El año pasado no preparé nada con esta temática que dicho sea de paso, ni me va ni me viene, y este año como he estado con gripe no me ha dado ni tiempo ni fuerzas para hornear (en realidad, ha habido momentos en los que no he tenido ni ganas de levantarme a por un vaso de agua prefiriendo casi morir de sed a moverme). Pero mirando en el borrador del blog encontré algo rojo que puede pasar por un postre san-valentinero como estos mini bundts red velvet.
Es la primera vez que preparo red velvet y aunque el sabor me ha gustado bastante así como los esponjosos que quedan, me hubiese gustado que quedaran más "red".
Aún así, quedaron deliciosos y muy monos gracias al molde de Nordic ware de mini bundts que compré hace un par de meses. No me canso de decir que estos moldes son una maravilla y que a pesar de ser poco económicos, vale la pena invertir en ellos por su excelente calidad y todo hay que decirlo, porque son preciosos.
La receta es de nuestra querida Martha Stewart de su libro "Cakes" el cual está cargadito de recetas muy interesantes de tartas, bizcochos, bundts y demás. Es de los últimos libros que han entrado a formar parte de mi colección y lo recomiendo totalmente. Yo, por lo pronto, hago un parón en esto de la adquisición desenfrenada y casi viciosa de libros de cocina. Creo que con lo que tengo estoy bien surtida por una buena temporada.
Receta de mini red velvet bundt cakes
Ingredientes para 12 unidades
- 310 g de harina de repostería
- 30 g de cacao en polvo sin azúcar
- 1 pizca de sal
- 300 g de azúcar blanca
- 375 ml de aceite de girasol
- 2 huevos L
- 1 cucharada de colorante rojo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 250 ml de buttermilk*
- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de vinagre blanco
*Para preparar el buttermilk podemos añadir dos cucharadas de zumo de limón a 240 ml de leche entera y dejarla reposar unos minutos hasta que adquiera aspecto de "leche cortada".
Preparación
- Precalentamos el horno a 175º y engrasamos los moldes. Si no tenemos moldes de mini bundts podemos usar uno grande de bundt o de plum cake.
- Tamizamos en un bol la harina, la sal y el cacao.
- En otro bol batimos con batidora de varillas el azúcar y aceite hasta que queden bien combinados. Añadimos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.
- Integramos el colorante y la vainilla y batimos de nuevo. Si vemos que no queda muy rojo podemos añadirle un poco más de colorante.
- Añadimos ahora la mitad de la mezcla de harina y cacao, el buttermilk y la otra mitad que nos queda de harina y batimos lo justo para que la mezcla sea homogénea. Reservamos.
- En un bol pequeño mezclamos el vinagre con el bicarbonato, añadimos a la masa y batimos 10 segundos.
- Llenamos nuestros moldes y horneamos unos 30-35 minutos a 175º o hasta que al pincharlos con un palillo, éste salga limpio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. En el caso de hacerlo en un molde de bundt, respetar los 10 minutos que nos indica el fabricante para desmoldar sin que se rompa.
Se pueden comer solos o acompañados de crema de queso. En esta ocasión he optado por comerlos "a palo seco" para evitar darle lactosa de más a este cuerpecillo mío que últimamente se queja por todo.
Pues hasta aquí la receta de hoy con un ligero toque de San Valentín. ¡Espero que les haya gustado!
Y para los que no lo sepan aún, este mes soy la anfitriona del evento photo blog. ¡Qué ilusión me hace!
Las instrucciones para participar están en este post y son muy sencillas. ¡Estoy deseando recibir un aluvión de fotos!
¡Nos vemos el próximo lunes!
OH Yaiza, que ricura. Me encanta el red velvet y estos mini bundt cakes te han quedado estupendos.
ResponderEliminarComo siempre: enamorada estoy de tus fotazas.
Mejorate y a seguir horneando.
Un beso bonita.
Vero.
Yo también uso la receta de Red Velvet de Martha Stewart!!
ResponderEliminarTe han quedado perfectos y las fotos son alucinantes….. Me has dejado con los ojos como platos!!!
Cuídate!
Un besito desde Bruselas y feliz semana
¿Cómo te encuentras? niña, no se por allí pero por esta zona la gente que ha cogido la gripe este año lo ha pasado fatal y les ha durado un montón. Yo creo que de esto me he librado (bueno, llevo con catarro dos semanas pero nada más).
ResponderEliminarY que decirte de esos red velvet... Yo probé este bizcocho hace ya como un par de años y me dejó enamorada. Y me han encantado los mini moldes... son ideales.
Un besote y a cuidarse mucho¡¡¡¡
lindos e neste formato são ainda mais gulosos, perfeitos para o dia de São Valentim:)
ResponderEliminarBeijinhos
¡Que preciosidad!
ResponderEliminarUn saludo,
blog: http://cocinaconann.blogspot.com.es/
Yaiza yo los veo súper rojos y con un color precioso! Para San Valentín o cuando sea! jajaja
ResponderEliminarAdemás, sobre la pizarra lucen mucho!
Me alegra leerte y ver que estás mejor.
Quiero participar en el evento photoblog, me hace ilusión! jajaja Sé que no tengo nada que hacer, pero quiero aportar mi granito!
Un beso grande!
Qué bonitos Yaiza, es que esos moldes en mini son una cucada!! Yo los veo rojos y preciosos!!! Y los cubiertos me encantan!!!
ResponderEliminarNo sabía que este mes eres la anfitriona!!!! Yupiiiii, estos dias busco mis fotos y elijo ;)
Un besote!!
Anda!!! No
Hola! nosotras aún tenemos los moldes de Nordic Ware sin estrenar.. qué desastre somos jeje te han quedado preciosos y seguro que buenísimos! besis
ResponderEliminarQue preciosidad de fotos y de receta, una maravilla! Me encanta la versión mini, es una cucada. Un beso!
ResponderEliminarQué bonitos Yaiza!! Solo verlos en las fotos, se nos hace la boca agua. Y qué color tan precioso.... Los moldes son una cucada.
ResponderEliminarMejórate y un abrazo enorme.
Qué bonitos Yaiza!! Solo verlos en las fotos, se nos hace la boca agua. Y qué color tan precioso.... Los moldes son una cucada.
ResponderEliminarMejórate y un abrazo enorme.
Perfectos para tu primer intento y para San Valentín :-) :-) Espero que estés mucho mejor, toda mi familia y yo la tuvimos..
ResponderEliminarUn besito
xoxo
Son preciosos Yaiza. Me acabas de recordar que siempre estoy que si me voy a comprar algún molde y lo voy dejando, lo voy dejando.... Te han quedado perfectos ))) Un besito guapa y espero que te vayas recuperando
ResponderEliminarMaravilloso pastelillos, bellos y muy adecuados a la época que vivimos, en la que la red se puebla de corazones y pasteles de color rojo... Me encanta el libro y me encantan los moldes, valen la pena, perfecto resultado y desmoldado!!!
ResponderEliminarEspero que ya te encuentres mejor yo también estoy y se pasa fatal. Me encantan estos minis son monisimis y estaran deliciosos.
ResponderEliminarBesos
quina preciositat!!! i quines fotos!!! parlen! bona setmana
ResponderEliminarAdoro versôes mini .
ResponderEliminarEsses mini bundt ficaram lindos e sendo red velvet já sei que são uma delicia.
Adorei,
bj
Aaaaaah! Fan absoluto de tus mini moldes heritage! Me encanta cómo quedan los bundt cake con estos moldes!
ResponderEliminarMuy buena la receta, me gusta mucho el red velvet, de mis bizcochos favoritos ;)
Gracias por compartirla con nosotros, Yaiza!
Un beso,
Iñaki
00hhhhhh que super pinta, debe estar sensacional¡
ResponderEliminarme encanta lo que haces, llevo tiempo siguiéndote pero no me salían las actualizaciones en blogger, ahora ya parece que si, así que por aquí me quedo¡
besote y buen día
nata
natalialuzentupelo.blogspot.com.es
Tienen una pinta muy buena y la verdad es que esos moldes son preciosos!
ResponderEliminarYo de momento me he resistido al movimiento "pro San Valentin", ya que no me llama nada... Pero estos mini bundts rojos dan el pego y quedan de maravilla!
Muás
Hola yaiza !! descubrí tu blog de casualidad y me encanta , me encanta todo, el blog sencillo elegante y limpio; me gustan las recetas y las preciosas fotos que sacas . Un besito.
ResponderEliminarOh, Yaiza, qué maravilla de mini red velvets!
ResponderEliminarYa te lo he dicho antes, pero es que a ti, todo te queda bonito, la verdad es que los moldes son bellísimos y en cuanto a los libros de cocina, te comprendo perfectamente, es adictivo!
Unas fotos preciosas y unos bundt cakes exquisitos!
Un besito grande y feliz semana
Yaiza, qué monada !!! Ya he visto la cucharita, ja, ja, pero tú también tienes tenedor (yo no). Increíbles las fotos. Es verdad que merece la pena invertir en moldes, porque yo tengo uno parecidos pero baratillos y cada vez que he querido hacer algo se me pegan y no desmoldan bien, qué horror, los tendré que tirar. Han quedado perfectos. Un besico.
ResponderEliminarUmmmm que cosa más rica!!!! Tengo que probarlo ya!!
ResponderEliminarbesos
Gracias Yaiza. Espero ver pronto la receta de las crinkles por tu blog un beso grande!!!
ResponderEliminarVero.
Yo los veo muy rojos!!! Y preciosos!!!
ResponderEliminarHola neni, que bonitos porfavor!!!! Que preciosidad!!!! Y tieen un rojo precioso!!! Que rico tienen que estar!!!
ResponderEliminarWow Yaiza que pasada, me encanta todo, las fotos y la pinta que tienen esos bundts.
ResponderEliminarVoy a ver mis fotos de Enero para ver si me animo, pero últimamente entre la poca luz que tengo aquí y las pocas horas que me quedan no estoy muy satisfecha de las fotos.
enhorabuena por tus fotos, siempre me sorprendes pero estas te quedaron aun más preciosas.
besitos
Estos "remolinos rojos" me abren el apetito.
ResponderEliminarYaiza, me alegro que estés bien ya. Qué bonitos son estos bundts, te han quedado muy bien. A mi este santo ni fu ni fa tampoco, ganas tengo de que pase el día de hoy y ver de qué se llena la blogosfera luego… esto va a modas total. Yo también me los comería a palo seco porque adoro los bizcochos. Ya te he enviado la foto para el evento.
ResponderEliminarUn besito y buen finde
Angi
¡Hola, Yaiza!! Desde luego yo prescindo de San Valentín pero no de tus red velvet cakes... tienen una pinta tan buena y lucen tanto en esos moldes!!! Además, me gustan así, porque no se ven excesivamente "red"... ¡me encantan!!
ResponderEliminarUn besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Te han quedado de capricho y tienen que ser un bocado exquisito. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMmmm que delicia, con cada receta que publicas nos hacés babearnos! Me encantan tus fotos!
ResponderEliminarSaludos desde Argentina!
Manteca y miel
Que buenisima pinta tiene todo!! Te empiezo a seguir. Un abrazo
ResponderEliminar