/
Besos!
Hola Yaiza.
ResponderEliminarMe gusta mucho esta receta. Tengo frambuesas congeladas, así que buscaré la harina de espelta y el muesli. A ver si me pongo a ello.
Un beso.
ñam! Di que sí, si no lleva chocolate es apto jejeje un día tengo que probar la harina de espelta, mira que la he visto usar peor no me he atrevido ;) Me encanta la mermelada de frambuesas aunque lueego las frambuesas son ácidas quedan tan ricas en postre verdad?
ResponderEliminarUn saludo
Ana
¡Quedan estupendas en los postres Ana! Pruébalas sin miedo que te va a encantar!
EliminarUn beso
Increibles de verdad!!! Es la primera vez que me paso poraquí pero te aseguro que no será la última! Te empiezo a seguir guapa!!
ResponderEliminarSi te apetece chafardear el mio ya sabes!! :)
Un besote!!
infinityho.blogspot.com.es
Gracias! Y súper agradecida de que hayas decidido quedarte! Me paso ahora a cotillear por tu blog
Eliminar¡La pinta es increíble, Yaiza, y los primeros planos de las fotos también!! Además, me parece una muy buena alternativa para el desayuno...¡qué pinta!!!
ResponderEliminarBesitos,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Yaizaaa! Qué ilusión me ha hecho lo de tu mami! Dile que me deje algún comentario y así nos hacemos amigas!!!
ResponderEliminarBesos enormes, corazón!
Se lo diré! Un beso guapa!
EliminarYaiza que muffins tan ricos!!! Me gusta mucho todo lo que llevan, el toque del muesli y las frambuesas le deben dar un sabor delicioso.
ResponderEliminarBesitos,
La pinta de esos muffins son increíble y las fotos también!! me han dado de hacer! qué pinta!!!
ResponderEliminarDeliciosa tu propuesta y muy tentadora como siempre y si encima es ligera mejor que mejor.
ResponderEliminarLa verdad que nunca he comprado harina de espelta, voy a probar porque tus muffins tienen una pintaza increible :D
besito
una receta super curiosa
ResponderEliminarhttp://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Hola, os dejo mas informacion sobre la espelta. Saludos. http://www.herbalius.com/alimentos-ecologicos/cereales/espelta/
ResponderEliminarCreo que me quedaré por aquí una temporadita, con tanta receta rica, rica... ;-) esta en particular me encanta. Si te apetece darte un paseito por mi blog, serás muy bien recibida, besosss!!!
ResponderEliminarHola! Qué ricos que tienen que estar estos muffins!!! Y Sanos! ;)
ResponderEliminarelsecretoendulzado.blogspot.com.es
Besitos.
Tamara.