Semanas atrás publicaba una crema de limón, yogur y almendras que daba el pistoletazo de salida a las recetas de esta temporada y ahora regreso con más limón acompañado de un poco de lima y el toque de arándanos para contrastar en sabor y color. Todo ello convertido en una deliciosa y suave panna cotta...
La panna cotta es un postre italiano que básicamente consiste en nata cocida con leche y azúcar, de textura gelatinosa y que suele acompañarse de alguna mermelada de frutas o salsas. Es sencillísimo de preparar y lleva muy pocos ingredientes. Solo tendremos que tener un poquito de paciencia para que cuaje en la nevera durante un par de horas, que podemos aprovechar para pensar en como vamos a quemar la ingente cantidad de calorías que nos va a aportar este postre...
¡Y aquí está la receta!
Receta de panna cotta de lima-limón con coulis de arándanos
Ingredientes para 6 vasitos
- 600 ml de nata líquida para montar
- 150 ml de leche
- 80 g de azúcar
- 5 láminas de gelatina
- La ralladura de 2 limones
- La ralladura de 2 limas
- 1 cucharada de limón en pasta (opcional)
- Coulis de arándanos (la receta aquí)
Preparación
- Ponemos en un bol las láminas de gelatina con agua fría para hidratarlas. En otro bol pondremos la ralladura de los limones y limas junto con el azúcar y mezclamos. Reservamos.
- En un cazo ponemos la nata y la leche y llevamos a ebullición.
- Retiramos del fuego y añadimos el limón en pasta (opcional) y las láminas de gelatina bien escurridas removiendo hasta que se integren. Pasamos esta mezcla por un colador y vertemos sobre el azúcar con la ralladura. Removemos bien.
- Ponemos en vasitos que dejaremos enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera unas 2-3 horas.
- Cuando haya cuajado le ponemos por encima un par de cucharadas del coulis de arándanos.
Y aquí unas cuantas fotos del "detrás de la cámara"
De nuevo a suave contraluz y con reflector plateado. Como base, un par de tablones de color blanco con un toque envejecido y para ampliar el fondo, la sábana blanca apoyada en un caballete que usé la semana pasada con las galletas de avena y manzana.
He puesto la panna cotta en unos botecitos que compré en Casa y he adornado la mesa con varias rodajas de diferentes cítricos para dar color. Entre ellos hay pomelo que aunque no se incluya en la receta, por su color me parecía que podía aportar un toque bonito a la foto. Las cucharas con sus estampados florales son otro de los props que he usado esta semana.
La rodaja de lima que puse en el borde del bote en las dos primeras fotos es un pequeño truco que uso para el enfoque. Enfocar a algo que no tiene textura como un bote de cristal liso es imposible así que puse las rodajitas para que fueran mi punto de enfoque. Lo mismo en las tomas cenitales de la tercera foto, dónde incluí la rodaja dentro para enfocarla a ella y no a la salsa de arándanos que no tenía textura. En la cuarta foto, como la panna cotta ya estaba "deconstruída y revuelta" ya podía enfocar adecuadamente
Para la gente que me pregunta por los tablones, estos son de 60x90 cm, de muy poco grosor y peso. Los he comprado en tiendas de manualidades y les doy primero unos brochazos de betún de judea y una vez seco, los pinto de blanco. No son muy grandes pero son bastantes ligeros y manejables.
¡Pues esto ha sido todo! Nos vemos la semana que viene con más recetas e ideas.
¡Gracias!
Simplemente decirte que cada dia me sorprendes mas con esas maravillosas fotografías,y que decirte del postre?esta semana lo hare y ya te contare
ResponderEliminarComo siempre una maravilla. Qué bien me venía unos vasitos para el postre. Me encanta Yaiza !!! Feliz semana guapa ))
ResponderEliminarQué buena pinta tieneeeeeeeeee! Con las ganas que tenemos de probar una panna cotta! Tentadora...jejeje
ResponderEliminarBesitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Ay qué pinta! Yo pensaba que era yogur cuando vi la foto en facebook, pero me gusta más que sea pannacotta! Qué rica!
ResponderEliminarY de nuevo, me encanta que nos muestres qué hay detrás de las fotos!
Un besoo
Gosto muito de panna-cotta e essas tem um combinação de sabores deliciosa
ResponderEliminarGostei muito
Boa semana
bjs
Hola guapísima¡¡¡
ResponderEliminarYa estoy aquí de vuelta. Me encanta la Panna Cotta pero en esta versión de lima limón no ha le probado y desde luego la pinta la tiene espectacular.
Me voy a ir haciendo apuntes de fotografía con tus lecciones... jajajaja. Para empezar me tengo que hacer con uno de esos reflectores y luego dedicarme a las manualidades y hacerme con algún tablón mas.
Por cierto, yo también tengo ganas de calorcito....
MUAKKKKKK
Me gusta tanto la receta como las fotos entre bastidores (tomaré nota del truco de la sábana blanca para los fondos) :-D
ResponderEliminarMe gustan mucho estos postres cremosos con coulis de frutas, pero es que aquí en Coruña vivimos en un interminable otoño desde hace meses, bbbfffff.... A ver si la primavera deja verse y podemos hacer postres frescos como éste.
Gracias por la idea!
Deliciosa esta receta de panna cotta, yo soy fan de ella, fijate que precisamente hoy he publicado una con ferrero rocher y especuloos. Las fotos me encantan y el detrás de la cámara también , gracias por compartir
ResponderEliminarRica, bonita, menuda receta, y bueno las fotos... se que soy muy pesada, pero es que me encantan. Ya espero ansiosa el apartado de tus post en el que presentas la trastienda de tus fotos. Un beso guapísima.
ResponderEliminarUn placer venir a verte! La receta es una delicia, sólo hay que verla! Las fotos son una maravilla!
ResponderEliminarBiquiños :)
Como siempre precioso!!Que colores y que maravilla de fotos!!!Gracias por contarnos como las haces!!!Un beso
ResponderEliminarFabulosa presentación, un postre ligero y de lo más resultón y apetecible. Me encanta!!!
ResponderEliminarUn postre genial y super rico! Me la apunto para cuando se acerque el calorcito. Un beso!
ResponderEliminarY te parecerá poco, vaya! Qué post tan bonito, guapa, te superas con cada uno de ellos, de verdad te lo digo.
ResponderEliminarMe encanta la receta, me rechiflan las fotos y que nos cuentes cómo se hizo....
Un beso enormeeee
adoro panna cotta uma sobremesa fácil e deliciosa e nos dias quentes que bem que sabe.
ResponderEliminarficou linda esta e com sabores que adoro, perfeita.
beijinhos
Con lo que me gusta a mi el sabor de limon...
ResponderEliminarNo te pierdas el especial "día de la madre" en mi blog, un beso!
Gracias por poner el enlace del coulis Yaiza :D
ResponderEliminarParece todo muy facilito, un saludo y sigue así
Jajajaja, aquí la reina de la panna cotta babeando con esta tuya!! Qué fresquita tiene que ser esa combinación de lima-limón y luego el coulis de arándanos...¡me la apunto! Eso sí, para cuando vuelva el sol, que aquí en el norte está muy cotizado y ya lo vimos hace dos semanas...ya no toca hasta dentro de un tiempo! Jajaja.
ResponderEliminarY una vez más las fotos me encantan y el cómo se hizo genial! ;)
Muás
La pannacotta estará riquísima pero tus fotos me encantan.
ResponderEliminarSaludos
Qué apetecible Yaiza, a nosotras también nos encantan las pannacottas, sobre todo ahora con tiempo caluroso: apetecen tanto...
ResponderEliminarY qué decir de las fotos: preciosas, un lujazo.
Ah! y gracias por aportar ideas prácticas.
Un besito.
Me encanta la panna cotta que has preparado, debe estar riquísima con ese toque cítrico y me gustan muchos las fotos y por supuesto el making off, jeje.
ResponderEliminarBesotes
Me encanta la panna cotta, con el toque cítrico nunca la he probado, tiene que estar deliciosa. Las fotos son una maravilla. Gracias por compartir los trucos. Un besico.
ResponderEliminarUna pannacotta riquísima. Nunca la he probado y la tengo en pendientes desde hace tiempo, pero tú me acabas de anima a que la haga.
ResponderEliminarPor cierto, gracias por explicar lo del enfoque. El otro día me volví loca intentando fotografiar una tapa de un bote de mermelada y no lograba entender por qué no me enfocaba!
besos
Fíjate que no suelo hacer panacottas, pero esta si que me convence y mucho, mmm con esos sabores cítricos que me pirran, no faltaré a la receta. Unas fotos preciosas y que envidia, que luz natural, aquí no sale el sol, solo lluvia y nubes... pfff un desastre total. En fin, con el montonazo de limones que tengo en casa unas cuantas limas seguro que me animo. un besito.
ResponderEliminarVaya receta más rica!! Lo que más me gusta es lo sencilla que parece. Además ahora que empieza el calor apetecen este tipo de postres.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, el tiempo pasa volando. Recuerdo que de pequeña cuando veía a los mayores en el recreo, pensaba que yo nunca iba a ser tan mayor jajaja.
Un besote
Gracias mil por ofrecernos la receta con todo tipo de detalles tanto gastronómicos como fotográficos!!! Me encanta la receta porque me encanta la pana corta, la suelo hacer de limón pero voy a probar con el culis de arándanos. Se me ocurren otros postres con un motín más de calorías que esta pana corta, así que… a por ellas!
ResponderEliminarUn besito,
Angi
Ohhhhh... muero por una cucharadita, qué delicia de panna cotta y tu detrás de la foto, me parece genial!!!
ResponderEliminarFotos preciosas, colorido espectacular y escenario de 10 guapa.
Besos
Simplemente me fascinan las fotos y este delicado postre. Creo que me he enamorado...
ResponderEliminarBesitos guapa!
Hola! aún no hemos probado la panna cotta y ya tenemos ganas de que llegue el calorcito para probarla que apetecerá más! nos encanta que nos sigas contando como haces las fotos, muchas gracias! besis
ResponderEliminarIdeales ahora que viene el buen tiempo.
ResponderEliminarTe quedaron divinas y super bien presentadas, como siempre! un gusto pasarme por tu blog.
un besito