Los que me siguen en Facebook, desde ayer sabían que la receta de hoy llevaba chocolate y era del gran pastelero francés y conocidísimo por sus perfectos y deliciosos macarons Pierre Hermé. Compré uno de sus libros hace un par de semanas en una escapada que hice al sur de Francia y aunque no estaba muy convencida ya que venía empaquetado y no pude ojearlo, no me ha decepcionado en absoluto. ¡La combinación Pierre Hermé + chocolate ha sido un auténtico éxito!.
Además, estas trufas le quitarán la depresión post-vacional de Semana Santa a cualquiera...
¡Cucharas de madera decoradas con washi tapes!
Tuve que hacer un grandísimo esfuerzo para no comerme el chocolate a cucharadas. ¿A que tiene una pinta brutal?.
La receta es súper sencilla ya que en realidad se trata de preparar un ganache y caramelo líquido. Además, no lleva horno lo cual se agradece ya que por Canarias estamos metidos de lleno en la primavera con su cielo azul, los alemanes huyendo del frío y el calorcito correspondiente que no nos abandonará hasta el próximo Noviembre.
Las he conservado en la nevera y están espectacularmente deliciosas con ese toque de caramelo y el puntito de jengibre...
RECETA DE TRUFAS DE CHOCOLATE Y CARAMELO CON JENGIBRE
*Adaptada del libro "Mes desserts au chocolat" de Pierre Hermé
Ingredientes para 20 trufas
- 125 cc. de nata líquida
- 145 gr. de chocolate negro
- 85 gr. de chocolate con leche
- 100 gr. de azúcar
- 20 gr. de mantequilla
- 1/2 cucharadita de jengibre (o al gusto)
- Cacao en polvo tipo Valor para la cobertura

- En un cazo ponemos la nata y llevamos a ebullición. Llegados a este punto, retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado removiendo hasta que se haya derretido e integrado con la nata. Reservamos.
- En otro cazo o en una sartén prepararemos el caramelo. A fuego medio añadimos tres cucharadas de azúcar y cuando adquiera un tono dorado, removemos y volvemos a poner otras 3 cucharadas. Una vez vuelva a dorarse, removemos y añadimos otras 3 cucharadas. Así hasta terminar con todo el azúcar. El jengibre lo ponemos con la última cucharada de azúcar. En este punto, añadimos la mantequilla hasta que se derrita.
- Vertemos el caramelo caliente sobre la mezcla de chocolate y nata que teníamos reservada sin dejar de remover con una espátula. En este punto, tuve un problemilla ya que el chocolate había enfríado demasiado y el caramelo se endureció al mezclarlo por lo que tuve que darle un golpe de calor al fuego para que la mezcla quedase homogénea.
- Ponemos en un bol y a la nevera un mínimo de 4 horas.
- Pasado este tiempo, con una cuchara de helado para que queden todas del mismo tamaño, vamos formando nuestras trufas. Puede que nos tengamos que ayudar de las manos para darles una forma más redondita.
- Por último, pasamos las trufas por el cacao en polvo y guardamos en la nevera.
La próxima receta no llevará chocolate y será un poco más saludable...o eso me parece a mi...
Me encantan las fotos... y las trufas tienen que estar muy buenas!
ResponderEliminar*Pilar*
Esas trufas no pueden tener mejor pinta!!
ResponderEliminarYo si que habría caído en la tentación y habría terminado comiéndome el chocolate a cucharadas :P
Un besote :)
Qué trufas! O_O
ResponderEliminarY si, el chocolate tenía una pinta... imposible no comérselo!
Un besooo
¡caramelo con jengibre! menuda combinación!!! tengo que probarla porque suena fenomenal!
ResponderEliminarlas fotos son una maravilla, dan ganas de comerse una ahora mismo!
un beso!!!
Se me hace la boca agua solo de ver tus estupendas fotos...¡Que delicia!! Si seguro es una receta antidepresiva super efectiva y muy muy recomendable !! Has dado en el clavo con el libro y con la receta ....tomo nota un besete
ResponderEliminarMila
Pero que pinta tienen esas trufas y vaya fotos, he estado a punto de lamer la pantalla con la foto de chocolate!!
ResponderEliminarUn beso
Qué maravilla, tienen que estar deliciosas, yo seguro habría sucumbido la tentación y me habría comido el chocolate a cucharadas, soy adicta total y absoluta.
ResponderEliminarBesos, Isabel.
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, que delicia! irresistibles!!!!!
ResponderEliminarYaiza que cosa más buena!!!!
ResponderEliminarMe alucinan tus fotos, has hecho algún curso??Un besote guapa.
Vero,
Adoro trufas e essa ficaram divinas.
ResponderEliminarEra capaz de comer já umas quantas...
bjs
Qué ricas tienen que estar! El atrezzo es precioso y las fotos son una auténtica maravilla :D
ResponderEliminarUn beso!
Aunque yo no soy muy de trufas, estas la verdad es que tienen una pinta espectacular!! Y con lo sencillitas que son igual hasta me animo!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Preciosa, una receta excelente, creo que yo no me aguantaría hasta formar las trufas, creo que acabo con el a cucharadas, qué delicia y la combinación con el jengibre me parece exquisita!
ResponderEliminarUn besito
Yaiza, cuáaaaanto chocolate, me encanta! Que suerte allí en Canarias, ya con buen tiempo... Aquí se está haciendo de rogar!
ResponderEliminarLas fotos impresionantes, niña, como siempre!
Un besote!
Montes
Ay Yaiza, tú siempre con tus fotazas tan ESPECTACULARES!!!
ResponderEliminarEs que parece que tenga esa cuchara llena de chocolate en la caraaaaaaaaaaaaaa
La verdad que te ha quedado divino todo!! jejeje
El libro y tçu prometéis muchísimo.
Un besazo enorme!!!
Alicia
Asi la depresion se la quitas a cualquiera!! Buenisimas :D
ResponderEliminarMadre mía, la depresión y cualquier otro mal que puedas tener se te quita con esto, qué pasada!!!!!!!!! yo quieroooooo
ResponderEliminarbeso
¿Operación bikini? qué es eso???!! xD xD xD
ResponderEliminarYaiza, son espectaculares!!! El chocolate va genial para la depresión post-vacacional. Y además, las trufas son ideales, ¡te las puedes comer de un bocado!
ResponderEliminarGracias por la receta, tomo buena nota.
Besos, Montse.
que rico!!
ResponderEliminarDesde luego te han quedado geniales, seguro que tienen un puntillo especial con el jengibre. Un beso!
ResponderEliminarUf, yo también hubiera tenido que hacer un esfuerzo por no comerme el chocolate. Y las trufas porque tengo la pantalla de por medio y miles de kilómetros, de no ser así no te hubiese dejado ni una!!
ResponderEliminarUn besito
Angi
Esto quita todas las penas, qué delicia. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarYummmy que ricas las trufas, las adoro! tendré que probar tu propuesta que se ve deliciosa!
ResponderEliminarestoy deseando ver tu próxima entrada saludable
besotes
Las trufas tienen una pinta espectacular, y las fotos ni te cuento. Si que me vendrían bien un par de ellas para mi depresión postvacacional, hoy he vuelto al trabajo con una pereza. Qué cortitas se hacen las vacaciones. Un besico y gracias por la receta.
ResponderEliminarEnhorabuena, tienen una pinta excelente!!! En las fotos se ve que has conseguido su dulce textura, sólo dan ganas de atacar a la pantalla del ordenador jejejejejeje
ResponderEliminarQué narices depresión!!!! Vivan las trufas!!!
Un dulce saludo!!!
Pues yo necesito unas cuantas para la depre post-vacacional... Lo que me está costando!! Y con el cambio de hora, por qué nos hacen esto??!!
ResponderEliminarTus fotos son tan maravillosas que me dejas sin palabras!
Un besote!
Pues me podrías enviar una cajita... hoy toca vuelta a la rutina y cuesta mucho!! Deliciosas las trufas. Un beso!
ResponderEliminarñammm, ñammmm, ñammmm... con estas fotos no se como he resistido a darle un bocado a la pantalla, casi las puedo oler, jejeje
ResponderEliminarbesoss
Que cosa más buena!!! Desde luego que si con estas trufas no salimos de la depre postvacacinal ya nada nos sacará de ella. Una pinta de escándalo y unas fotos que lo dicen todo. Besos
ResponderEliminarNena, me he quedado SIN PALABRAS! Cada día me dejas más alucinada con tus fotos, te lo prometo... has pensado en dejar la rama sanitaria y dedicarte a esto???? te lo digo muy en serio!!!
ResponderEliminarY las trufas ... ñam, ñam, ñam, me las comería todas ahora mismitooo.
Besos enormes
¡Qué pintaza, Yaiza! Te diré que me encanta esta combinación de chocolate y jengibre y desde luego a la vista está que tiene que estar de muerte!!!
ResponderEliminarBesitos,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Maaaadre mía! qué pintaza!!! a ver si saco un ratín y lo hago!! Me encanta tu Blog! me quedo por aquí! Muak!!
ResponderEliminarhttp://mireposteriacreativa.blogspot.com.es
Te felicito,estaban deliciosas,yo soy como para el chocolate es mi debilidad.Lo dicho antes riquisimassssssssssss
ResponderEliminarHola Yaiza, mmm que buena receta, a mi me encanta la repostería. Por cierto están muy lindas las fotos de este post, ;), me ha encantando pasarme por aqui. Para que me reconozcas soy del grupo de Luisa: www.llavealoptimismo.com
ResponderEliminarbesos
tiene que estar delicioso
ResponderEliminarhttp://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Me has matado Yaiza, que buena pinta tienen!!!! Y las cucharitas decoradas con washi tape te han quedado ideales!!!
ResponderEliminarBesos
Yo quiero unas cuantas!!!Las necesito llevo fatal la vuelta al trabajo,el cambio de hora y el tiempo en Galicia ¡no para de llover! :(
ResponderEliminarUn besote!
Noemi de Merengue y Frambuesa
Como se de lo que hablo,puedo decir que estaban buenísimas.Y las fotos espectaculares nena.
ResponderEliminar¡Dios mío! Que pecado más riiiiiiico.
ResponderEliminarY esas fotos tan maravillosas, hace que las puedas hasta degustar.
¡Fantástica receta!
No te conocía pero con tu permiso me quedo por aquí.
Besos. Vicky
que ricooooo!! y hermosas fotos!! la del chocolateee uuuuuuuuf!!
ResponderEliminarSaludos :)
ResponderEliminarHola!! Me encanta todo lo que haces, tiene muy buena pinta!!
Te invito a que pases por mi blog www.amimanerablog.com y participes en el Club Bakery que acabo de arrancar!! Un encuentro mensual para compartir nuestras recetas de repostería!
Un beso
Patricia
Que delicia! Se me hace la boca agua entre la propia receta y las fotos tan bonitas... Me quedo por aqui y te invito a Cocinandoenlafraguadevulcano.blogspot.com
ResponderEliminarPor favor Yaiza... que ganas de traspasar la pantalla y comerme no una... sino todas¡¡¡¡ Que yo ayer volví de mis vacaciones y tengo una depre..... necesito CHOCOLATE EN VENA¡¡¡¡ jajajaja.
ResponderEliminarDeliciosas y con una presentación impecable como siempre.
MUAKKKKKK
Con esas ricas trufas se le pasa la depresión a cualquiera !!!que delicia más divina !!!
ResponderEliminarNos vemos que me encanta tu blog...besitos.
Qué pintaza!! Me quedo un poquitín por aquí!! :)
ResponderEliminarUy uy uy, madre mía, no me lo pensaba dos veces a la hora de engullir unas cuantas de un mordisco! Maravillosa receta!
ResponderEliminarMmmmmm.... Que buenísima pinta tienen! No me lo pensaba ni dos segundos en comerme una jajaja
ResponderEliminar¡Un beso enorme!
Creo que no llegaría a hacer las trufas porque me comería antes toda esa ganache!
ResponderEliminarGracias por quedarte Fernanda! Y yo estuve a punto de no hacer las trufas porque apenas podía resistirme al ganache!
ResponderEliminarQue significa 125 cc?
ResponderEliminar