Pero no voy a apresurarme ni a empezar a publicar (ni a comer) helados hasta dentro de unas semanas, aunque aviso, que ya tengo la heladera lista en el congelador por si me arrepiento. Seguiremos unos días más con el horno a tope y con frutas de temporada de otoño que no me fío yo de esas fresas gigantes y tan tempraneras que está en las fruterías desde febrero.
Así que hoy la cosa va de muffins...
Unos delicados bocaditos con sabor a miel, una base que nos recuerda a la típica tarta de manzana y un toque crujiente con las almendras que lo coronan.
No han crecido mucho, por lo que no han quedado tan altos ni con tanto volumen como los muffins americanos pero son un placer para el paladar, palabrita de blogger...
La receta está adaptada de una del libro "Love bake nourish". En esta ocasión he usado harina de espelta, que a mi me encanta, pero se puede usar harina de trigo. El toque dulce lo aporta la miel ya que no llevan azúcar y reconozco que esto me ha gustado mucho ya que el contraste del dulzor de la miel y la acidez de la manzana es una maravilla.Receta de muffins de manzana, miel y almendras
Ingredientes para 12 muffins
- 125g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 150 g de harina integral de espelta o de trigo
- 2 huevos L
- 1 cucharadita de levadura química
- 185 g de miel
- 60 g de almendra molida
- 50 ml de leche
- Ralladura de 1 limón y de media naranja
- Azúcar moreno para decorar
- Almendras fileteadas para decorar
Para la base de manzana
- 2 manzanas peladas y cortadas en rodajas finas
- 20 g de mantequilla derretida
- 1 y 1/2 cucharada de azúcar moreno
Preparación
- Preparamos un molde para muffins con sus cápsulas. Precalentamos el horno a 180º.
- Comenzamos preparando la base de manzana. Para ello mezclamos en un bol la manzana en rodajas con la mantequilla y el azúcar. Cubrimos con esto la base de las cápsulas.
- Tamizamos la harina, la levadura y la almendra molida. Reservamos
- Batimos la mantequilla con batidora de varillas durante unos 4 minutos hasta que haya blanqueado y doblado su volumen.
- Añadimos los huevos uno a uno y seguimos batiendo. Añadimos también la miel, la leche, la ralladura de naranja y limón y batimos hasta que esté todo integrado.
- Integramos la mezcla de harina, levadura y almendra molida y removemos con espátula.
- Rellenamos nuestras cápsulas, espolvoreamos un poco de azúcar moreno por encima y le ponemos unas almendras fileteadas.
- Horneamos a 180º durante unos 25 minutos. Pasado este tiempo, sacamos del horno, dejamos enfriar en el molde 5 minutos y transferimos los muffins a una rejilla.
Si nos apetece presentarlos de forma "cuqui" a la par que elegante, podemos ponerle media rodajita de manzana encima y espolvorear algo de azúcar moreno para darle ese toque caramelizado
¡Pues esto es todo por hoy! El lunes que viene habrá más dulce para poder aguantar la larga semana ¿no?
¡Besos!
Hola Yaiza, qué buena pinta tienen esos muffins. La harina de espelta a mi también me encanta. Qué curiosa la base con manzana, y con esas almendras laminadas por encima, mmm. La presentación y las fotos, de diez, como siempre. Un besico y que pases una buena semana.
ResponderEliminarAy qué pinta Yaiza! Me fío yo de tu palabrita de blogger cuando dices que están buenísimos! Es que se les ve! Yo lo tengo crudo, porque la miel me produce unas reacciones espantosas y ya no me arriesgo ni a olerla... Pero me puedo poner los dientes largos viéndolos en estas fotos tan estupendas!
ResponderEliminarUn besoo
hola YAiza, que cosa más bonita de post, me encantan las fotos y bueno esos muffins para mí son espectaculares, enhorabuena. Ya mismo heladitos jijij.
ResponderEliminarbesotes
Que fotos haces hija mía. Me tienes que dar un curso express... que es mi punto débil¡¡¡¡
ResponderEliminarY que te digo de los muffins... pues que tienen que estar de pecado mortal. Con ese toque de miel que a mí tanto me gusta.
Beso grande y disfruta del calorcito, que aquí lo hemos tenido estos días pero parece que de nuevo vuelve el invierno... buahhh.
que bons estes muffins e com tão bons ingredientes.
ResponderEliminarAdoro as fotos, que perfeitas.
beijinhos
que buenísima pinta¡¡¡¡ si pudiera teletransportarme no dejaba ni uno¡¡
ResponderEliminarbesotes¡
nata
natalialuzentupelo.blogspot.com.es
Riquísimos Muffins :)
ResponderEliminar¡Me encanta Yaiza! ¡Y las fotos magníficas como siempre!
ResponderEliminarFeliz semana
Mmmmmmmh! Tienen una pinta, Yaiza! Me encanta la combinación, la verdad. La manzana les dará una jugosidad perfecta! Además, no lleva azúcar... ¡Son perfectos! Gracias por esta receta!
ResponderEliminarUn besote,
Iñaki
Esta semana conoci Tu blog y algunas recetas llamaron mi atencion y creo q me quedare x aqui... Nueva fan Mexicana y esta receta se ve deliciosa. Saludos!
ResponderEliminarPues riquísimos Yaiza. Bien me comía yo alguno ahora mismo y me guardaba otro par de ellos para desayunar mañana. Qué ricos. Un besazo y que tengas muy buena semana.
ResponderEliminarPero que pinta!!Me encanta esta receta
ResponderEliminarUn besazo
Nunca fiz com farinha de espelta e fiquei muito curiosa.
ResponderEliminarAmêndoas adoro por isso estão aprovadisimo.
.bj
Con esa pinta tan deliciosa que tienen,debe de ser pecado comerlos.Te felicito tanto por las fotografías como por ese delicioso postre
ResponderEliminarPintaza!! Lo más importante no es que suban mucho, si no que queden super ricos, y estos deben de estar de vicio. Me apunto la receta. Un besazo!
ResponderEliminarMenuda Pinta Yaiza !! me he enamorado de ellas, si ya de por si el bizcocho de manzana me vuelve loca, este con tanto complemento puesto encima ya ni te cuento ..Que hambre por diooooooooooooooossss !! te quedan ?? espero que si, porque me voy volando a comprar un par de cafetitos recien hechos para desayunar tus mufins ^+^ un besete y te deseo una feliz semana
ResponderEliminarMila
Muy buenos Yaiza. Una combinación muy sana y nutritiva. Van genial para el desayuno ¿verdad?
ResponderEliminarBesos.
Tienen una pinta deliciosa Yaiza. Además has utilizado manzana y miel que me encantan. Aunque tengo que decir que nunca he usado la harina de espelta! Tendré que mirar si mi madre que es celíaca la puede tomar.
ResponderEliminarYo estoy igual que tú, disfrutando ya de este tiempo tan bueno que empieza a hacer y lo confieso, algún helado ha caído ya.
Un besote
Hola! qué pinta tienen, muchas gracias por la receta! justo esta semana nos ha regalado nuestra tía un tarro de miel de la finca de su vecina! besis
ResponderEliminarYaiza, cómo siempre con estas fotos tan estupendas no hay quien se resista a coger un muffin. Yo compré fresas por primera vez este fin de semana y estaban muy buenas. Que duro el sol, por favor, que vaya invierno asqueroso hemos tenido!!! Bs
ResponderEliminarhay que buena pinta tienen solo veo las fotos y se hace la boca agua preciosas bsssss
ResponderEliminarTienen una pinta buenísima!! Aquí todavía nos queda mucho tiempo para hornear, que en el norte el calor se hace de rogar, aunque estos días haya hecho calor (ya vuelve a hacer malo). Así que me viene genial tener más recetas de horno ;)
ResponderEliminarMuás
Te ha quedado delicioso. Te invito a pasarte por mi blog, tengo un sorteo activo, te animo a que te apuntes :) http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/2014/03/sorteo-con-jabon-chimbo.html#comment-form saludos
ResponderEliminarMaravillosos Yaiza: esa mezcla de manzanas, miel y almendra es fabulosa. Y ese aspecto tan doradito, y a la vez esponjoso y crujiente..., mmmmmmmm, buenísimos.
ResponderEliminarUn besito.
Hola Yaiza, son perfectos! He tenido una idea esta semana que nuestras (o nuestros) blogueros aquí en Las Palmas deberíamos quedar esporádicamente para charlar sobre los dulce y la vida.. qué crees? Besitos xoxo
ResponderEliminarCon lo que me gusta la tarta de manzana, me parece una idea estupenda y sigue haciendo este tipo de recetas, aunque estoy deseando ver también tus maravillosos helados.
ResponderEliminarBesitos
Ummmmmmmmm seguro que esos muffins estan de muerte relentaaaaaaaa de buena gana me llevaba uno de postre para la cena.
ResponderEliminarComo siempre receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil wapa.
Qué ricas, que combinación tan afortunada de ingredientes, me encanta!!! Y la primera foto, me la llevo para enmarcar, uauuuu, es que no cabe más, es una locura de bonita. un besazo
ResponderEliminarDeliciosos muffins... madre mía que ricos. No quiero chafarte, igual en Canarias la cosa no es lo mismo, pero en la península mucho me temo que este espejismo de calor va a pasar de largo... snif snif odio el invierno!!!
ResponderEliminarQue buena pinta. Un beso
ResponderEliminarQué golosa estás, Yaiza! :-) Totalmente de acuerdo: no te fíes de este veranillo prematuro... Yo sigo fiel a las recetas de horno (mira qué dulces tan fantásticos salen!) Me gusta mucho ese brillo glaseado en la superficie del los muffns, realmente apetitosos!
ResponderEliminarNo se me ocurre una idea mejor para la merienda, aunque yo ya estoy deseando que llegue el calorcito de verdad para poder disfrutar de los helados :)
ResponderEliminarUn besote guapisima
Hola Yaiza, ay que ganas tenía de pasarme por aquí. a mi me encanta esta receta y prometo hacerla. yo aún tardaré en hacer recetas típicas de verano. A mi me encantan las recetas de horno así que bienvenidas sean porque tiene unas pinta estas muffins!
ResponderEliminarUn besito,
Angi
¡Qué buena pinta tienen, Yaiza!! Se ven melosos-melosos!!! Muy de mi gusto!!
ResponderEliminarVivimos en mundos totalmente opuestos, Yaiza (meteorológicamente hablando)... Mi horno permanecerá encendido mucho más tiempo... ¡seguro!!
¡buen finde! Un besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
wow,menudos muffins nos has traido tienen que estar deliciosos!
ResponderEliminarbesoss
Madre mía Yaiza, no me puedo escapar unos días de la blogosfera que cuando vuelvo tienes todas estas cositas preparadas, con una pintaza y una fotos tan bonitas, que le dan ganas a una de meterse por la pantalla y comérselo todo.
ResponderEliminarYo soy como tu, aún no me fío yo de las fresas y tengo unas ganas de hacer algo rico con ellas, que no sabe nadie las ganas que tengo y lo que me tientan verlas en las fruterías.
Y de los helados... ya ni te digo, aun que a mi me chiflan todo el año.
Un beso bonita. Y que tengas buena semana.
Vero.