Sí señores, se acaban las fiestas y toca volver a la normalidad, a nuestra rutina. Mañana quitaré el árbol y el resto de adornos navideños y mi salón volverá a recuperar su habitual aspecto, sin bolas por el suelo que caen misteriosamente del árbol o purpurina por todos lados.
Yo en el fondo lo agradezco, que el frenesí de las compras casi compulsivas y los excesos calóricos me tienen un poco agotada. Aunque me temo que esto último no se va terminar tan fácilmente en ninguno de nuestros hogares, ya que seguro que estaremos comiendo restos de polvorones, nevaditos y panettone hasta carnavales. Por eso me apetecía empezar a preparar recetas un poco más suaves, no tan consistentes ni empalagosas, como este pan que aún teniendo un toque dulce, no da remordimientos al comerlo, ni genera sentimiento de culpabilidad...
Lleva muesli y frutos deshidratados además del toque especiado que tanto me gusta. He optado por usar harina de espelta ya que me encanta para los panes y la bollería por ese saborcito dulce que le aporta y porque es mucho menos pesada para esta tripita mía tan protestona y guerrera.
Queda un pan con una textura muy suave, esponjosa. Untado con un poco de mantequilla y mermelada puede convertirse en el desayuno perfecto. Y como siempre hago con los panes que horneo, corto en rebanadas y congelo para evitar que al día siguiente esté seco.
La receta está inspirada en una de mi libro de cabecera o como yo suelo llamarle, mi "biblia repostera". ¿Adivinan cuál es? Los que me leen habitualmente sabrán que hablo de "Scandalicious Baking", un libro del que he sacado un montón de recetas para el blog.
Receta de pan dulce con muesli
Ingredientes
- 150 gr de muesli
- 150 cc de nata líquida
- 250 gr de harina de fuerza
- 200 gr de harina de espelta
- 25 gr de copos de avena
- 25 gr de coco rallado
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela
- 20 gr de levadura fresca
- 2 cucharadas de sirope de arce
- 1 cucharada de miel
- 250 cc de agua tibia
- un puñado de pasas, arándanos, dátiles o cualquier fruta deshidratada
- 1 cucharadita de miel diluída en 1 cucharada de agua caliente para pintar
Preparación
- En un bol ponemos el muesli con la nata y dejamos reposar durante una media hora hasta que empape.
- En otro bol tamizamos las harinas, la sal y la canela y añadimos el coco rallado y los copos de avena. La levadura fresca la mezclamos con una cucharada de azúcar en un bol pequeño y pasado un minuto tendrá una textura cremosa y la podremos añadir y mezclar con los ingredientes secos.
- Hacemos un hueco en el centro del bol de los ingredientes secos y añadimos la mezcla de nata y muesli, el sirope de arce, la miel y el agua. Mezclamos bien con la mano o con el gancho amasador de nuestra batidora. Yo lo mezclé un par de minutos con el gancho de la K.A.. Obtendremos una masa pegajosa para manejar con las manos pero que se despega bien del bol.
- Cubrimos el bol con papel film y dejamos levar durante 1 hora o hasta que doble su volumen.
- Pasado este tiempo, sacamos la masa del bol, le añadimos las pasas, arándanos o dátiles y amasamos unos minutos a mano o con el gancho amasador de nuestra batidora. No hace falta un amasado exhaustivo. Formamos una pieza de pan de unos 20 cm de largo y 15 de ancho y ponemos en la bandeja de horno que previamente habremos forrado con papel de hornear. Cubrimos con papel film y dejamos levar 1 hora más.
- Mientras, vamos precalentando el horno a 200º.
- Una vez el pan haya doblado su volumen, pintamos con la miel diluida en agua caliente y podemos espolvorear un poco de canela con más muesli. Horneamos a 200º durante 10 minutos. Pasado este tiempo bajamos la temperatura a 180º y horneamos 30 ó 40 minutos más.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Sabremos que está listo porque al golpear en la base sonará "hueco".
Nos vemos el próximo lunes con una receta que va de maravilla para acompañar a este delicioso pan. ¿Algo para untar? tal vez...
sisi yo me lo he pasado recogiendo papelitos y lazos del suelo pero de mis hijos porque yo soy de las malas malas jajajajajaja.
ResponderEliminaroyeeeeeeee me encanta este pan , que rico niña.
un besote bien grandeee
Pues yo no he quitado el árbol todavía pero os dulces no tengo ni uno, ya me he encargado yo de llevar hoy todo a casa de mis padres y no traerlo de vuelta!! A este pan no le diría que no porque como tú dices no es contundente y debe estar riquísimo con todos esos ingredientes. A ver, a aver, con qué lo acompañamos...
ResponderEliminarUn besito
Angi
Tiene una pinta increible, yo también congelo el pan a rebanadas y así lo tengo listo todas las mañanas para el desayuno. Un beso
ResponderEliminarQue pinta tan deliciosa! Te ha quedado un pan estupendo y perfecto para un buen desayuno... Aunque con esa pinta un buen cachito a cualquier hora va bien! Un beso!
ResponderEliminarMenuda pintaza tiene este pan! Desde luego, ya apetecen recetas menos contundentes y empezar a cuidarse de tanto exceso y este pan se me antoja ideal. Bicos :)
ResponderEliminarlo acabo de ver por Facebook. qué delicia. Es verdad viene de lujo para ayudarnos a recuperar la rutina, un beso!
ResponderEliminarPues me parece una manera ideal de no empezar a tener remordimientos, jeje. Me ha picado la curiosidad todavía más con la harina de espelta así que como ya la tengo localizada en el súper cuando vaya la voy a comprar y me parece que me voy a estrenar con este pan que tan buena pinta tiene y además tu haces como yo, ir congelando que así siempre se tiene a mano, y no sólo lo hago con pan sino que los bizcochos, magdalenas y muffins también suelen tener hueco en un cajón del congelador!
ResponderEliminarBesinesssss
Qué pintazas, Yaiza! Te ha quedado un pan perfecto! Además, me apasiona la combinación de muesli con pasas: está riquísimo!
ResponderEliminarTomo nota de la receta
Besos!!!
Me encanta Yaiza!! Acabamos de darnos el último atracón de la temporada, ya mañana toca cuidar la dieta y este pan es perfecto! Yo también tengo ganas de volver a la normalidad y al gimnasio!!! Unas fotos encantadoras!!
ResponderEliminarUn besote!!
Ohhh, que rico Yaiza. A mí también me encanta la harina de espelta... ¿será por lo de la tripa? jajajajaja. Yo reconozco que no me he pasado mucho comiendo estos días porque curiosamente no soy excesivamente golosa con respecto a los dulces navideños, pero sí que tengo ganas de que llegue un poco la rutina porque son días que me estresan un montón.
ResponderEliminarEsperando la receta de la semana que viene me dejas.
MUAKKKKKKK
Ficou um pão lindo e com um interior delicioso.
ResponderEliminarApetece mesmo levar uma fatia
Boa semana
bj
O interior fofo com o contraste da côdea é uma delicia, está bem bonito.
ResponderEliminarBeijinhos
La verdad es que este pan es fantástico para estos días en los que andamos tan saturados de comidas y dulces. Yo me lo apunto sin duda. Un besito!
ResponderEliminarTiene una pinta fabulosa, super saludable y de lo más apetecible!!! Hartita estaba ya de ver roscones de Reyes...Hace falta cambiar el chip y ver otro tipo de recetas, por fin!!!
ResponderEliminarYaizaaaa, yo lo recogeré todo esta tarde... tendré que tomarme Micebrina para aguantar el tirón!!!! jejeje
ResponderEliminarEspero que lo hayas pasado estupendamente. Me encanta tu pan.... yupi!!!! a seguir engordandoooo.
Un beso enorme
Uauuuuuuu que rico!!! Yo también he vuelto al pan, en lugar de los bollos... hoy tengo uno integral con centeno y lino...pero el muesli me ha encantado, buena idea!
ResponderEliminarQué pinta madre mía, parece tan sano y me gusta las fotos grandes!! Espero que tuvieses unos buenos Reyes :-)
ResponderEliminarUn beso GRANDE X
Hummmm quiero una d esas rebanaditas tan tan ricas que tienes ahiiiii ya hechas y todo para no tener que hacer yo nada ! que rico el pan ...adoro el pan creo que sin el no podria vivir estas navidades ni que decir que en casa he tenido de todos los panes habidos y por haber, debajo de mi ex-horno de Valencia cada vez que mis padres venian a comer a casa les pedía que por favor me trajeran Pan del horno cada vez uno distinto ...de pipas de cebolla, de nueces de olivas aleman !! jajaja Mi madre me decía que no me iba a sentar bien ..y yo ¡¡para dentro !!!
ResponderEliminaryo este año al estar en la casa nueva no ehmos puesto arbol ..de eso me alegro hoy que no tengo que quitar nada !! Eso si tenia mi mesa de dulces bien adornada con pequeñas cupcakes navideñas galletitas de reno y arbolillos de fondant..jiji pero solo eso ..sera por eso que no me han dejado nada los reyes ??? Aivaaaaaaaaaaaaaaaaaaa !! Es por eso !!! menos mal que siempre me quedara Papa noel !! y mi vuelta a londres ...tengo unas ganas tremendas quiero que lleguen fallas ya...mañana si fuera posible y volver a la ciudad de mis sueños....^+^ Eso si son regalos navideños !! un besete y espero que este año tu estomago vaya muuucho mejor de verdad que entiendo lo que es un estomago "potroso" "malcriado"" lloron" y " pijo" el mio es asi ...cualquier cosita que necesites estoy para ayudarte un besete Yaiza y feliz año!!
Yo ya tenía muchas ganas de que terminaran las fiestas, demasiado comer y demasiado de todo ya :P
ResponderEliminarDesde luego que volver a la rutina con este pan dulce es menos doloroso. Tiene una pinta estupenda y para el desayuno a mi esto me vuelve loca.
Un besote guapisima :)
¡Feliz Año nuevo, Yaiza!! Una muy buena opción, ni demasiado dulce ni demasiado "pesada", para volver a nuestras vidas normales...
ResponderEliminarUn besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Yo también tenía muchas ganas de que terminasen las fiestas, especialmente este año no he estado muy navideña que se diga.
ResponderEliminarQué maravilla de pan! Seguro qué está requetebueno! Ya me imagino comiéndome unas cuantas rebanadas el fin de semana untado con la crema de....ñam,ñam... solo pensarlo se me hace la boca agua.Y las fotos preciosas, como siempre.
Estoy deseando preparar alguna receta del libro, como te dije en instagram eres la responsable de que esté acabase en mi biblioteca gastronómica.Todas las recetas que preparas me ponen los dientes largos :-)
Un beso guapa!
Ya era hora de que acabasen las fiestas, la verdad.
ResponderEliminarEste pan me parece perfecto para mis súper desayunos con mi tazón de café! Eso si, supongo que en vez de usar la miel, usaría huevo o algo parecido para pintar...
Y para untar le pondría Nutella! jajajja
Un besoo
La verdad es que apetece volver a la "rutina gastronomica"! Ese pan tiene una pinta deliciosa! Besos
ResponderEliminarMmmmmmmmh! ¡Qué buena pinta tiene! Una pena que no me gusten mucho las pasas y similares... ¡las quitaré! Por lo demás, no tiene desperdicio, espero poder hacerlo!
ResponderEliminarUn abrazo,
Iñaki, de Jaleo en la Cocina
Una muy buena opción para después de estas fiestas, que como tú bien dices, hemos echado unas cuantas calorías de más al cuerpo! Besitos
ResponderEliminar¡Me encantan los panes dulces! No conozco el libro, pero me lo anoto: esa mezcla de muesli, coco y especias tiene una pinta absolutamente irresistible (yo ya om solo con eso ;-)
ResponderEliminarPreciosas las fotos, por cierto.
Feliz Año, Yaiza, y buen fin de semana
Hola Yaiza, me encantan este tipo de panes, y si encima llevan harina de espelta (es que la utilizo un montón, como tú), mejor que mejor. Te ha quedado increíble, para acompañar como tú propones, con mantequilla y mermelada. Yo también tenía ganas de que pasaran ya las fiestas. Las fotos son una pasada, como siempre te digo (pero es que te lo tengo que decir, porque es verdad). Muchas gracias por la receta. Un besico y espero que pases buen fin de semana.
ResponderEliminaryo quiero una de esas rebanadas que tengo muuucha habre y tienen muy buena pinta!!
ResponderEliminarbesoss
He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
ResponderEliminarQue rico para el desayuno, me llevo un trozo, si me lo permites.
ResponderEliminarBs
Tiene una pinta estupenda este pan dulce, seguro que está delicioso, asique me anoto receta para no quedarme sin probarlo! bss
ResponderEliminar