Y comenzamos por todo lo alto, con una recetaza de galletas de tarta de queso y chocolate...
Unas galletas con un sabor intenso a chocolate y que por su textura recuerdan bastante a un brownie. Todo un acierto el añadirles queso cremoso porque le aporta un puntillo muy rico a estas galletas.
Esta es una de esas recetas que ves en Pinterest y automáticamente piensas "tengo que prepararla sí o sí" y entusiasmada por la pinta que tienen en las fotos te dejas llevar. En este caso, la he encontrado en el blog Half Baked Harvest, que dicho sea de paso, me encanta y tiene recetas infalibles.
Qué no cunda el pánico cuando las prepares y veas que la masa tienen pinta de ser para un bizcocho en lugar de para unas galletas. Es poco consistente pero al refrigerarla esto se soluciona ya que se endurece y es más manejable.
Receta de galletas de cheesecake de chocolate
Ingredientes para unas 30-40 galletas
- 85 g de mantequilla sin sal
- 180 g de chocolate negro para fundir
- 100 g de chocolate con leche para fundir
- 3 huevos L a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar blanca
- 1 cucharada de vainilla en pasta o extracto de vainilla
- 56 g de queso cremoso a temperatura ambiente
- 100 g de harina todo uso
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- 1/4 cucharadita de levadura química
- 125 g de chocolate troceado
- para decorar, media tableta de chocolate para fundir y frutos secos picaditos, sprinkles, coco rallado...
Preparación
- En un bol ponemos la mantequilla, el chocolate negro y con leche y derretimos en microndas unos segundos, con cuidado para que no se nos queme, Reservamos.
- En otro bol, tamizamos la harina, levadura y cacao y reservamos.
- Con batidora de varillas batimos durante un par de minutos los huevos con el azúcar. Añadimos el queso y seguimos batiendo hasta que se integre. Ahora ponemos la mezcla de chocolate y mantequilla que deberá está a temperatura ambiente y seguimos batiendo unos segundos.
- Paramos la batidora y añadimos la mezcla de harina, cacao y levadura mezclando con espátula. Ponemos los trocitos de chocolate y mezclamos. La masa será bastante líquida y nada manejable así que la ponemos sobre papel film, envolvemos y refrigeramos un mínimo de dos horas.
- Pasado este tiempo, preparamos 2 o 3 bandejas de horno con papel para hornear. Sacamos la masa de la nevera y formamos bolitas del tamaño que queramos poniéndolas en la bandeja separadas unos 5 cm. La masa estará más firme pero aún así, notaremos que se ablanda entre las manos con mucha facilidad. Una vez formadas las bolitas, yo recomiendo volver a refrigerar 1 hora para que al meterlas en el horno frías, no pierdan mucha forma y no se espachurren.
- Precalentamos el horno a 175º. Sacamos las bandejas con las galletas de la nevera, aplastamos con la palma de la mano un poquito las bolitas y horneamos unos 10 minutos a 175º.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando estén frías, derretimos chocolate en el microondas, bañamos la mitad de cada galleta y decoramos con frutos secos, sprinkles o lo que queramos. Dejamos secar sobre papel de hornear.
Y si te gusta mucho mucho el chocolate, te recomiendo que antes de comerlas, las metas unos segundos en el microondas para que con el calor, se queden más blanditas y más sabrosas.
Las puedes decorar con los frutos secos que más te gustan, con coco rallado, frutas deshidradas o sprinkles bonitos y hacerlas más vistosas.
La semana que viene vuelvo a la carga y pasaré lista para comprobar que están todos ¿vale? Si preparan la receta, quiero fotos y comentarios sobre qué les ha parecido. Y como siempre, nos vemos durante la semana en las redes sociales.
¡Muchos besos!
A mí ya sabes que no hace falta que me pases lista porque siempre voy a estar aquí¡¡
ResponderEliminarQue te voy a contar de las crisis y demás bajones del mundo bloggeril. Yo ya llevo unos cuantos en estos tres años, así que supongo que es parte de "nuestra rutina".
Y para retomar chiquilla... peazo de galletas. Un beso muy muy grande.
Que ricas, por favor, ahora que estoy a dieta esto es una tortura, pero no importa en poco tiempo podrè comerlas. Espero que se te cure pronto la bronquitis, lo de ls crisis es mas difîcil, van y vienen, ja,ja .
ResponderEliminarBesos
Hola guapa! Feliz año lo primero. Ayyyy lo de falta de inspiración me pasó hace poco a mí ufff jajajajaja. Las galletas de lo más apetecibles y esas manitas....
ResponderEliminarCuidate esa tos. Besote!!
me encantan¡¡¡¡ dentro de poco esta mi niña de cumple y creo que se las voy a preparar para compartir con sus compañeros, besotes.
ResponderEliminarHas empezado pisando fuerte guapa! ¿Que el blog 'despegue'? No le hace falta! Ya está muy despegado! Yo espero tener tiempo de visitarte mas en este nuevo año y decirte que me encantaban también tus caprichos saladitos.
ResponderEliminarHasta la próxima semana. Un besito,
Angi
Lindas e bem gulosas, que imagens tão encantadoras.
ResponderEliminarbeijinhos
Tienen una pinta fantástica y la mar de apetecible, de esas que no puedes comer solo una.
ResponderEliminarbesos
Hola Yaiza. Antes de nada, feliz año y espero que esa tos se vaya pasando poco a poco, ¡con estos cambios de temperatura andamos todos de aquella manera. Soy choco adicta y estas galletas tuyas han sido un flechazo a primera vista, ¡qué pinta más estupenda tienen! Gracias por la información del blog de Half Baked Harvest, no lo conocía Un beso y cuídate.
ResponderEliminarPero que buenas estas galletas!!! menuda pinta! y con sabor a cheesecake!! que ricas!!!! Guárdanos unas cuantas! jejeje
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
...ummmmm....¡¡Espectacular es un adjetivo que se queda corto para esta galletas, Yaiza!! ¡¡Qué desconsuelo!! Tengo que probarlas ya!! jajaja. ¡¡Buen día!!
ResponderEliminarwww.sucreriespassions.blogspot.com.es
Hola! nosotras también estaremos aquí! estas galletas tienen pinta de comerse solas, tienen que ser un vicio! gracias por la receta! besis
ResponderEliminarMadre que ricas !!! Me imagino que no habrá quedado ni una , me apunto la receta.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Hola Yaiza, yo también por aquí, presente, ja, ja. Vaya galletas, me encanta cómo las has decorado, con coco, etc. Yo llevo 12 días con unas anginas-catarro que no hay forma de terminar de curar. Espero que te mejores de la bronquitis. Un besico, porque como no nos contagiamos, ja, ja.
ResponderEliminarPues yo me apunto contigo a tomar estas galletas de cheesecake y si quieres debatimos lo que quieras a la vez que repartimos toses por doquier....vaya dos, jejejeje!!!
ResponderEliminarUn besote preciosa ;)
Qué buena pinta Yaiza. La verdad es que el toque de queso es curioso en las galletas. Esa especie de "crisis" de ideas de la que hablas es una característica común en todos los que nos metemos en la locura de tener un blog, en tu caso menos mal que se ha pasado pronto porque nos quedaríamos sin ver tus maravillosas fotos y tus geniales recetas. BS
ResponderEliminarMenuda pinta! Además has dicho las dos palabras clave: cheesecake y chocolate! Las crisis blogueriles nos pasan a todas las que andamos en este mundillo, a veces son más cortas, otras más largas, pueden ser falta de inspiración, o de ganas,... pero al final acaban pasando.
ResponderEliminarMuás
mmmmmmmmmmm Yaiza pero qué ricas!!!!!! en mi casa dudo mucho que duraran más de un día :D
ResponderEliminarun besitoooo
Cris
Ufff, has combinado mis dos dulces favoritos: el chocolate y la tarta de queso... madre mía como tienen que estar estas galletas!!! Bss
ResponderEliminarAnotadas y subidas a mi lista de deseos inconfesables y gordos.
ResponderEliminarYaiza, creo que no he tenido la oportunidad de desearte lo mejor en éste año, en verdad deseo que venga cargado de cosas buenas para ti y por supuesto, para tu blog, que es fantástico, ya te lo había dicho?
ResponderEliminarHas dado justo en el clavo conmigo, adoro cualquier receta con queso y éstas galletitas lucen fantásticas, sólo de imaginarme el sabor, se me hace la boca agua, una maravilla!
Un besito grande
Pues no esta nada mal la recetica para empezar el año, vamos que tienen una pinta tremenda. Mira que me pensaba merendar los muffins de manzana que has subido a face pero no se yo... creo que me tomaré una par de cada. Por cierto , echo en falta tu "detrás de la cámara", imagino que es un latazo hacerlo y te dará mucho trabajo pero a mi me encanta y aprendo muchas cositas contigo. Un besazo
ResponderEliminar