Siempre que voy al supermercado o a alguna frutería me quedo fascinada mirando lo bonitas y fotogénicas que son algunas frutas y verduras. Sí, soy así de rara, no pienso en lo rica que puedan estar (bueno, sí ,un poco) si no en lo bien que quedarían en una foto o qué bodegón tan bonito podría hacer con ellas. Y más ahora que está muy de moda que en las fruterías haya una iluminación propia de un estudio fotográfico e incluso sistemas que vaporizan agua para que se formen unas preciosas gotitas que además de mantenerlas frescas, hagan aún más apetecibles las frutas y verduras a la venta.
Y aprovechando que estamos en época de manzanas, la gran variedad de ellas que hay y lo bonito de su gama de colores tostados, rojizos y verdes, compré unas cuantas para hacer una tarta.
Tartas de manzana hay de muchos tipos y personalmente creo que todas ellas están deliciosas y es el típico postre que gusta a casi todo el mundo. Desde la clásica con hojaldre y glaseado de mermelada de albaricoque sobre las manzanas, la escandinava con almendras fileteadas o esta tipo clafoutis que es mi propuesta esta semana.
Me apetecía mucho volver a hacer una tarta tipo clafoutis ya que el clafoutis de cereza que hice hace unos meses gustó mucho. Hacerlo con manzanas es ideal ya que la base, al no tener un sabor muy característico ni ser muy dulce (recordemos que es en cuanto a textura y sabor bastante parecida a una tortita) permite que destaque mucho el sabor y el punto ácido de la manzana. Manzana que también tendrá su toque dulce gracias a que la caramelizaremos un poco antes de hornearla en la tarta.
Aconsejo tomarla a temperatura ambiente o incluso un poco calentita para saborearla mejor.
La receta está inspirada en una de Aran Goyoaga de su libro "Small plates & sweet treats" y como siempre, con algún cambio en los ingredientes. Si no tienes leche de coco puedes usar leche normal.
Receta de clafoutis de manzana caramelizada
Ingredientes para un molde de 24 cm
- 515 cc de zumo de manzana sin azúcar
- 30 gr de mantequilla
- 4 manzanas Grany Smith o Reineta cortadas en láminas
- 140 gr de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 3 huevos
- 35 gr de harina de almendra
- 30 gr de harina todo uso
- 185 cc de leche de coco
Preparación
- Precalentamos el horno a 180º y engrasamos el molde que vayamos a usar.
- En un cazo ponemos 500 cc (reservamos los 15cc restantes) de zumo de manzana y reducimos a fuego alto. En la receta indica que se reduce hasta 125cc, yo tras 15 minutos conseguí que quedasen unos 200 cc. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
- En una sartén ponemos la mantequilla hasta que se derrita y se ponga de un color marroncito. En este momento añadimos las manzanas, 40 gr de azúcar moreno (reservamos los 100 gr restantes), los 15 cc de zumo de manzana que habíamos reservado y 1 cucharadita de vainilla. Cocinamos hasta a fuego medio hasta que las manzanas estén doradas y blandas. Retiramos del fuego y reservamos.
- En un bol batimos los huevos, los 100 gr que nos quedan de azúcar moreno, 1 cucharadita de vainilla, la harina de almendra y la normal y batimos hasta integrar todo. Añadimos ahora la leche de coco y añadimos 125 cc de la reducción de zumo de manzana y volvemos a batir un poco.
- Vertemos la mezcla, que será bastante líquida, en el molde y coronamos con las rodajas de manzanas. Aprovechamos el jugo de la cocción de las manzanas que nos quedó en la sartén y lo ponemos por encima.
- Horneamos a 180º durante unos 40 minutos. Pasado este tiempo, cuando los bordes estén más doraditos, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Yo opté por no desmoldarlo ya que no lo veía muy seguro.
¡Gracias por leerme!
Ya he probado varios clafoutis y tengo pendiente el de manzana, pero no se me había ocurrido caramelizarla, muy buena idea.
ResponderEliminarBesos.
Cada día me sorprendes mas con la buena cocina que haces y sobre todo con las preciosas fotografías con las que ilustras tu recetas, son una preciosidad. Habrá que probar este clafoutis de manzana.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Gracias a ti por la receta y por la maravilla de entradas que haces. Ese clafoutis tiene que estar riquísimo. Un besazo y feliz semana.
ResponderEliminarDelicioso, como todo lo que preparas. Tu blog me tiene enamorada, las fotos, las recetas, todo todo todo!!! maravilloso!!
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Isabel.
Me encantaaa, tiene que estar riquísimo!
ResponderEliminarMe guardo la receta para hacérselo a mi madre =)
Un besito.
Que receta tan deliciosa. Nos la vamos a apuntar por que nunca hemos hecho ninguno y el tuyo está de lujo. Besos de Las Chachas
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa. Con lo que me gustan las tartas de manzanas!!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por esta receta.
Un besote
Me encanta leerte Yaiza. De verdad.
ResponderEliminarY ya note cuento lo que me gustan tus fotos... y tus recetas.... y además con manzana¡¡¡¡¡¡ mira que es fruta sencilla pero toda mi vida ha sido de mis favoritas. Además según los ingleses: "toma una manzana al día y aléja al medico de tu vida"... jajaja. Genial como siempre preciosa.
Un besazo y hasta el jueves
Que rico, me encanta todo lo que lleva manzana.
ResponderEliminarBesitos
Qué receta más rica. Tiene una pinta súper apetecible. Eres una artista¡
ResponderEliminarBesos
Qué buena idea has tenido Yaiza!!! Una clafoutis de manzana, qué buena!! Mira que yo no soy de manzanas, pero hechas en tartas me fascinan.
ResponderEliminarTus fotos maravillosas... Parece que voy a poder coger la pala para servirme un trocito de esa tarta (ojalá!!).
El jueves no me pierdo tu receta salada, un besote!
Como siempre, impresionada me quedo de verlo con manzana, todavía más rico si puede ser!! Una idea genial guapa. Un besito!
ResponderEliminarMadre mía qué pinta! Seguro que este clafoutis me gusta más que el de cerezas! Y yo también pienso en las frutas como modelos, pq me cuesta muchísimo comer fruta... Aisss!
ResponderEliminarUn besoo
Puedo recordar tu cherry clafoutis y ahora este clafoutis con manzana :-) Qué pena no puedo probarlo ;-)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, me gusta mucho la fruta y siempre estoy buscando para la fruta que se ve mejor para mis fotos..
Me encanta el mercado aquí en San Mateo.. tienen muchas cosas diferentes y el ambiente es perfecto ;-)
Un beso grande y feliz semana!! Xx
Adoro doces com maça e esta clafoutis ficou divina.
ResponderEliminarVou levar a receita pois quero muito provar
bj
Deliciosa receta y preciosas fotos bsss
ResponderEliminarMe ha encantado caramelizar la manzana, tiene que dar un sabor francamente distinto... y rico, riquísimo. Y con la leche de coco, y esa textura tan densa y rica... te cojo un trozo :)
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda!! Además nunca he probado el clafoutis, así que esta receta me vendrá genial para probar! :D
ResponderEliminarY qué decir de las fotos...una maravilla como siempre :D
Muás
esto queda apuntado, me encantan las manzanas, todos los dias me como una o dos, sobre todo si son las acidas.
ResponderEliminarmmmmmmm muy rica!!!!!!!! los postres con manzana son unos de mis favoritos y este tiene una pinta estupenda, un besito!
ResponderEliminarcris
Mas que sugestão mais boa e com maçã que goato tanto, pois vou experimentar de certeza, adorei.
ResponderEliminarBeijos
Te lo dije ayer en FB y te lo repito ¡¡¡me encanta!!! y es que los dulces con manzana son mis favoritos, me gustan todos. Bs
ResponderEliminar¡No me puede gustar más, Yaiza!!!Soy super-fan de este tipo de postres con manzana y éste se ve...¡súper apetecible!!! Por cierto, me he sentido muy identificada con esa forma de ser metódica y ordenada (que contabas en la tarta de calabaza, ésa que leí ya hace días pero que por una cosa u otra al final no pude comentar).
ResponderEliminarUn besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Pese a lo dulzera que soy me chiflan las manzanas verdes y los encurtidos, fíjate tu que curioso. Tu maravillosa receta de clafoutis no me la pierdo por nada. Parece que hasta me llega el aroma rico de las manzanas horneadas...
ResponderEliminarBesos.
Que pintaza por Dios, es que dice comeme
ResponderEliminarMe ha encantado tú blog y tú receta! Esta hay que hacerla! y ya no me pierdo ni una!
ResponderEliminarBesos. Eva
Oh por favor, que buena pinta tiene eso!!! Un beso
ResponderEliminarMmmmmmmh! El de cereza me encanta así que seguramente este estará muy bueno! La manzana no me acaba de convencer al pasarla por el horno, pero con el toque de canela no sé si podría resistirme...
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un beso,
Iñaki
Qué rico Yaiza. Ésto tenemos que probarlo: tenemos un montón de manzanas que nos han regalado.
ResponderEliminarAsí que ya sabemos en qué tipo de receta las vamos a utilizar.
Un abrazo.
Me chifla el clafoutis! hasta ahora solo he probado el de cerezas, me imagino que este de manzanas estará igual de rico con el toque de canela. Como dices los postres de manzana gustan a todo el mundo.
ResponderEliminarYo también tengo el libro de Aran, es uno de mis favoritos, el problema es que a veces es complicado encontrar algunos ingredientes.
Un beso!
Espectacular, Yaiza, sólo de imaginarme el sabor ya empiezo a salivar! Adoro las manzanas de cualquier manera, y me encantan los platos, dulces o salados, que las llevan. Este clafoutis tiene una pinta deliciosa, a probarlo se ha dicho!
ResponderEliminarUn besito, guapa,
Montes
Este clafoutis es uno de mis pendientes, solo con ver tus fotos me entraron ganas de hacerlo! Te ha quedado genial y apuesto que sabe aún mejor :)
ResponderEliminarMuchos besos, Mara
Qué ricura de tarta de manzana! Tengo que probarla...
ResponderEliminarUnas fotos preciosas.
Besos
Hola nena! Pues sí que son fotogénicas esas manzanas.... mmmmm.... y menudo resultado has conseguido, me encanta! Qué luz le das a tus fotos, chata, es alucinante!
ResponderEliminarUn beso enorrrrmeeee
Guapa pues te confieso que nunca he preparado Clafoutis... ¿seré la única? pero este de manzana y encima caramelizada me tienta que no veas, incluso más que el de cereza. Tiene una pinta estupenda, ahora que no paro de beber infusiones para acompañar alguna de ella iría genial.
ResponderEliminarUn besito
Angi