Reconozco que cuando decidí hacer estos bizcochitos de chocolate mi objetivo principal no era hacer una receta vegana, quería hornear unos bizcochos sin huevo para alguien que no come huevo, así de simple. Pero una cosa llevó a la otra, sustituí la leche por una bebida vegetal, usé chocolate negro negrísimo et voilà...
Era la primera vez que prescindía del huevo para hacer un bizcocho y la verdad que tenía sentimientos contradictorios. Por un lado me decía a mi misma que cómo un bizcocho sin huevo iba a quedar rico y esponjoso y por otro lado, viendo que la receta era del libro "Bizcochos" de Webos fritos, pensaba que era imposible que quedase mal. Y esto último fue lo que pasó, quedaron deliciosos, con una textura exquisita y mucho sabor a chocolate. La receta está adaptada, en realidad Su utiliza leche normal y yo la he cambiado por leche de almendras, a la cual me estoy aficionando para tomar con mi té y para preparar postres.
Receta de bizcochitos de chocolate sin huevo (receta vegana)
Ingredientes para 8 bizcochitos
- 250 g de azúcar blanca
- 30 g de cacao en polvo sin azúcar
- 10 g de levadura
- 200 g de harina todo uso
- 40 cc de aceite de girasol
- 450 cc de leche de almendras
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- chocolate negro o sprinkles
Preparación
- Engrasamos los moldes y precalentamos el horno a 180º
- En un bol tamizamos la harina, cacao y levadura. Añadimos el azúcar y mezclamos bien con unas varillas. Reservamos.
- En otro bol ponemos el aceite, leche y vainilla y mezclamos. Añadimos estos ingredientes húmedos a los secos e integramos bien con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea.
- Repartimos en los moldes y horneamos 30 minutos a 180º. Pasado este tiempo dejamos templar sobre una rejilla antes de desmoldar.
- Podemos decorar con chocolate negro fundido y sprinkles o comerlos tal cual.
Vale, el que tiene las galletas oreo no es apto para veganos pero siempre quedarán los siete restantes...
Puedes ponerles frutos secos por encima, o incluso frutos rojos como arándanos o frambuesas. Y ya de paso, estamos comiendo algo de fruta ¿no?La semana que viene volvemos con nueva receta. Yo me quedo en casa esta Semana Santa (me toca trabajar) así que estaré ideando y preparando cositas dulces.
Besos,
Yaiza
De los bizcochos sin huevo quizá sea el chocolate el que mejor queda, pues la grasa del chocolate sustituye en buena parte a la de la yema de huevo, así sigue quedando suave y esponjoso. Así te quedaron a tí, toda una delicia, en el corte se ve. Riquísimos.
ResponderEliminarUn saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas
Gracias chicas! la verdad es que yo sigo sorprendida con el resultado y de hecho, he repetido con otra receta sin huevo que publicaré un día de estos ;-)
EliminarBesos!
La leche de almendras es la más más de las bebidas vegetales para bizcochos... no tiene rival, especialmente si hay chocolate de por medio :)
ResponderEliminarLa leche de almendras ha sido todo un descubrimiento para mi en esto de la repostería. La verdad es que antes la comprabas solo porque me gustaba su sabor combinado con el té especiado que suelo tomar pero desde que la he probado en repostería, no tiene rival!
EliminarBesos
Ains a mi me pasa un poco como a ti, lo del veganismo pues si me encantaría pero vamos que hoy por hoy no me veo capaz. Eso si, como tiene una pinta estupenda fijo que te robo esta delicia. Gracias Yaiza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ni capaz, ni ganas Maribel! Hay que estar muy concienciado para llevar un estilo de vida así. Muchas gracias por tu visita y tus palabras.
EliminarBesos!
Pues bastante tengo yo con la celiaquía como para quitarme el huevo... jajaja. Pero sí me ha pasado alguna vez que me han pedido un bizcocho para intolerantes al huevo y las cosas como son, dándole la vuelta están ricos. Y la leche de almendras también la he utilizado alguna vez y me encanta.
ResponderEliminarAsí que me gusta tu propuesta.
UN besazo grande
Pues tienes razón Helena! Como para quitarte más cosas de la dieta. La leche de almendras creo que se va a convertir en mi ingrediente fetiche en los bizcochos, me encanta!
EliminarBesos
Te han quedado espectaculares! nunca lo he hecho sin huevo, tendré que probar. Y eso de incluir la leche de almendras me ha maravillado! Uhmm con lo rica que está, debe darle un toque delicioso! Besos guapa
ResponderEliminarPues la verdad es que la leche de almendras me tiene maravillada y creo que la volveré a usar en los siguientes bizcochos que prepare. Gracias por pasarte por aquí.
EliminarBesos!
Maravillosos! habrá que probarlos. Besitosss
ResponderEliminarMuchas gracias guapa!
EliminarBesos
Te han salido unos bizcochos de chocolate veganos de lujo, de buena me comía un par de ellos ahora mismo!! Bss
ResponderEliminarQue delicia D: creo que se me abrio todo el apetito gracias a ti.
ResponderEliminar¡saludos!
demasiadascosasdechicas.blogspot.com
Pero que buena pinta tiene!!! te han quedado estupendos
ResponderEliminarsaludos