Si nunca has preparado un ángel food cake, te recomiendo que pases antes por la entrada del que publiqué de chocolate ya que allí explico alguna cosilla del molde que necesitas y algún truquillo. No es muy complicado pero no te desesperes si no te sale a la primera que a veces las claras son muy maléficas y se bajan. Asegúrate de que el horno esté bien precalentado ya que si lo metes y aún no está a la temperatura que tiene que estar se bajará el merengue. Yo uso claras pasteurizadas más que nada por no desperdiciar las yemas sobrantes.
Receta de Angel Food Cake de galletas Oreo
Ingredientes para un molde de 25 cm
- 465 g de clara de huevo
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 2 cucharaditas de cremor tártaro
- 370 g de azúcar blanca
- 115 g de harina todo uso
- 35 g de maizena
- 60 g de galletas Oreo trituradas sin crema
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Ingredientes para el merengue
- 3 claras de huevo
- 150 g de azúcar blanca
Para decorar
- unas 20-25 galletas Oreo mini, 10-12 galletas Oreo normal, 3-4 galletas Oreo trituradas
Preparación
- Precalentamos el horno a 180º
- Tamizamos juntos la harina y la maizena un par de veces. Yo lo pasé por la Thermomix 10 segundos a velocidad 10 para que quedase más suelta y después, tamicé también. Aparte, trituramos las galletas oreo y las tamizamos.
- Ponemos en el bol de la batidora las claras que previamente habremos dejado a temperatura ambiente una media hora. Batimos a velocidad media hasta que queden espumosas que es cuando añadiremos el cremor tártaro y el zumo de limón.
- Seguimos batiendo a velocidad media-alta unos minutos hasta que se formen picos blandos y las claras tengan aspecto de espumosas. Vamos añadiendo el azúcar cucharada a cucharada sin dejar de batir y el extracto de vainilla.
- Seguiremos batiendo a velocidad media-alta hasta obtener un merengue firme. En este momento bajamos la velocidad de la batidora y añadimos la harina y maizena tamizadas, cucharada a cucharada. Paramos la batidora y terminamos de mezclar con una espátula y haciendo movimientos envolventes para evitar que baje el merengue.
- Vertemos en el molde sin engrasar, la mitad de la mezcla y a la otra mitad que nos queda en el bol, le añadimos las oreo trituradas y tamizadas y mezclamos con espátula. Vertemos sobre la que tenemos en el molde y horneamos unos 40 minutos a 180º.
- Una vez horneado, dejamos enfriar boca abajo una hora como mínimo y para desmoldar, nos ayudaremos de un cuchillo para despegarlo de las paredes del molde.
- Para el merengue, ponemos al baño maría las claras y el azúcar y removemos hasta que el azúcar se disuelva o la mezcla alcance una temperatura de 60º. Ponemos en un bol y batimos hasta alcanzar punto de nieve.
- Cubrimos con merengue el angel food cake frío y añadimos por encima galletas Oreo trituradas y decoramos como nos guste.
Me dio un poco de "miedo repostero" lo de poner galletas trituradas en la masa y crucé hasta los dedos de los pies para que no se me bajasen las claras. Pero más que el cruzar los dedos, creo que lo que funcionó e hizo que no se me desmoronara el merengue fue el triturarlas bien, pero que muy bien y tamizarlas un par de veces.
¿A que apetece darle un mordisquín? Hasta que no lo corté no sabía si había quedado como quería y menudo subidón tuve cuando lo vi...
Espero que les haya gustado la receta de esta semana y que se animen a prepararla. La semana que viene vuelvo con más dulce y durante la semana, nos vemos en las redes sociales.
¡Besos!
Que pinta!!! Creo que me animaré a hacerlo!!!
ResponderEliminarHola! Qué delicia, tiene una pinta buenísima! Nosotras solo hemos probado el clásico pero tenemos ganas de probar más sabores! Nos apuntamos la receta! Besis
ResponderEliminarUauuu que pinta mas buena tiene con galletas oreo quedara de muerte. Lo probaré no se cuando pero seguro que lo probaré.
ResponderEliminarSaludos
Oooh!! Que pintón!! Me lo apunto, que en casa casi todas todas las semanas cae un angel! Un beso.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAy......si es que es pasarme por tu blog y no parar de suspirar. Cuántas maravillas descubro siempre y con esta última receta me dejas.....boquiabierta.
ResponderEliminarYaiza eres lo más!!!! Cuánto me queda por aprender!!!
Madre mia que delicia y que original, desde luego yo hubiera cruzado hasta la lengua, jajajaja, pero el resultado espectacular!!!! Y seguro que estaba de vicio, solo con mis galletas preferidas tiene que estar ñammmmmm
ResponderEliminarBesinessssss guapa
Ha quedado de pelicula! Paul Newman sería orgullosos..ya que es muy fan de este bizcocho ;)
ResponderEliminarBesos
Wooow espectacular te ha quedado, debe estar buenisimo
ResponderEliminarBss
Menuda pinta, nena, si es que lo bordas! Y además lo has puesto de lujo, con esa mesa tan ideal.... me chifla!
ResponderEliminarUn besazo
Queda super bonita asì con las dos capas , me encanta.
ResponderEliminarBesos
Que preciosidad. No me entusiasmas las galletas Oreo, pero se ve tan apetitosa tu tarta que no le haria ningun feo a las Oreo.
ResponderEliminarFelicitaciones
un saludo
Madre mía Yaiza, corte perfecto. Me parto con lo de que cruzaste hasta los dedos de los pies, ja,ja. Preciosas fotos y precioso todo, con esas dos capas. Un besico y feliz semana.
ResponderEliminarTe ha quedado increible! precioso y desde luego rico tiene que estar un rato. Eres muy atrevida jajajaj, pero el invento te ha quedado perfecto, besos
ResponderEliminarQue buena pinta! Un beso
ResponderEliminarBrutal!!! tiene un aspecto que dan ganas de comérselo entero!!! y como siempre la fotografía se ve impecable!! un besito guapa
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
Bufff, que pintaza tiene la verdad. Yo nunca he preparado un Angel Food Cake... de hecho, ¿quieres creerte que nunca he probado uno? jo, estoy siendo consciente de ello¡¡¡
ResponderEliminarNo se como quedarán sin gluten pero me da "miedito" hasta probarlo.
Niña, que alucinantes son siempre tus fotos¡¡ MUAKKKKKKK
Madre mía.Me quedo sin palabras ante este angel food...Con el tiempo y las ganas que llevo queriendo probar uno, y me encuentro con este tuyo con esas oreos y ese glaseado, que no puede estar más rico y más pecaminoso. Menuda delicia =)
ResponderEliminarUn besote!!
Más bonito no podía quedar, pero qué tarta tan preciosiiiiiisima!! Me ha encantado. ¡Felicidades artista!
ResponderEliminarAyyy qué pintaza! Si tenías razón con lo de rezar... Pero creo que acabaré antes probando a hacerla!
ResponderEliminarDe momento, voy a tomarme un vaso de leche con oreo... Me ha dado antojo al ver la receta!
Un beso grande!
Qué pasada!!! Me apasionan los AFC y éste ya me ha dejado sin palabras... Lo guardo en mi lista de pendientes más próximos. GRaciaasss
ResponderEliminarMaravillo de verdad, una preciosidad de tarta que probaremos algún día . Besotes
ResponderEliminar.....Y cubierto de nata?....es que no tengo termómetro para poder hacer el merengue y me gustaría hacerlo para mi cumpleaños, me encanta el Algel Food Cake y este es espectacular
ResponderEliminarUn mordisqueen no, un mordisco en toda regla. Me encanta tu propuesta de esta semana ya que tiene todo el aspecto de una superara pero es un bizcocho más ligero y esponjoso y además recubierto con merengue que me encanta!!!! Prometo algún día hacerla porque me ha enamorado!
ResponderEliminarUn besito,
Angi
que pasada, es lo más.
ResponderEliminarbesos
Wonderful cake!
ResponderEliminarhttp://beautyfollower.blogspot.gr
mmmmmmmmmm Impresionante tarta!!!! adoro las Oreo!!! besos y feliz fin de semana
ResponderEliminarMadre mía que pinta, y que bonito te ha quedado. Me encanta!! Bss
ResponderEliminar¡Que cosa más preciosa y elegante!, resulta muy, muy apetecible. Esta receta me la guardo, seguro.
ResponderEliminarSimplemente me has dejado boquiabierta..... preciosa y se ve deliciosa!.... Gracias por compartir
ResponderEliminarMe pido una igualita para mi cumple, que es el domingo.
ResponderEliminar