Hacía bastante tiempo que le tenía el ojo echado a estas galletas cuyo curioso aspecto me llamó la atención desde la primera vez. Pero como las que estamos metidas en este mundo solemos tener una lista de recetas pendientes interminable, aún no había sido el turno de estas deliciosas y fotogénicas cookies.
Crujientes por fuera pero de corazón blandito e intenso sabor a mi adorado chocolate negro. Nada empalagosas a pesar de la cubierta de azúcar que llevan y se conservan de maravilla en una lata durante varios días...siempre y cuando seas capaz de no zampártelas en un pis pas.
Y con estas cookies me ha pasado algo que me ocurre muy a menudo. Nunca me cuadran las cantidades. Normalmente me sobra masa en el caso de los muffins, cupcakes o cualquier bizcocho pero con las galletas, todo lo contrario. En este caso la receta decía que con las cantidades indicadas daba para 4 docenas y a mi me salieron unas 30. Debe ser que soy muy bruta y hago unas galletas enormes en lugar de hacerlas de tamaño normal. No sé, yo no las veo tan grandes ¿no?
La receta es de Marta Stewart de su libro "Cookies", el cual es un básico en mi pequeña biblioteca gastronónima puesto que es uno de los libros a los que suelo echar un vistazo con frecuencia. Muchas recetas sencillas y todas las que he probado, espectacularmente buenas. Lo recomiendo al 100%
Receta de chocolate crackle cookies
Ingredientes para unas 30 galletas
- 230 gr de chocolate negro en trocitos
- 155 gr de harina "todo uso"
- 60 gr de cacao en polvo
- 2 cucharaditas de levadura química
- 1 pizca de sal
- 100 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 300 gr de azúcar moreno
- 2 huevos L
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 70 ml de leche
- 100 gr de azúcar blanca granulada (para la cobertura)
- 100 gr de azúcar glas (para la cobertura)
Preparación
- Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría. Dejamos enfriar y reservamos.
- Tamizamos la harina, la levadura, la sal y el cacao en un bol.
- Con la batidora de varillas, batimos la mantequilla y el azúcar durante unos minutos hasta que la mezcla haya doblado su volumen.
- Sin dejar de batir, añadimos los huevos uno a uno, el extracto de vainilla y el chocolate derretido.
- Batiendo a velocidad baja, añadimos ahora la mitad de la mezcla de harina, la leche y el resto de harina.
- La masa resultante es poco consistente y pegajosa por lo que la envolveremos en papel film y la guardaremos unas 2 o 3 horas en la nevera.
- Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 180º y sacamos la masa de la nevera.
- Formaremos bolas del tamaño que queramos y las rebozamos primero en azúcar granulado y luego en azúcar glas.
- Las ponemos sobre la bandeja de horno previamente cubierta con papel y aplastamos con la mano un poquito para achatarlas. Ellas solitas en el horno adquirirán una forma más achatada y propia de una galleta.
- Horneamos a 180º unos 14 minutos.
- Pasado este tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla
*Al sacarlas del horno estarán blandas y con aspecto de poco hechas pero recordemos que las galletas al enfriarse, se endurecen y adquieren la textura adecuada.
Por cierto ¿qué les parece la nueva imagen del blog? Me apetecía cambiar un poco y darle un aspecto un poco más serio, sencillo y fresco. Y teniendo en cuenta que el presupuesto no me da para cambiar la decoración de mi casa, aprovecho y me desahogo cambiando el estilo del blog que es gratis. Aún queda alguna cosita por cambiar pero todo se andará. Parece que ya no me da tanto yuyu hacer cambios en la plantilla aunque reconozco que sigo haciendo copias de seguridad antes de cada cambio y cruzando hasta los dedos de los pies para que todo salga bien.
Espero verles aquí el lunes que viene. Habrá receta de Halloween terroríficamente deliciosa...
Menuda receta más buena y me encanta el nuevo aspecto del blog. Me encanta, en serio ;)
ResponderEliminarEnhorabuena!
Un beso,
Iñaki
Que buenas se ven deliciosas y el cambio muy chulo y las fotos preciosas. Bsssss
ResponderEliminarMe encantan estas galletas, la receta de Marta S. es sin duda para mi la mejor que he probado.
ResponderEliminarY por cierto me encanta el nuevo look
una abrazo
Ya te lo dije, me encanta el nuevo look tan limpio y minimalista de tu blog!!
ResponderEliminarCon estas galletas me pasa como a ti, estan en mi lista interminable de pendientes, te han quedado, como tú bien dices, muy fotogénicas, jijijiji. No sabía que por dentro quedaban blanditas, ay qué ricas!
Un besote nena, el próximo lunes vuelvo!!!
Yaiza... a mí me ocurrió lo que a tí, que sentía mucha curiosidad por estas galletas y tuve que hacerlas... ¡me encantan las fotos!! Es que te han quedado perfectas!!!
ResponderEliminarPor cierto, ya tengo "perfil" de FB, así que te sigo por allí también.
Un besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Que buenas. Tienen que estar deliciosas. Las haremos pronto. Besos
ResponderEliminarYaiza, el blog me gusta mucho, te ha quedado precioso, y las galletas a mi no me parecen muy grandes la verdad, pero eso es lo de menos la pinta es estupenda. Las fotos preciosas. Besos
ResponderEliminarPues tanto las cookies como el blog te han quedado divinos :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
je je je me pasa como a ti Yaiza¡ tengo echado el ojo a esta receta, pero mi lista de pendientes es interminable ... pero caerán seguro.
ResponderEliminarTe han quedado genial, además de unas fotos preciosas.
El nuevo look de tu blog me gusta muchísimo.
Besos
Felicidades Yaiza! Impresionantes fotos, riquísimas galletas,imagen renovada,... Un placer leerte! Muaks
ResponderEliminarestas galletas me encantan! quedan tan crujientes y apetecibles..casi adictivas, te quedaron perfectasª! un ebso
ResponderEliminarMe gusta tu nuevo look y las galletas parecen muy ricas :-)
ResponderEliminarUn beso y feliz semana
Xx
Martha Martha Martha... esa mujer es la perdición de la humanidad... En fin...
ResponderEliminarLas cookies estupendas, y lo que dices de las medidas me pasa igual a mí, las Outrageous chocolate cookies (prueba eso, de verdad que no te arrepientes) no me cuadraron ni de lejos! Pero no importa... están taaaaaaaaaaaaaaaaan buenas que no importa...
Perfectas, que vista tienen! Se ven deliciosas!!!
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! Y...parecen tan fáciles de hacer...¡Me encanta!
ResponderEliminarJa´fiz e são realmente uma delicia.
ResponderEliminarFicaram tão lindos,e já comia uns quantos...
boa semana
bjs
Mmmmmmmmmmmm, que pintaza! se ven deliciosas!
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa esas comiese, me encantan!!
ResponderEliminarY el nuevo aspecto de tu blog me encanta también, a mi me gustan más los blogs así, sencilllos, limpios, donde lo importante es el contenido. ¡genial!
Muas
Ay Yaiza! Qué pinta! Las tengo pendientes pq cada vez que las veo, me comería la foto!
ResponderEliminarY qué bonito te ha quedado el blog! El mío está en fase de resideño pero no sé si al final haré algo o se quedará solo en el papel!
Un besoo
Que pinta tremenda! Yo ya le había echado el ojo a estas galletas, pero nunca había tenido tiempo de hacerlas. La receta parece estupenda y las galletas riquísimas!!
ResponderEliminarMe ha encantado el diseño de tu blog, quedo precioso!!!
Besos :)
Sweet or Salty
Hola Yaiza, como ya te dije en twitter, me gusta mucho el nuevo diseño de tu blog, sencillo y elegante, precioso. Las galletas igual es porque en la receta inicial hacían miniaturas, por eso les salían más, ja, ja, pero pienso que el tamaño de las galletas que has hecho tú es perfecto. Qué bonitos colores has elegido para presentarlas, me encantan, la tela, el bol, la madera, todo perfecto, enhorabuena. Un besico y gracias por la receta, que me apunto pero ya. Que pases una buena semana.
ResponderEliminarMe aprece precioso Yaiza !! Ojala mi blog estubiera tan bonito como el tuyo...te ha quedado genial ...igual que tus recetas son siempre una maravilla un placer sano el venir a ver tus fotos tus postres y degustar tus recetas "Virtualmente" claro ...un besazo Yaiza
ResponderEliminarMila
Espectaculares!! Y si me dices que el corazón es tierno pero crujiente por fuera, ganan puntos más y más!!! Me recuerdan a los mantecados de chocolate caseros de navidad!! Gracias por compartirlas!!
ResponderEliminarUn besote!
Mjsweettooth
Yo también las hice y me encantaron, no son nada empalagosas y su textura es perfecta.
ResponderEliminarBesos.
Las fotografías como siempre lo dicen todo, que ricas por dios!!! Y me encanta el cambio que has hecho en el blog, aunque también me gustaba antes. Un besito y feliz semana!
ResponderEliminarYo las tengo en pendientes desde hace años, pero con estas maravillosas fotos las tengo que hacer inmediatamente porque apetece comértelas ya. BS
ResponderEliminarumm qué ricas! muchas gracias por la receta!! las fotos geniales como siempre!! besis
ResponderEliminarMe has dejado sin palabras! Qué delicia! Qué gustazo venir siempre a visitarte, Yaiza!!!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de probar a hacer estas galletas craqueladas... me guardo tu receta, corazón!!!
Un besazo enorme, espero con impaciencia a ver esa receta halloweeneraaa.
Ahhh! Y me encanta tu nueva cabecera!!!! IDEAL!!!
ResponderEliminarVaya receta!!! Admito que tienen un aspecto cuanto menos extraňo pero seguro que estän deliciosas!! Siento curiosidad, qué haces con toda esa tela?
ResponderEliminarUn besote yaiza
Vaya receta!!! Admito que tienen un aspecto cuanto menos extraňo pero seguro que estän deliciosas!! Siento curiosidad, qué haces con toda esa tela?
ResponderEliminarUn besote yaiza
Guardada la receta desde YA.
ResponderEliminarGenial.
besos
Que ricos y que fotos mas chulas. Se ven deliciosas. Saludos desde
ResponderEliminarHttp://bilyrecetas.blogspot.com
las galletas tienen una pinta impresionante y el blog te a quedado precioso
ResponderEliminarA mi me pasa igual con las recetas, por ejemplo las de magdalenas me pone ingredientes para 12 y me salen 16 o mas, y con las galletas me suele salir o justas o no llegan al numero indicado
Realmente tentadoras!!! ;)
ResponderEliminarMe encantan las galletas y me encanta el blog! Enhorabuena!
ResponderEliminarBesos.
Eva.
Que pinta más buena!! Me apunto la receta! Un beso
ResponderEliminarMadre mia que pinta....!! Te han quedado espectaculares.....!! Me encanta todo lo que haces
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPreciosas como siempre, un saludo!
ResponderEliminarLos dulces de Lia
Nos parecen deliciosas, y con el chocolate negro..., nuestro favorito!
ResponderEliminarTe han quedado ideales. Y las fotos, preciosas.
Besos.
¡Qué buen aspecto!
ResponderEliminarTengo una hermana adicta al chocolate, le voy a preparar estas galletas ¡seguro que le encantan!
Muchas gracias por compartir y un beso muy grande.
Estaba yo leyendo y decía "la letra es diferente".... jo... que se me había saltado tu nueva cabecera pero debes comprenderlo: he visto esas galletas y mis ojos no tenían nada más que mirar... jajajaja.
ResponderEliminarSiendo de chocolate, ricas no, riquisísimas deben estar. Y niña las fotos que bonitas por favor... eres increíble.
Y sí, ahora que lo he visto con detenimiento, me gusta la nueva imagen. Sencilla, elegante... muy chula guapa.
Muchos besazos¡¡¡¡
Que alguien me explique...¿cómo haces unas presentaciones tan extraordinarias? En serio, ¡yo también quiero! Y es que además, las galletitas tienen una pinta de muerte...¡es perfecto!
ResponderEliminarTe sigo, un besito! ♥
Creo, no estoy segura, que he descubierto yu blog hoy.
ResponderEliminarEs increíble, unas fotos preciosas con una puesta en escena espectacular.
Felicidades
Besos
qué maravilla de fotos y qué pinta tienen esas galletas, por favor!
ResponderEliminarHola Yaiza! Las galletas son espectaculares, estoy deseando hacerlas. Me ha gustado mucho el nuevo cambio de look!!!
ResponderEliminarBesos, Montse.
Que ricas, se me hace la boca agua solo con velas!! buenísimas, seguro. Besos
ResponderEliminarHola Yaiza, se me había olvidado decirte lo mucho que me gusta el cambio de imagen de tu blog el de antes era precioso, pero éste es muy muy elegante y fino, y en cuanto a las fotos son siempre una pasada, al ver estas cookies es que se me hace la boca agua. Un beso bonita
ResponderEliminarYo también hace mucho que quiero probarlas. Me gusta mucho su aspecto y si son de chocolate...me vuelven loca. Yo no creo que hagas tan grandes las galletas. A mí también me suelen salir menos galletas de las que pone la receta, así que suelo doblar las cantidades, jejeje. Menos mal que aguantan bien en una lata hermética...
ResponderEliminarEl blog está muy bonito y las fotos son preciosas.
Un besito.
hummmm, galleteando, galleteando.... estas galletitas me las guardo para luego que las tengo que probar
ResponderEliminarbesosss
Hola! Soy Salima, del Blog dar amïna. acan de descubrir tu magnífico blog!! Y me encanta!!! No sé como no te había conocido antes con lo que me gusta la repostería, todo es precioso!!!
ResponderEliminarme quedo.
besos
Adoro estas galletas, son fáciles de hacer y tienen un sabor delicioso!!! Te han quedado perfectas!!!
ResponderEliminarBesos
Yaiza, cuánto tiempo sin pasarme por aquí! pero es que he estado algo malita y además con mucho trabajo, pero bueno, nada.
ResponderEliminarME encanta la nueva imagen, más elegante, perfecta. Las galletas suele pasar, yo ayer hice magdalenas y no me llegó tampoco para las que tocaba!
Un besito
Desde luego tienen que estar espectaculares... qué más da cuantas salgan ¿No?
ResponderEliminarAhhh, es que esperabas 48 unidades y están tan ricas que te saben a poco!!! Jajaja
Besos.
Me quedo guapa.
uoooooooo me acabo de enamorar y me apunto la receta YAAAAAAAAAAA qué ricas!!!!! sin duda las voy a hacer :D ya tengo regalo para estas navidades!!!! un besitoooo
ResponderEliminarCris
Tiene mucha pinta esta receta!!!
ResponderEliminarCOmo puedo hacer para conservarlas bien?
MI idea es preparar una buena cantidad (siguiendo tu receta, por supuesto), para pasar el día en el bote perscador de unos amigos, que me invitaron para el domingo.
Les agradecere el consejo! gracias, besos y felices fiestas
Menudo aspecto tan delicioso tienen esas galletas!! Llevo tiempo detrás de ellas también, habrá que ponerse manos a la masa jejeje Y las fotos, fotogénicas no....lo siguiente!!! Geniales!
ResponderEliminarBesitos!
Tamara.