Llevaba mucho tiempo dándole vueltas a la cabeza a esta receta. Y soy bastante cabezota así que si se me ocurre alguna idea repostera por muy rara o loca que sea, la tengo que llevar a cabo. De ahí nace la receta de hoy. De ese momento y del hecho de que me encantan los postres "neapolitan" o "napolitano", término que tiene su origen en el helado de vainilla, chocolate y fresa, que los emigrantes italianos llevaron a Estados Unidos hace ya bastantes años y cuyos colores podemos ver hoy en día en tartas, cupcakes o como la receta de hoy, en un ángel food cake. Ya había preparado para el blog alguna receta con estos sabores y colores pero hacer un bizcocho con la complejidad (por aquello de que no se bajen las claras) que tiene este, me daba un poco de miedo. Al final me lancé, hice unas cuantas pruebas y parece que no ha quedado tan mal ¿no?
Siempre que preparo un ángel food cake me quedo maravillada por la esponjosidad y sobre todo por lo ligero que es. Casi casi te podrías comer uno enterito sin darte cuenta. En esta ocasión, como lo cubrí de un frosting de de nubes o marshmallows que ligero, ligero no era precisamente, los remordimientos no dejaron que me lo comiese de una sentada. Reparto de calorías y michelines para todos.
La receta está adaptada de la básica de Mara y Bea, las chicas del blog I love bundt cakes. Lo que tenemos que hacer para darle ese toque tan colorido al estilo neapolitan es separar la masa en tres con mucho cuidado, para añadirle a una parte cacao y a otra nesquik y colorante rosa. Tan sencillo como eso. El delicioso frosting de nubes es receta de Sweetapolita y lo mejor es prepararlo justo cuando vayas a ponerlo en el bizcocho.
Receta de Neapolitan Angel Food Cake
Ingredientes para un molde de 18 cm
- 260 g de clara de huevo pasteurizada
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de cremor tártaro
- 205 g de azúcar blanca
- 65 g de harina todo uso
- 20 g de maizena
- 15 g de cacao Valor
- 15 g de nesquik de fresa
- colorante rosa (opcional)
Para el frosting de nubes o marshmallows
- 90 g de clara de huevo pasteurizada
- 190 g de azúcar blanca
- 25 g de corn syrup
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- colorante rosa
- 260 g de clara de huevo pasteurizada
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de cremor tártaro
- 205 g de azúcar blanca
- 65 g de harina todo uso
- 20 g de maizena
- 15 g de cacao Valor
- 15 g de nesquik de fresa
- colorante rosa (opcional)
- 90 g de clara de huevo pasteurizada
- 190 g de azúcar blanca
- 25 g de corn syrup
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- colorante rosa
Preparación
- Precalentamos el horno a 180º
- Tamizamos juntos la harina y la maizena un par de veces. Yo lo pasé por la Thermomix 10 segundos a velocidad 10 para que quedase más suelta y después, tamicé también. Aparte, el nesquik tendremos que triturarlo en thermomix o similar y tamizarlo bien. En otro bol tamizamos y reservamos el cacao.
- Ponemos en el bol de la batidora las claras que previamente habremos dejado a temperatura ambiente una media hora. Batimos a velocidad media hasta que queden espumosas que es cuando añadiremos el cremor tártaro y el zumo de limón.
- Seguimos batiendo a velocidad media-alta unos minutos hasta que se formen picos blandos y las claras tengan aspecto de espumosas. Vamos añadiendo el azúcar cucharada a cucharada sin dejar de batir y el extracto de vainilla.
- Seguiremos batiendo a velocidad media-alta hasta obtener un merengue firme. En este momento bajamos la velocidad de la batidora y añadimos la harina y maizena tamizadas, cucharada a cucharada. Paramos la batidora, vertemos una tercera parte de la mezcla en el molde. Otra tercera parte la pasamos con cuidado a un bol y añadimos el nesquik y el colorante rosa y terminamos de mezclar con una espátula y haciendo movimientos envolventes para evitar que baje el merengue. Vertemos en el molde sobre la mezcla blanca. Con el merengue restante, añadimos el cacao y mezclamos de igual manera y vertemos sobre la mezcla rosa.
- Horneamos unos 40 minutos a 180º.
- Una vez horneado, dejamos enfriar boca abajo una hora como mínimo y para desmoldar, nos ayudaremos de un cuchillo para despegarlo de las paredes del molde.
- Para preparar el frosting ponemos en un cazo al baño maría, las claras, el corn syrup, azúcar, cremor tártaro y vainilla. Necesitaremos un termómetro para calentar la mezcla hasta que alcance una temperatura de 54º momento en el cual vertemos en el bol de la batidora y batimos a velocidad baja un par de minutos. Aumentamos la velocidad y batimos uno 7-8 minutos a velocidad media alta o hasta que veamos picos firmes como en el merengue. Sacamos del bol la mitad de la mezcla y a lo que nos queda, le ponemos unas gotitas de colorante rosa y batimos un poco para que coja el color.
- Decoramos el ángel food cake con el frosting de marshmallows y podemos espolvorear un poco de cacao.
Si te ha gustado la receta te recomiendo que veas los otros ángel food cakes que tengo en el blog, tienes unos cuantos para elegir. O si te gusta el estilo neapolitan, tienes en el recetario del blog unas galletas rellenas de nubes de frambuesa y un bundt cake.
La semana que viene volveré con más. Y durante la semana, por las redes sociales andaremos.
¡Muchos besos!
Hola Yaiza.
ResponderEliminarNunca me ha dado por hacer un ángel food cake, pero viendo este tuyo, igual me animo.
Se ve esponjoso y rico.
Un beso.
Muchas gracias Irmina! Anímate a prepararlo porque vale la pena. Tiene una textura muy diferente a cualquier bizcocho que hayas probado.
EliminarBesos!
Hola Yaiza. Que rico!!!! Nos encantan los Angel Food Cake! Te ha quedado estupenda esta versión tan colorida. Las fotos preciosas! Besazos de Bea y Mara
ResponderEliminarMuchísimas gracias chicas!! La verdad es que me he aficionado a esto de los ángel food cakes y yo creo que es por el morbo-emoción de si saldrá o hará "`ploff" antes de entrar al horno jajaja.
EliminarBesitos!!
Hummmm!! Que delicioso se ve, quiero meter la cuchara!! Un beso!
ResponderEliminarMuchas gracias Cris!! te doy permiso para meter la cuchara :-)
EliminarBesos
Fiz uma vez um simples, este com três sabores ficou tão lindo e imagino que uma delicia
ResponderEliminarBoa semana
-muchas gracias y feliz semana a ti también!
EliminarBesos
-muchas gracias y feliz semana a ti también!
EliminarBesos
No conocía estos postres, sí el angel food, y desde luego me parece una preciosidad...
ResponderEliminarMuchas gracias! La verdad es que la combinación de colores queda muy bonita así como los sabores son muy ricos. Gracias por pasar por aquí y comentar!
EliminarBesos
Ummmm me dejas con la boca echa un mar¡¡¡¡¡ besos
ResponderEliminarjajjaja! me ha gustado eso de la boca echa un mar! Coge un cachito que estás invitada ;-)
EliminarBesos y feliz semana!
Qué original, Yaiza!! ¿Te puedes creer que nunca he hecho un angel food cake?? No tengo ni molde, pero la verdad es que me están entrando unas ganas viendo estas fotos tuyas tan bonitas...
ResponderEliminarBesos!
Pues merece la pena Eva, es un bizcocho que nada tiene que ver con el resto. Muy esponjoso y ligero. Nunca pensé que le iba a dar tanta caña al molde pero cada vez que preparo uno, me quedo con ganas de más y de inventar alguno nuevo.
EliminarGracias por pasarte por aquí. Besos y feliz semana!
Qué ganas tengo de hacerlo!!!!! Pero seguro que no me queda como el tuyo... si te digo que tengo el molde y todo.... de este mes no pasa!
ResponderEliminarUn besazo guapísima
Ana ♥
Gracias Ana! y seguro que te queda genial que tú tienes arte para eso y más!
EliminarBesos
Con lo buenos que están y lo bonitos que son, y oye, lo mal que me salen! jajaja
ResponderEliminarPrefiero ver este tuyo y pensar que debe estar bien rico. Además con tanto colorido, es precioso!
Un beso
A mi al principio no me salían pero sigo pensando que gran parte de la culpa era la marca de las claras pasteurizadas que usaba. Muchas gracias por pasarte por aquí!
EliminarBesos y feliz fin de semana!
Qué chulada, te ha quedado de pastelería :-D
ResponderEliminarMe hace gracia encontrar entre los ingredientes el cremor tártaro. Recuerdo que cuando yo era pequeña, mi madre andaba como loca buscándolo por las pastelerías para preparar panellets...
¡Muy buen provecho!
Besos
Pues tampoco te creas que sigue siendo muy fácil encontrar el crémor tártaro, pero bueno, también es cierto que no es tan imposible como hace unos años. Muchas gracias por pasarte por aquí y comentar.
EliminarBesos y feliz fin de semana!
Te ha quedado muy bonito!! Además esa combinación de sabores tiene que estar de muerte, más aún con la textura de un angel food cake, tan suavecito y esponjoso. No conocía la historia de por qué se llamaba así a este tipo de postres con esos 3 colores...siempre se aprende!! ;)
ResponderEliminarMuás
Muchas gracias Iratxe. La verdad es que yo descubrí lo del "neapolitan" en pinterest y allí hay mogollón de postres con estos colores.
EliminarBesos y feliz finde!
¿Quieres creerte que nunca ni he probado ni he hecho un Angel Food Cake? pues ya ves, nunca nunca.
ResponderEliminarTengo que hacerme con uno de esos moldes y probar porque este tuyo me ha dejado completamente enamorada.
Por cierto, las fotos como siempre, me apasionan¡¡¡¡
MUAKKKK
Muchas gracias Helena! Pues anímate a prepararlo que engancha...
EliminarBesos y feliz finde!
Qué rico Yaiza, queda precioso a la vista y seguro que riquísimo. Yo tengo molde pero todavía no lo he estrenado, qué desastre. Qué maravilla de fotos, madre mía. Un besico.
ResponderEliminarPues a estrenarlo Tatiana que este tipo de bizcochos engancha, por su textura y por la emoción de "me saldrá o se me vendrá abajo" jajaja.
EliminarBesos y feliz fin de semana!
Ohhhhhhhhhhhhhhh ohhhhhhhhhhhhhh espectacular!! enhorabuena guapa!
ResponderEliminarPues no, no te ha quedado nada mal, de hecho te ha quedado estupendo!! Yo todavía no me he atrevido con el angel food cake, también me da miedo lanzarme y que no me salga, jeje. Pero a ti te ha quedado de lujo guapa, y seguro que riquísimo! Bss
ResponderEliminarBuenos dias Yaiza en primer lugar felicitarte por este postre tan bonito pienso que para hoy dia de las madres seria genial tambien
ResponderEliminarqueria pedirte si seria posible publicar esta receta y muchas otras adaptadas completas a la thermomix?soy seguidora de tu blog te lo agradecia mucho un beso y muchas gracias