¡Qué hoy es lunes!...¡arrrrrrggh! Esto es lo que estaba gritando hace tan solo unos minutos mientras corría al ordenador con desesperación, para terminar el post de hoy que afortunadamente había dejado encaminado hace unos días. Últimamente ando un poco despistadilla y para colmo, mis horarios laborales tan poco comunes no ayudan en nada a la hora de llevar una vida organizada.
Pero no podía faltar a nuestra cita dulce de los lunes tarde-noche, no, no, no. Aunque esto signifique que no me va a dar tiempo de secarme el pelo antes de ir a trabajar esta noche, lo cual a su vez quiere decir que igual cuando me vean entrar mis compis, piensen que se ha escapado un león del zoológico y se ha colado en el hospital...
Así que al grano, a ver si me da tiempo de solucionar este pequeño contratiempo.
La receta de hoy es muy sencilla y sobre todo, muy clásica. Unas deliciosas magdalenas de toda la vida, con un increíble aroma a limón y canela...
Esponjosas, muy suaves de sabor, geniales para mojar en el cola-cao o en un café con leche...
A veces nos volvemos locos buscando recetas con sabores extravagantes, combinaciones exóticas, sin darnos cuenta de que lo sencillo también está muy rico. Con poquitos ingredientes y de los que seguro que todos tenemos en la despensa, podemos conseguir preparar unas deliciosas magdalenas que seguro gustarán a nuestra familia. Lo único que he añadido que igual es un poco menos convencional, es la pasta de limón que si no tenemos podemos omitir.
La receta es de Xavier Barriga y como todas sus recetas, infalible, imposible que siguiendo los pasos no te quede ¡un pedazo copete como el de las fotos!
Receta de magdalenas clásicas de limón y canela
Ingredientes para 12 magdalenas
- 2 huevos L a temperatura ambiente
- 175 g de azúcar blanca
- 60 ml de leche
- 190 ml de aceite de girasol
- 210 g de harina de repostería
- 5 g de levadura química
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ralladura de 1 limón
- 1 cucharada de limón en pasta (opcional)
- Azúcar blanca para espolvorear
Preparación
- Tamizamos la harina, la levadura, canela y añadimos la ralladura de limón. Reservamos.
- Batimos con la batidora de varillas los huevos y el azúcar durante unos minutos. En este punto ponemos también el limón en pasta (si lo vamos a usar).
- Añadimos la leche y seguimos batiendo a velocidad lenta.
- Añadimos el aceite y batimos también a velocidad lenta.
- Incorporamos la mezcla de harina y batimos lentamente lo justo para que se integren todos los ingredientes. En este punto, aumentamos la velocidad de la batidora y batimos durante unos 2 o 3 minutos a velocidad rápida.
- Tapamos el bol con papel film y dejamos reposar en la nevera mínimo una hora o toda la noche.
- Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 250º y preparamos un molde con cápsulas.
- Sacamos de la nevera la masa y con unas varilla removemos un poco la mezcla. Rellenamos 3/4 de las cápsulas y espolvoreamos azúcar blanca por encima.
- Horneamos unos 15 minutos a 210º. Sacamos del horno, dejamos enfriar 5 minutos y pasado este tiempo, transferimos las magdalenas a una rejilla.
Nos vemos el lunes de la semana que viene, espero que con menos prisas que hoy...Creo que mejor me pongo una alarma en el móvil para que me recuerde que es lunes ¿no?
Pd: por cierto, los que me siguen en Facebook se habrán dado cuenta de que si clickan en los enlaces que cuelgo, el señor Caralibro dice que ¡es spam! ¡Todo mentira! Ni spam ni nada, así que pueden pinchar sin miedo. ¡Gracias!
que cosa más buena Yaiza y las fotos preciosas, y una cosa... recogete el pelo y listo !! jajajjja. besotes y que vaya bien el turno esta noche.
ResponderEliminarPero que bonitas¡¡¡, menudo copete, estan perfectas¡¡¡¡ te las copio, besitos
ResponderEliminarQué alegría que hayas apostado por una receta sencilla. Son sabores que conoces y con los que siempre se aciertan.
ResponderEliminarMucho ánimo con esos horarios y tranquila que seguro que tus compañeras no te van a decir nada por los pelos ;)
Un besote
Ay qué pinta!!
ResponderEliminarLa foto de la magdalena sobre el libro me parece preciosísima! Y la receta, infalible! Es de esas básicas que gustan a todo el mundo!
Qué tengas una feliz semana!
Un besoo
Me gustan las recetas tradicionales y siempre apuesto por ellas ya que salen bien. Pero viendo estas fotos, hija es que se comen solas.....que fotos!!!! una maravilla!!! bstos.
ResponderEliminarQué fotones querida!! Una luz, unos colores, qué maravilla!!! Y es que donde esté este clásico de la repostería que se quite todo...
ResponderEliminarUn besote!!!
me encantan las recetas de toda la vida, las que nos acompañan siempre, se ven deliciosas y las fotos impresionantes, bicos
ResponderEliminar¿Que, como han llegado tus pelos al hospital? jajajaja, cómo me he reído leyéndote de verdad.
ResponderEliminarAins esas magdalenas... son una de las cosas que más echo de menos por las mañanas. Pero ahora que me has "regalado" esta receta, voy a intentar versionarla a "singlu" a ver si también consigo ese copete maravilloso.
Por cierto, dos cosas más: lo del facebook es una hartura y... peazo fotos niña. Algún día seré como tú. jajajaja.
MUAKKKK
Gosto dessa combinação de limão e canela
ResponderEliminarFicaram umas madalenas lindas
Boa semana
bj
Estas recetas de toda la vida son maravillosas. Tienes razón: con ingredientes casi básicos y que siempre tienes en tu "fondo de armario de cocina", se pueden crear delicias como éstas: sencillamente sensacionales, perfectas.
ResponderEliminarUn besito.
Que ricas magdalenas, ahora mismo me las comia con ese cafe con leche. Que fotos mas preciosas Yaiza.
ResponderEliminarMaravilla de magdalenas sencillas y apetecibles, por Tu cabello Ni Te preocupes q mientras tus compañeras coman una Magdalena de estas ni cuenta se daran ji ji. Tu fan Mexicana enviando saludos linda !!
ResponderEliminar¡¡Cuanta razón tienes en eso de que la mayoría de veces, lo más sencillo es lo más rico. Éstas tienen una pinta tremenda. Me llevo la receta (tengo de limón y de canela, pero no de ambas, y mira, me gusta, jajaja), que algo me dice que una tarde llueviosa y con una taa de té van a estar riquísimas.
ResponderEliminarUn saudín! :D
Pues vaya que identificada me siento...hoy ha sido el peor lunes en tiempo, casi llego tarde a la tienda y ayer ya temía que no terminaría a tiempo. Es más he terminado de escribir un post que también tenía pendiente ahora a las 24:06...sniiffff espero que el martes nos sonría jejejejejeje aunque con estas madalenas...si es cierto que ya me cansa tanta complicación, con lo rico que es lo de siempre. Besos
ResponderEliminarPero qué ricas, Yaiza!!!!! Como bien has apuntado, son perfectas para tomar con el cola coa!!! (Yo tengo delante la taza...pero no estas pedazo magdalenas!)
ResponderEliminarTe han quedado increíbles! Se ven súper esponjosas. Además, me encanta añadir canela a casi todo así que éstas no me las pueda perder!
Tomo nota de la receta!!!
Besos guapa!
Qué preciosas magdalenas, ideales para picotear en cualquier momento del día. Delicioso sabor!!!
ResponderEliminarJjajaj Leona, tu no me has visto salir a mi del gim con mis pelos locos ..la gente cuando me ve dice :Tu realmente sabes para que se usan los peines ?? sabes que existen no ?? Se me bufa el pelo que da gusto jajaj menos mal que ya me ha crecido y lo llevo largo y el "Casco" de la moto quieras o no ayuda a domar el pelo ..has probado a ponerte casco de la moto ?? La ultima vez que fui a ver a mi Susu..mi peluquera es un cielo y un amor ...me dio un truquito para domar el pelo ..y que la onda del rizo se quede chula y es hacerte uno o dos moñetes !! si si rollo princesa laya de la guerra de las galaxias !! si así no se te bufa el pelo o te pones el casco ..jajaj tu decides . La magdalenas de Xabier una pasada, han quedado 100 % tradicionales vamos de las e toda la vida yo cualquier día las hago en un milivideo espero que no te importe !! Y las fotos también si es que no haces nada mal !! Que envidia me das, un besete y gracias por compartir tus momentos y recetas con nosotros Yaiza un placer venri a desayunar contigo guapisima
ResponderEliminarMila
Pero qué copete, Yaiza, si parecen compradas. Y ya sería menos lo de los pelos, ja, ja. A mi me encantan las magdalenas, con ingredientes sencillos y las clásicas, más. Vaya presentación tan chula, como siempre. Un besico y feliz semana.
ResponderEliminarNenaaa, soy super fan de Barriga... y de hecho tengo un post preparado con estas magdalenas (creo que es la misma receta) desde hace la tira de tiempo.... cuánta razón tienes.... queremos innovar tantísimo que muchas veces dejamos a un lado lo de toda la vida, olvidando que las recetas tradicionales nunca nos fallan.
ResponderEliminarQuiero un trocito de magdalena y un cafecito, me invitas?
Un beso enorme, guapa.
Me encanta el sabor que deja el limón y la canela en los postres, y estas magdalenas deben de estar riquísimas. Te han salido hasta bonitas con su copete.
ResponderEliminarBesitos.
Pues tienes toda la razón, una receta de magdalenas tradicional pero a juzgar por las fotos maravillosas.
ResponderEliminarBesos
Yo también soy de las que piensa que como lo sencillo no hay nada, y más aún si hablamos de magdalenas. Las que más me gustan son las clásicas de toda la vida. Te han quedado geniales. Besitos
ResponderEliminarGood morning Yaiza :-) Como me encanta tus fotos y mi favorita es la una con el libro.. preciosa! Estoy aprendiendo con mi nuevo camera pero por ahora usarla en automatica..jaja Pronto voy a hacer un curso de fotografia y vamos a ver si pueda usarla en manual............. Feliz semana! xoxo
ResponderEliminarPreciosas Yaiza. Vaya copete. Tienen que estar riquisimas. Un besazo
ResponderEliminarHola! preciosas y además con canela.. nos encantan! muchas gracias por la receta! besis
ResponderEliminarme encanta las magdalenas muy bonitas fotos bsss
ResponderEliminarLas de toda la vida, riquíiiisimas.
ResponderEliminarAy mandame unas cuantas para el café, que buena pinta!:)
ResponderEliminarYaiza, parece que puedo saborearlas. Solo con leer el titulo y ver una foto me ha transportado a las tardes en que mi abuela nos hacía magdalenas. Que ricas.
ResponderEliminarEres una artista se que te lo digo muchas veces pero es que no me cansaré de decírtelo. Me encanta tu trabajo.
CRACK!
Un beso grande.
Vero.
combinação bem deliciosa,
ResponderEliminarficaram lindas e perfeitas, uma delicia.
beijinhos
Me gustan mucho las recetas de toda la vida, nunca fallan y están deliciosas. Te han quedado perfectas y con un copete relindo.
ResponderEliminarLas fotos son preciosas ♥
Un beso!
Mañana las hago fijo porque además de que son las que más gustan hace algún tiempo que nos las preparo. Las fotos te han quedado divinas, preciosas.
ResponderEliminarUn besito
Angi
No hay nada más rico que unas magdalenas de toda la vida, a mi me gustan mucho pero siempre se me resisten. Unas fotos preciosas.
ResponderEliminarUn besito!
Las magdalenas son unos de los dulces que más me gustan. Yo tengo mi receta ya de cabecera, pero cuando veo algunas como las tuyas me apetece probar la variación. Seguro que están riquísimas también.
ResponderEliminarBss.
Su.
adoro la canela!!!! tengo que hacer estas "madalenas" que segurísimo están riquísimas :D Las fotos una pasada, si es que tienes un arte... un bsito!
ResponderEliminarcris
Alguien dijo canela?? Pero me encanta, el color, sabor y olor!!! Y estas magdalenas deben estar riquísimas...
ResponderEliminarTanto me gusta, que mi primer post, fue la protagonista!!!
Saludos
http://elclubdelosdulceros.blogspot.com.es/
Los clásicos nunca fallan y menos si tienen una pinta tan deliciosa como estas magdalenas ¡de 10!
ResponderEliminarUnas fotos preciosas Yaiza :) Un besote
Hoy ya es viernes! jaja.
ResponderEliminarBueno, además de que las fotos son una pasada, (como siempre), menuda pintaza que tienen estas magdalenas!! No sé qué pasa que últimamente, veo magdalenas por todas partes!!,¿será una señal? jajaja
Buenísimas!!^^
Tenemos concurso en el blog, si te apetece participar, estás invitada =)
Un besote y feliz finde!!
Ummm, me encantan las magdalenas de toda la vida. La semana pasada en Asturias me puse las botas. Un beso!
ResponderEliminarLas magdalenas de toda la vida, sin duda las mas ricas!! Ideales para un cafe a media tarde... Besos!
ResponderEliminarOhh! Las recetas de Xavier Barriga son un acierto seguro. Vaya pinta tienen!
ResponderEliminarBesos.