Pero aunque no seas celíaco, esta receta te va a encantar. Es un bizcocho de chocolate blanco, con grosellas y arándanos que es una auténtica delicia, estoy segura que no te va a dejar indiferente. Además, el dulzor del chocolate blanco contrasta muy bien con ese punto de acidez de los frutos rojos y hace que sea un bizcocho apto para los que les gusta muy dulce y los que prefieren no empalagarse.
Yo recomiendo, aún no siendo intolerante al gluten, darle una oportunidad a estas harinas de arroz, maíz y quinoa para salirnos de la clásica de trigo y aportar otros nutrientes a nuestro organismo. Yo las compro en supermercados ecológicos y aunque son un poquito caras, merece la pena. Por otro lado, si no encuentras grosellas o arándanos, se pueden sustituir por fresas ahora que estamos en plena temporada.
La receta es de Aran Goyoaga y la he preparado en un molde rectangular, para variar un poco la estética de los bizcochos que preparo últimamente.
Receta de bizcocho sin gluten de chocolate blanco con grosellas y arándanos
Ingredientes para un molde de 33 x 22.8
- 170 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 g de azúcar blanca
- 125 g de azúcar moreno
- 3 huevos L
- 1 cucharada de extracto de vainilla o vainilla en pasta
- 140 g de harina de arroz
- 110 g de harina de maíz
- 45 g de harina de quinoa
- 25 g de harina de almendra
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura
- una pizca de sal
- 120 g de chocolate blanco troceado
- 225 g de frutos rojos
Preparación
- Precalentamos el horno a 175º y engrasamos el molde que vayamos a usar.
- En un bol tamizamos las harinas, la levadura y la sal. Reservamos.
- En el bol de la batidora ponemos la mantequilla troceada y y a temperatura ambiente con el azúcar. Batimos unos 3 minutos.
- Añadimos la vainilla y los huevos uno a uno mientras seguimos batiendo.
- Bajamos la velocidad de la batidora y añadimos las harinas tamizadas.
- Con una espátula integramos los trocitos de chocolate blanco y unos 150 g de frutos rojos.
- La masa resultante será bastante densa y la extenderemos en el molde llegando bien a las esquinas. El resto de frutos rojos los repartimos por la superficie.
- Horneamos unos 35-40 minutos a 175º. A mitad del horneado podemos cubrir con papel de aluminio para que no se nos dore mucho.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Lo preparé hace unas semanas pero como en casa no nos lo íbamos a comer todo, congelé algunos trozos que saco para desayunar o merendar cuando me apetece algo dulce. Es algo que siempre hago, tengo el congelador con trocitos de diferentes bizcochos o tartas y así, sacio mis antojos cuando me apetece sin tener que preparar nada.
Pues hasta aquí la receta de hoy, algo sencillo y rápido que últimamente no ando sobrada de tiempo y no me organizo nada bien.
Espero que les haya gustado y nos vemos por aquí la próxima semana.
¡Besos!
Yaiza
Ole ole y ole¡¡¡¡ ya sabes que soy fan incondicional de tu blog porque me encantan tus recetas (te aseguro que todas las que he hecho han sido éxito total en casa) y la estética de las fotos me flipa. Y encima ya piensas en nosotros los celiacos.. ¡¡como no quererte¡¡¡ jajaja.
ResponderEliminarY estoy contigo que celiaco o no, hay harinas sin gluten que son fantásticas porque aportan nutrientes y sabores distintos al trigo. Así que, ¿por qué no aventurarse con ellas?
Besos mil, Helena
Una receta sensacional y para todos los públicos, que es muy importante! Yo soy muy dada a probar cosas nuevas, así que me apunto la receta! Besos
ResponderEliminarBuahhhh, qué pintaza tiene. Con el chocolate blanco que me encanta genial. Es muy buena idea lo de congelar trocitos.
ResponderEliminarFotacas como siempre. Un besico y feliz semana.
UNA RECETA MUY RICA¡¡ ME ENCANTA
ResponderEliminarBESOS CRISYLAURA
https://miyomasdulce.blogspot.com.es/
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta receta!, sin duda y con tu permiso me imprimo la recetica para hacerlo este sábado jeje. No conocía tu blog y me ha gustado así que me quedo siguiéndote, ¿pasarías por el mío y solo si te gusta te podrías quedar en el?.
¡Un abrazo!
Tu propuesta de publicar recetas aptas para intolerantes y alérgicos me parece fabulosa, no es tan fácil encontrar recetas adaptadas para ellos. El bizcocho tiene una pinta increíble y me encantan tus fotos. Besos.
ResponderEliminarHey i follow your blog, i like n read every you post
ResponderEliminarobat perangsang wanita
Que bien se ve este postre, y lo mejor que es apto para todo el mundo, los pobres celíacos lo tienen tan difícil para comer rico a buen precio ... Muy buena iniciativa y muy buen postre !!
ResponderEliminarGracias por compartir !
Great post!
ResponderEliminarYou have a nice blog!!!
Would you like to follow each other? Let me know on my blog with a comment! ;oD
Have a great day!
xoxo Jacqueline
www.hokis1981.com
È universalmente riconosciuto che un lettore che osserva il layout di una pagina viene distratto dal contenuto testuale se questo è leggibile. obat perangsang wanita
ResponderEliminarIt is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. obat penggugur janin
ResponderEliminarvery good obat telat datang bulan
ResponderEliminarobat penggugur janin
que maravilla de receta¡¡ me ha encantado.
ResponderEliminarbesos crisylaura