
Al final no he podido resistirme y he empezado a preparar postres fresquitos a pesar de que el tiempo no acompaña demasiado. Reconozco que se me van los ojos cuando veo alguna receta de helado, polos, sorbetes o mousse en los libros o blogs que visito. Y aunque mientras me como cualquiera de estas delicias fresquitas, me da una tiritona monumental acompañada por una castañeteo de dientes que se oye a metros, lo disfruto muchísimo (eso se llama masoquismo reposteril ¿no?)
La de hoy es una receta que lleva en mi lista de pendientes mucho tiempo, un postre fresquito, dulce pero a la vez con un sabor a cítrico muy rico y también de textura muy cremosa.
Además, esta crema de limón, almendra y yogur, no lleva gluten ni lactosa. Nunca antes había publicado un postre que no llevase gluten pero si debo decir que la mayoría de las recetas que preparo no llevan lactosa o solamente, alguna pequeña cantidad de ella. Uso siempre yogur, nata y leche sin lactosa y a veces, leche de coco ya que hace unos cuantos años que estoy peleada con ella, aunque no me considero intolerante "grave" ya que tolero pequeñas cantidades.
Afortunadamente, con el gluten no tengo problemas pero si soy consciente de la gran cantidad de intolerantes que hay a esta proteína que está presente en una gran cantidad de alimentos que consumimos a diario. Y se de sobra que al principio de comenzar con la dieta lo pasan muy mal seleccionando que pueden comer y que no, temiendo la "contaminación cruzada" o la aventura que les supone el salir a comer fuera sin poner en peligro su intestino. A todos ellos va dedicada esta receta pero en especial a una de mis blogueras favoritas, a Helena de Oh, ¿pero esto se come? recién diagnosticada tanto ella como uno de sus hijos y con una fuerza de voluntad tan grande que en cuestión de pocas semanas se ha hecho una experta en esto de las recetas sin gluten, tiene un nuevo blog dedicada a ellas llamado Disfrutando sin gluten y hasta se ha ido de viaje y se ha buscado la vida para comer fuera.
Receta de crema de limón, almendra y yogur
Ingredientes para 8 ramequines
- 70 g de azúcar blanca
- ralladura de 2 limones
- 4 huevos
- 50 g de almendra molida
- 250 ml de leche de coco
- 250 ml de yogur natural sin lactosa
- 60 ml de zumo de limón
- 1 cucharada de limón en pasta (opcional)
- almendras laminadas y coco rallado para decorar (opcional)
Preparación
- Precalentamos el horno a 160º. Necesitaremos un recipiente como una fuente de horno donde nos quepan los ramequines y que podarmos llenarla de agua hasta cubrir media altura de estos.
- Tamizamos la almendra molida y reservamos.
- Ponemos en un bol el azúcar y la ralladura de limón y los mezclamos con la mano o con una cuchara para que suelte el aroma.
- En un bol batimos todos los ingredientes durante unos minutos hasta que estén integrados.
- Vertemos la mezcla en los ramequines y los ponemos en la fuente de horno. Cubrimos con agua hasta la media altura y horneamos unos 30 minutos a 160º.
- Pasado este tiempo, sacamos del horno y dejamos a temperatura ambiente hasta que se enfrien por completo. Podemos decorar con almendras laminada e incluso con un poco de coco rallado.
- Refrigeramos y consumimos una vez fríos.
Pues hasta aquí la receta de hoy. Algo fresco y bastante ligero. No me atrevo a decir que podría formar parte de una dieta para la operación bikini pero casi, casi...
¡Besos!
Ummm que buen postre. Se ve delicioso y las fotos nos encantan. Besos de Las Chachas
ResponderEliminarTiene una pinta buenísima, la textura cremosa, y con el contraste del crujientito de las almendras tiene que estar delicioso. Y los limones me encantan, me comía uno ahora de postre para cenar, ja, ja. Las fotos preciosas. Un besico y feliz semana Yaiza.
ResponderEliminarPero parece una idea fantástica, Yaiza! Un postre riquísimo y que, además, podemos compartir con aquéllos que sean intolerantes al gluten y a la lactosa.
ResponderEliminarLa leche de coco tiene que combinar perfectamente con el resto de ingredientes! Me muero por probarlo!!! Seguro que es un postre súper refrescante para el verano! Tomo nota
Un beso!
Hola Yaiza!! Uy yo es que soy de postres fresquitos incluso en invierno, así que me encantan!! La mezcla de sabores me gusta mucho y es una receta facilona, esta va a caer este verano con amigos ;)
ResponderEliminarUn besote!
tiene que estar muy muy rica, no hay nada mas que ver estas preciosas fotos !!
ResponderEliminarYo no me puedo resistir, te ha quedado muy rico
ResponderEliminarHola guapísima !! Yo ya he abandonado mi operación biquini así que dame un para de cacharritos de esos que me los meriende sin contemplaciones !! Lo de la intolerancias es un ASQUITO !! a mi me lo van a decir jiji en fin paciencia y a seguir comiendo no nos queda otra ... no se quiza porque estoy mas acostumbrada ya, pero lo del gluten lo veo peor que los lácteos, no se ..yo suelo tomar cosas sin gluten tambien ..como la pasta, pero el pan hay mi madre ese pan es incomestible !! y yo me lo como ..el porqeu ?? pues no me he querido hacer la prueba ..pero veo que si como sin ..me sienta mejor que con ..Pero algo tolero porque si como poca cantidad de pasta normal no me sienta mal ...cuando me paso es cuando me da zapatzo !! jajaj como digo yo ...Un MUNDO NUEVO para todos es lo que es ...Eso si ...no dejemos de comer y de cocinar y de dar ideas es es lo mas importante !! un besete amor ya sabes que es un placer venir a verte sigue asi y cualquier cosita ya sabes !!
ResponderEliminarMila
La verdad es que tinen un aspecto de lujo! y por los ingredientes ha de estar buenísima!! y si es ligera, por poco que sea, mejor que mejor jejeje
ResponderEliminarBesitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Yaiza, ¡te pasas! Menuda receta más chula! Me encanta la combinación y no la he probado nunca. El limón con el yogur queda fantástico así que con un poco de almendra quedará... Mmmmmmh!
ResponderEliminarLas fotos son preciosas!
Un beso!
Iñaki
Una receta genial!!! Y las fotos preciosas, me han encantado!!!
ResponderEliminarUn beso, :)
Abi
Madre mia que rica tiene que estar, ahora mismo me lo apunto, besos
ResponderEliminarPues con la lágrima cayendo por la cara me tienes... Jo.... que me has emocionado muchísimo guapa, de verdad, de todo corazón: muchísimas gracias por tus palabras. Cuando empecé con esto de la repostería y del blog nunca me imaginé que lo mejor que me pasaría sería "conocer, aunque virtualmente sea" a gente tan maravillosa como tú. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
ResponderEliminarY ahora que te digo de la receta, pues que será una de las que pienso hacer en breve, porque me encanta la combinación de sabores elegidos. Y además sin lactosa... jeje.
Un besazo grande, pero grande, grande.
¡Qué rico Yaiza! Las cremas de limón son mi debilidad, me apunto la receta porque seguro que la hago.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana
Ficou uma sobremesa linda e com sabores que eu gosto
ResponderEliminarBj
Yo quiero uno para mi porfi. Qué rico tiene que estar. Es perfecta. Un besazo Yaiza
ResponderEliminarTiene un aspecto precioso y riquísimo. Me comía yo ahora mismo uno :) A mi también se me van los ojos ya a las recetas fresquitas, que ganas de verano tenemos ya todos para abusar un poco de los postres ligeros y fríos! Un beso!
ResponderEliminarQué cremita más deliciosa: el contraste de la almendra y el coco con el yogur y demás es de lo más apetecible. Y si además, lleva un cítrico, miel sobre hojuelas....
ResponderEliminarAlgo tan fresquito empieza ya a apetecer....
Besitos.
¡Me encanta todo lo que lleve limón así que tengo que probarlo!
ResponderEliminarUna mezcla espectacular! Desde luego es una idea genial para cuando llegue el calor. Un besazo!
ResponderEliminarMe parece riquísimo y delicado. Me apunto la receta :)
ResponderEliminarbesos
Sí que es verdad, aunque esté lloviendo, con viento y frío, sabemos que estamos en primavera y vamos hacia el calorcito del verano. Y claro, ves postres fresquitos y te apetecen todos!! jeje. Y a este que nos traes no hay quien se resista, vaya pinta tiene!! Besitos
ResponderEliminarumm tiene una pinta buenísima, nos guardamos la receta para cuando llegue el buen tiempo! besis
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda!! Aunque aquí por el norte como que aún se agradece lo de encender el horno...jejeje. Pero viene bien tener recetas fresquitas como esta, que además apetecen y están buenísimas! La combinación de sabores tiene que estar muy buena :)
ResponderEliminarMuás
La crema de limon me gusta por si sola, pero con todo esto tiene que estar....deliciosa!
ResponderEliminarYaiza se ve estupendo tomo buena nota de tu receta.
ResponderEliminarAcabo de hacerme tu seguidora y me quedo por aqui, tienes un blog muy bonito.
Si te viene de gusto te pasas por el mio
Un abrazo..
Tiene pinta de ser una delicatessen!
ResponderEliminarUn beso!
Fantásticas fotos, me encanta la receta y que decir de las explicaciones? pues que no te falta detalle ;-) es una gozada visitar tu blog, besosss!!
ResponderEliminarGosto tanto o aroma do limão.
ResponderEliminarFicou uma sobremesa bem simples de fazer mas deliciosa e que bonitas fotos, lindas memso.
beijos
Desde luego que este postre se ve delicioso, no quiero ni pensar lo que duraría en mi casa ya te digo que cinco días no.
ResponderEliminarSaludos
Me he encontrado hoy con tu blog, me maravillan las fotos! que mimo se ve en todas!!! esta tarde probaré a hacer los bollos de mantequilla, ya te contaré, besos!!
ResponderEliminarMuy buena receta, me encanta el limón... Enhorabuena por las fotografías!
ResponderEliminarSaludos,
Chus
Que rico y si no lleva ni lactosa y gluten mucho mejor.
ResponderEliminarTe quedron genial y las fotos preciosisimas como siempre Yaiza!
la verdad que el tiempo está bien loco, aquí hace hasta calor, ya me temo que clase de tiempo nos espera para el verano, lloviendo fijo!
un besote
Menuda receta! Y encima sin gluten ni lactosa, cosa que le irá genial a mucha gente!
ResponderEliminarLas fotos son preciosas, como siempre! Qué te voy a decir yo!
Un beso grande!
Me encantaaaaaaaa!!! Me quedo y te invito a que te pases por mi blog a ver si te guste!!Esta receta la haré seguro!!Un beso
ResponderEliminarMmmmm, son una especie de natillas pero con limón, almendra y yogur, ¡interesante! Me gusta mucho el sabor de la leche de coco (yo la he utilizado alguna vez y es verdad que da un matiz bien rico)
ResponderEliminarViendo tu blog ya parece primavera :-D (no tanto si miro por la ventana...)
Besotes y buen fin de semana
Toda una delicia este postre para cualquier época haga frio o calor. En casa no creo que durara un asalto a la nevera.
ResponderEliminarSaludos
Con todo lo que lleva tiene que estar deliciosa!!!! Me alegra ver recetas que puedan tomar los intolerantes a cualquier alimento, estos no serian aptos para mis peques pero cada vez que les preparo cosas ricas que podemos comer todos se les ilumina la cara y se sienten muy especiales. gracias por tu aportacion y me llevo esta receta ya mismo!
ResponderEliminarBesotes guapa
Yaiza qué ricura! ya van apeteciendo los postres así, ya lo creo que sí! hoy por fin hemos podido ir ya a la playa porque ha hecho un tiempo increíble. Así que esta receta viene que ni pintada. Preciosas fotos.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
pero como no se te van a ir los ojos a los helado y demás si es que ya van apeteciendo! ya estamos cansados de tanto frio y tenemos ganas de que llegue el calorcito, ejjejeje
ResponderEliminarMe encanta esta crema se ve super buena, ñammm
besoss
Pero que maravilla de receta, de blog, de fotos... Está todo precioso, y viendo las fotos es díficil resistirse a probar algo tan rico, besos!!
ResponderEliminar