¡Pues sí!. Mi horno no está muerto...¡creo que estaba de parranda!. Llevaba unos cuantos horneados haciendo de las suyas, se me bajaban los Angel Food Cake, me quemaba los cupcakes... un auténtico desastre. Y en Nochevieja lancé un mensaje desesperado a través de Facebook, pidiéndole que no me abandonase, que eso de que quería cambiarle por un pirolítico más joven no era cierto. Y entonces llegó el roscón de Reyes... Me pasé los 20 minutos del horneado vigilándole y rezando para que se comportase. Y así fue. Y ya, con estos muffins y unas cookies que publicaré la próxima puedo decir que ¡ha vuelto a ser el de antes!.
La receta es del libro "The Hummingbird Bakery cookbook", con alguna modificación en los ingredientes (yo utilicé azúcar moreno) y en la preparación también ya que he prescindido de batidora y lo he hecho a mano, simplemente con una espátula.
Han quedado muy ricos, si te gusta el plátano, aunque esperaba que subiesen un poquitín más...
RECETA DE MUFFINS DE PLÁTANO Y CANELA
* fuente: The Hummingbird Bakery Cookbook
Ingredientes para 12 Muffins
- 350 gr. de harina todo uso
- 1 pizca de sal
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de canela
- 160 gr. de azúcar moreno
- 375 cc. de buttermilk
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 70 gr. de mantequilla derretida
- 400 gr. de plátano triturado
- Precalentamos el horno a 170º y preparamos una bandeja con 12 cápsulas de papel.
- Ponemos en un bol la harina, sal, levadura, bicarbonato, canela, azúcar y mezclamos bien con una espátula.
- Añadimos la buttermilk, el huevo ligeramente batido, la vainilla y la mantequilla y mezclamos de nuevo con espátula.
- Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos el plátano y volvemos a remover con la espátula.
- Llenamos 3/4 de nuestras cápsulas y horneamos 20-25 minutos a 170º.
- Pasado este tiempo, comprobamos con un palillo que están listos y sacamos del horno para dejar reposar 5 minutos en el molde y luego sobre una rejilla.
Me lo paso bomba con los estilismos y el atrezzo para las fotos y tengo que reconocer que le dedico más tiempo a la sesión de fotos que a preparar la receta. Además, ¡hay cosas tan monas para adornar nuestras composiciones!. Si es que acabaré aficionándome a las manualidades y ... ¡al bricolaje! ;-) ¡Y ya el tiempo no me da para más!
Besooooos
Yaiza... que me encanta el tablero y la presentación que les has hecho a los cup cakes¡¡¡ Esta semana me tengo que hacer una incursión al Leroy Merlin.
ResponderEliminarPor cierto, la receta la hice porque el libro es de lo mejorcito que hay.
Un besazo¡¡¡
Buenisimos! te han quedado perfectos. Mi horno si que ha muerto, empeó a funcionar cuando quería y a hacer ruidos raros hasta que dejo de funcionar, ahora toca acostumbrarse al pirolitico nuevo que estan rápido que si me descuido se hace todo antes de cerrar la puerta, jaja. besitos
ResponderEliminarNunca usei a banana em bolos mas penso que ia gostar.
ResponderEliminarEsses muffins ficaram lindo e bem macios,gostei muito.
Bom fim de semana
bjs
Hoy me he pasado parte del día horneando muffins (mañana tengo un curso y los llevo para desayunar) tengo pendiente una receta con platano y caramelo pero la propuesta que nos traes hoy casi que me gusta más así que me apunto la receta. Me encantas tus fotografías, yo lo paso fatal con las mías, como que me falta imaginación, asi que yo soy justo al revés, lo paso muchísimo mejor cocinando que fotografiando, jajaja.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Deliciosos guapa, la combinación de sabores es excelente, una delicia!!
ResponderEliminarMe apunto tu receta, me parece de lo más deliciosa!
Un beso y buen fin de semana
mmmmmmmmmmmmmmm, qué ricos! Estos me los hago sin falta!
ResponderEliminarMuchos besos!
PD- Preciosas fotos!
Qué cosa más rica! Y bueno, han quedado bonitos y bien hechos, asi que tu horno ya te vuelve a querer! jajajaj
ResponderEliminarUn beso y buen finde!
umm qué pinta más buena!! en cuanto podamos los hacemos!! besis
ResponderEliminarA mí me ha pasado lo mismito que a ti!! pero a mí se me quedaban "tiesos" los muffins y los bizcochos muy raros. Resulta que es que no precalentaba lo suficiente el horno o hacía que perdiera calor durante el horneado. Si es que esto de la repostería no es tan fácil como muchos se creen!! ;)
ResponderEliminarTe han quedado estupendos! Un combinación muy original y seguro que deliciosa!
un saludo
Sonia www.mylifeofdetails.blogspot.com
Tienen que estar buenisimos, todas las recetas de ese libro son geniales. BESITOS
ResponderEliminarme encanta me encanta!!
ResponderEliminarla mezcla de platano y canela es increible.. siempre me ha vuelto loca
me quedo de seguidora que no te conocia
un beso!
Como estilista no tienes precio, las fotos son preciosas!! yo tambien tardo mas en preparar
ResponderEliminartoda la parafernalia de las fotos que en hacer la receta... los muffins te han quedado
perfectos, tu horno se comporta.
Un beso.
Yaiza, las fotos impresionantes, como siempre! Me encantan! Pero si además vienen acompañadas de una receta buena..... Ñam, como tienen que estar estos muffins! Me guardas uno? :-) un besote, guapa!
ResponderEliminarMontes
Qué ricooooosssss!!! Voy a por plátanos...
ResponderEliminarMe encanta la receta y viniendo de ese libro seguro que estan perfectos.Las fotos espectalculares.Besos
ResponderEliminarjejeje, me alegro mucho de que ya te funcione el horno, estos muffins tienen pinta de ser super esponjosos.
ResponderEliminarSe nota mucho que pasas tiempo preparando las fotos son muy buenas, y los atrezos me gustan mucho
Besoss
Tienen que estar muy buenos ......y chica comprende a tu horno si esque no les dejamos descansar ni un segundo .....el pobre necesitaba unas vacaciones ....jijijij!!!
ResponderEliminarSaludos
Unos muffins muy ricos y unos fotos muy bonitas!
ResponderEliminarQue bonitos te han quedado!!! Me alegra que el horno volviera a ser el de antes, se ve que en vacaciones estaba de parranda como dices :) A mi me suele pasar a veces tambien, para ello sólo paciencia y rezar!!! jajaja
ResponderEliminarBesos guapa!!
Pues tienes razón, tus fotos son estupendas!!, acabo de llegar a tu blog y me ha encantado. Ya soy seguidora y me quedo por aquí a cotillear. Un beso!
ResponderEliminarMenuda pinta tienen!!!Tu horno hace cosas maravillosas, jejejejej, después de tus súplicas no me extraña ;)
ResponderEliminarY las fotos ideales!!!
La "buttermilk" con que la puedo remplazar?
ResponderEliminar¡Qué pintaza tienen esos muffins!!! Me han conquistado y por eso me quedo!
ResponderEliminar¡Un gustazo haber conocido tu blog!
Besitos!
Marta (Sweet & Home la Vida es Dulce)
A mi me pasa igual, los decorados es algo qeu cada vez me gusta más y tanto tus muffins como el atrezzo que has preparado son fabulosos guapa.
ResponderEliminarbesitos
Qué cosa más rica! Me ha encantado tu propuesta, tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarun beso
Que ricooooo ¡¡me encantaaa!! a ver si pruebo a hacerlos yo besitos
ResponderEliminarMe encanta tu blog! Te sigo!
ResponderEliminarNo sé si ya conoces mi blog, Mi vida en sueños, pero si no es así, me encantaría invitarte a conocerlo :D
Besitos! www.mvesblog.com
Esrtos muffins deben estar para quitar el sentido. A mi aparte del chocolate que es mi adicción, también me encantan los postres que lleven canela, así que con tu permiso me la copio.
ResponderEliminarTe deseo un año maravilloso aunque estemos a mitad de mes.
Te sigo desde ahorita mismo.Si quieres ver mis tartas personalizadas, me encontrarás en http://dulzurasartisticas.blogspot.com/
Un beso y feliz día.
Carolina
¡Hola!
ResponderEliminarHe llegado aquí desde el blog de Alma y no he podido dejar de mirar las recetas una de tras de otra.
Me preguntaba si podrías sugerirme algo por lo que sustituir la buttermilk :)
¡Felicidades por el blog!
Un saludo,
Lucía
Hola Lucía! Encantada de que te quedes por aquí! Yo la buttermilk la preparo poniendo 10 cc de zumo de limón (1 cucharada) por cada 200 ó 250 de leche. Lo dejas reposar unos minutos y verás que queda con aspecto de leche cortada. ¡Ahí tienes la buttermilk!
EliminarUn beso
Hola Yaiza, que me había perdido esta receta. Qué buena pinta, madre mía. Y acabo de leer cómo haces la buttermilk, me lo apunto. Muchas gracias. Un besico y buen domingo
ResponderEliminarMuy ricos y apetitosos.
ResponderEliminar